JESÚ S MAESTRO PRACTICA DE RETROALIMENTACIÓN DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA
MES: MAYO 08-12/06/2020
PROFESOR: JASON MICHAEL FLORES HUAYTA GRADO: CUARTO DE SECUNDARIA APELLIDOS Y NOMBRES: Cornejo Zapana Jefferson Erick 1. Ambientes que inciden en los cambios del comportamiento en el adolecente. 6.- ¿Qué es la interculturalidad? a) medios A) Es un espacio a fin de promover relaciones de equidad b) recursos y respeto, c) contextos B) Es un proceso permanente de diálogo, intercambio y d) aspectos aprendizaje entre diversos grupos étnico-culturales e) entorno C) Prioriza el desempeño global y garantiza los derechos. 2.- Son escenarios de desarrollo social del adolecente: D) reconoce y valora positivamente las diferencias a) vías de comunicación como carreteras y puentes. patrimoniales. b) centros de readaptación social. 7.- Relaciona según: corresponda c) la familia, la escuela, los amigos y diversos grupos de a) internet ( ) brinda información de lo que pertenencia. ocurre en el mundo, el avance d) los grandes supermercados. cultural. e) el teatro. b) grupo social ( ) primer grupo de interacción. 3.- Es la inteligencia que se refiere a los aspectos c) medios de comunicación ( ) se ha convertido en una internos del ser, como el autoconocimiento de ventana al mundo. los sentimientos, los grados de los estados emocionales, d) la familia ( ) conformado por el colegio manejo de estrés y la autorreflexión: barrio o comunidad. a) Pensamiento lógico matemática 8.- Los aspectos que construyen la identidad de una b) Pensamiento lingüístico persona, lo hacen ser independiente y reafirmarse: c) Pensamiento intrapersonal a) calidad de ropa que usa. d) Pensamiento interpersonal b) Las experiencias personales. e) Pensamiento kinéstesico c) Las costumbres. 4.- ¿Qué es cultura? d) Las relaciones familiares. A) Se refiere a los rasgos distintivos, espirituales y e) El trabajo de los padres. materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social. 9.- Relaciona: Es una estrategia de cómo enfrentarme a B) No implica las artes, las letras, los modos de vida, los una presión de grupo y ser asertivo: derechos fundamentales, los sistemas de valores, las a) Insistir ( ) “Yo ya lo he hecho y no me tradiciones y las creencias. ha pasado nada” C) Permanece estática durante la historia no se b) Retar ( ) “Anda ven con nosotros” construye, no cambia y se relaciona en un diálogo c) Amenazar ( ) “Eres una gallina” permanente con otras culturas. d) Engañar ( ) “No eres capaz” D) Es identidad lingüística por todo el mundo sin restricciones racistas. 10.- Cuando utilizamos la frase “Juan es empático”, E) N. a. queremos decir que Juan es: 5.- ¿Qué es la identidad cultural? a) de aquellas personas que son cálidas y sentimentales. A) Identidad intercultural. b) una persona que agrada a los demás. B) Forma de ser y pertenecer a una etnia intercultural c) un sujeto difícil de llevar y entender. con rasgos distintos. d) capaz de entender el sentir de los otros C) Se modifican durante los procesos históricos. e) un permanente buscador de afecto. D) Respecto a otras culturas. E) Sentido de pertenencia a una cultura con características propias que la hacen única. 11.- Mediante qué elementos se transmite la identidad A) Delinquir a diestra y siniestra. personal. B) Hacer daño al patrimonio. A) Lengua, comida, los mitos, las actitudes hacia la vida y C) Socializar sobre temas en común. las reglas de comportamiento. D) Malgastar su tiempo. B) Diversas culturas, territorio, sexo y religión E) T. a. C) Símbolos y religión D) Mitos, leyendas y cuentos 18.- Uno de los principales problemas que afecta a E) Color de piel, religión, comida y territorio nuestra juventud es: A) La anorexia 12.- Señale el enunciado correcto: B) La delincuencia A) Chan Chan es patrimonio natural de la Humanidad. C) El catequismo B) Los geoglifos de toro muerto son patrimonio D) La drogadicción inmaterial. E) El alcoholismo C) La danza Huaconada de Mito es Patrimonio material intangible de la humanidad. 19.- El grupo de adolescentes que se reúnen y actúan D) La cerámica de Moche es un producto cultural para agredir a terceras personas, lesionar la integridad bandera del Perú. física o atentar contra la vida, se denomina: E) El Caballo peruano de paso es Patrimonio cultural de la A) grupo de amigos Nación. B) Grupo eclesial C) Pandillaje 13.- ¿A que se denomina patrimonio natural? D) Banda de ladrones ---------------------------------------------------------------------------- E) T. a. ---------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------- 20.- escriba 5 ejemplos de las ventajas de la tecnología ------------------------------------------------------------ en estos tiempos y 5 ejemplos de desventajas: Ventajas 14.- ¿Cuál de los siguientes factores contribuyen a la 1.-________________________________________ aparición de anorexia en una adolecente de 16 años de 2.-________________________________________ edad? 3. ________________________________________ a) Antecedentes personales de infecciones urinarias y 4. _________________________________________ respiratorias a repetición. 5. _________________________________________ b) Dificultades en la comunicación con la madre o padre Desventajas e influencia medios de comunicación. 1.__________________________________________ c) Antecedentes de baja talla familiar y retraso en el 2.__________________________________________ desarrollo puberal. 3.__________________________________________ d) Antecedentes de trastorno de aprendizaje y problemas 4.__________________________________________ de conducta. 5.__________________________________________
15.- Es una actitud y capacidad básica para una buena
comunicación: “consiste en la capacidad de reconocer y entender lo que está sintiendo la otra persona, ver situaciones desde su perspectiva” a) La autenticidad b) La obediencia c) La caridad d) La empatía e) N .a. 16.- El no ser humildes trae como consecuencia: A) Aumentar los conflictos sociales B) Tener oportunidades de crecimiento individual C) Saber quiénes somos D) Ignorar nuestras mentiras E) N. a. 17.- La etapa en la que algunos adolescentes y jóvenes de sectores populares optan por pertenecer y conformar grupos es la de: