Está en la página 1de 3

Material de Trabajo

1- Define con tus palabras integración Sensorial


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

2- Menciona la diferencia entre Disfunción de Integración Sensorial y Discapacidad


Sensorial
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

3- Que aspectos hay que tener en cuenta si nos encontramos frente a un caso de
disfunción de Integración Sensorial
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

4- Describe cual es la relación entre una correcta Integración Sensorial y el


aprendizaje
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
5- Que habilidades se requieren para desarrollar las siguientes actividades:
Escribir

Lavarse los dientes

Leer

Gimnasia

Mantener la atención en clases

Realizar juegos deportivos como futbol, basquetball, tenis, etc

Cálculo matemático
6- Estudio de Caso

a) Niño de 5 años con diagnóstico de TEA, presenta inquietud motora, dificultad para
mantener su atención en clases, se para constantemente de su asiento, se acerca
a sus compañeros y toma sus materiales de trabajo sin permiso. Al escribir
presiona mucho el lápiz sobre la hoja y al borrar rompe el papel.
¿Que sentido se encuentra con dificultades de procesamiento sensorial? ¿Qué
tipo de estímulos habría que entregarle?

b) Niña de 7 años presenta dificultades de lectoescritura, no presenta dificultades


visuales, pero se equivoca al momento de copiar de la pizarra, voltea las letras y
en ocasiones omite otras. Al momento de leer se pierde constantemente.
¿Cuál es el sistema sensorial que se encuentra alterado?
c) Que tipo de juegos podría realizar los padres para una niña de 6 años que rechaza
texturas como lana, fieltro y granos como arroz y lentejas

d) Que tipo de altividades u objetos se pueden utilizar para un niño de 10 años que
se ve ansioso en clases, es sensible a los ruidos fuertes y se frustra con facilidad

También podría gustarte