Está en la página 1de 2

.

ESCUELA
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ASIGNATURA
ESPAÑOL I

FACILITADOR
PURA REYNOSO

ESTUDIANTE
CRISTAL BERQUENIA PERDOMO GÓMEZ

SECCIÓN
202134 CBE- 103 - 3433

GRADO
TRIMESTRAL

TEMA
ACTIVIDAD IX, EL PÁRRAFO

FECHA
07 DE DICIEMBRE DE 2021

Actividades sobre el párrafo


 
I-Realiza las actividades propuestas.

1.- Define lo que es el párrafo.

El párrafo es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Suele ser
definido como la oración o el conjunto de oraciones que tratan un aspecto de un tema.
Desde el punto de vista conceptual, el párrafo se caracteriza por la íntima relación que
existe entre todas las oraciones que lo conforman; es decir, todas las oraciones se
refieren al mismo asunto, visto desde la misma óptica.

2.- ¿Qué papel juegan los nexos en el establecimiento de la relación entre la


oración principal y las secundarias?

 Manifestar la relación que existe entre ambas, para dar sentido a la cada oración.

II.- Completa:

1.-Párrafo. Es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto.  Se


emplea en el discurso para transitar de un punto de vista a otro.

2.-La oración telemática. es dentro del párrafo, la oración que contiene la idea más
importante y abarcadora.

3.- Comienzan con mayúsculas y terminan en punto y aparte.   Son las características
fundamentales del párrafo.

4.- Unidad de pensamiento. Esta cualidad impide la inclusión de más de una idea
principal en el párrafo.

5.- Énfasis. Cualidad que garantiza la captura del interés de los lectores.

III-  En los párrafos siguientes, ubica la oración principal y subráyala.

a-El mito es un relato tradicional típico de una región o país, generalmente de carácter
religioso con personajes bien identificados con nombres propios (dioses, monstruos,
superhéroes), no se ubica en tiempo y espacio, de hacerlo es en un periodo incierto
conocido como mítico, su finalidad es dar sentido a una creencia o religión a través de
personajes irreales y fantásticos.

b-“Los antiguos creían que las estrellas eran agujeros que habían en el cielo, a través
de los cuales la luz que había al otro lado del cielo se filtraba hacia nosotros. Hoy
sabemos que las estrellas son algo curiosísimo, mucho más interesante y complejo.
Todas las estrellas son enormes bolas de gas como nuestro sol y como éste sacan su
energía de la misma clase de procesos y la irradian también de manera similar”

También podría gustarte