Está en la página 1de 5

1.4.1.

A-1 técnicas para hablar en publica

Josue Arriaga Valdez cuanta:2122178

12/09/22

Técnicas para hablar en publico


Una de las actividades que actualmente son más beneficiosas dentro
del mundo de los negocios es la habilidad para hablar en público. Al
utilizar las técnicas y consejos que se impartirán se verá desarrollada
la habilidad para comunicarse y dar a entender mejor su mensaje,
además de seducir a las personas que lo escuchan.
Una de las primeras habilidades que se nos enseñan en los primeros
años de nuestra vida es la de HABLAR.
CONCER EL TEMA: Éste es un concepto primordial en la habilidad
para hablar y darse a entender. Si se conocen los conceptos y temas
de los que se hablará será la mejor forma para darse a entender y
tendrá la seguridad que lo que va a decir será percibido.
NO IMPROVISAR: Siempre deberá preparar los puntos que va a
exponer. Incluso, muchas personas preparan “las bromas” que van a
contar durante la conferencia; esto lo conectará rápidamente con su
público y aumentará la confianza que tiene con ellos.
MIRE AL PÚBLICO MIENTRAS HABLA: Si mira al público ganará su
confianza, si no lo mira, ellos no confiarán en usted y no los vas a
cautivar.
¡MÍRELOS! SEA REPETITIVO: Al igual que los grandes oradores, los
artistas y personajes públicos preparan y repiten su discurso varias
veces antes de llevarlo a la práctica. No memorice palabra por palabra,
es mejor comprender el tema con el objetivo de ganar confianza y
asegure que compartirá información útil con los demás.
El 7 por ciento de las personas atienden a las palabras que se dicen,
es decir, a la información que se transmite
1.4.1.B-1 Test ¿Qué tan hábil
eres para resolver un
conflicto laboral

12/09/22

Test ¿Qué tan hábil eres para resolver un conflicto


laboral

Su habilidad para resolver un conflicto laboral es de un 100%.


Felicitaciones es una persona comprensiva, tolerante y sobre
todo sabe mantener buenas relaciones con su equipo de
trabajo. Siga así, ha demostrado que sabe escuchar y
comunicar de una forma asertiva, que es competente y que a
la hora de resolver un problema siempre busca la forma de
dialogar con la persona para llegar a un acuerdo mutuo.
Aspectos a mejorar
1. Creo que a veces soy muy dejado, puedo creer que me
falta un poco de carácter para decir que algo me
desagrada para evitar incomodar a una persona con la
que no hablo mucho
2. Creo que puedo mejorar mi comprensión en ciertas
ocasiones y en sucesos bastante específicos.
3. Creo que en unas ocasiones prefiero dejar pasar los
problemas para no enfrentarlos en el momento, me
gustaría resolverlos cuando se presenten.
1.4.1.C-1 +Test estilos de
aprendizaje

12/09/22

Test estilos de aprendizaje

Me salió como resultado aprendizaje visual

Reflexión
Creo que puedo fortalecer mi estilo de aprendizaje de muchas
maneras, puedo observar las cosas que quiero aprender y esto
facilitaría demasiado el como yo entendería las cosas, realmente
no sabia que era de aprendizaje visual pero espero que me sirva
para mi mejor desempeño, buscare la forma de como
transformar lo que deseo aprender en algo visual para que mi
mente logre digerir lo que se desea aprender y como resultado
una mejor comprensión.
1.4.2 A-5 Administración de
trabajos y tareas al mes

12/09/22

Cronograma de tareas

  SEPTIEMBRE            
Las cutro
  semanas            
  Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo
Estadistica              
NIF ll              
Costos              
Derecho
laboral              
PYMES              
Ingles 6              
Presupuesto
s              
1.4.2 C-4 Policía cibernética

12/09/22

Policía cibernética
El desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación está
posibilitando un aumento de la productividad, derivado tanto de los
esfuerzos en dicho sector como en la derrama que su aplicación tiene en
otras áreas, lo cual motiva a que los esfuerzos tecnológicos no deban
orientarse exclusivamente a la creación de grandes canales de información,
sino a incrementar la calidad y productividad de los trabajadores
involucrados. El presente trabajo trata de demostrar empíricamente,
empleando el enfoque del Índice de Funcionalidad estatal para México, cómo
el uso de tecnologías contribuye al desarrollo de la Nueva Gestión Pública,
donde se puede verificar que el conocimiento ha dejado de ser el valor
principal y está condicionado a un valor dominante: la innovación.
Se realizan funciones de monitoreo y patrullaje las 24 horas del día en redes
sociales y fuentes abiertas de internet, para identificar publicaciones y/o
actividades inusuales que puedan ser riesgosas. Informamos a la ciudadanía
de los incidentes que ocurren en internet.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
(SSC) de la Ciudad de México, en atención a los reportes de usuarios de la
aplicación de mensajería WhatsApp que refieren el robo de cuentas, exhorta
a la ciudadanía a activar el código de verificación de dos pasos
y denunciar cualquier incidente

También podría gustarte