Está en la página 1de 5

PRINCIPIOS DE

CONTABILIDAD
i. Lucrativas: persiguen un fin lucro
Técnica que registra correctamente las transacciones económicas. La
ii. No lucrativas: no persiguen fin de lucro
cual clasificá y resumen las transacciones, produce informes (estados
Todas las organizaciones requieren una contabilidad
financieros) y los estados financieros son analizados para tomar
decisiones.

i. Industriales: grupo Lala, grupo bimbo


El padre de la contabilidad moderna es fray luca Pacioli, en la cual en
. ii. Comerciales: Walmart, Liverpool
su libro explica la teoría de la partida doble.
iii. Servicios: Telcel, tv azteca, Banorte

i. Controla y lleva registro de las transacciones económicas.


Contabilidad financiera: usuarios internos y externos da cuenta de la
ii. Situación financiera: cuanto tengo, cuanto debo, cuanto gane y situación financiera de la empresa.
cuanto perdí
i. Se rige por normas de contabilidad (nif)
ii. Produce cuatro estados financieros:
a. Estado de situación financiera (balance general):
Es un sistema de recursos humanos, materiales y financieros conducidos activo: lo que tengo, pasivo: lo que debo, capital: lo
para el lograr el objetivo. que me pertenece
b. Estado de resultado integral: cuanto gane y a. Costos y presupuestos
cuanto perdí b. Impuestos
c. Estado de cambios en el capital contable: ingresos c. Estadísticas de ventas, producción, finanzas, etc.
y gastos generados III. Y lleva los mismos dos tipos de contabilidad:
d. Estado de flujos de efectivo: origen y utilización del a. Contabilidad fiscal
efectivo b. Contabilidad de costos
iii. Y lleva dos tipos de contabilidad:
a. Contabilidad fiscal: registro y preparación de
informes a la presentación de declaraciones y Internos: aquellos que tienen que ver con la administración y toma de
pago de impuestos decisiones en la empresa
b. Contabilidad de costos: registro y clasificacion de externos: aquellos que no tienen que ver con la administración ni con
operaciones de costos. la toma de decisiones en la empresa

Contabilidad administrativa: para usuarios internos da cuenta en


detalle del desempeño de la empresa Activo = pasivo + capital contable – ingreso, costo y gastos
i. No se rige por normas Naturaleza = naturaleza + naturaleza – naturaleza
ii. Los reportes se adecuan de acuerdo a las necesidades del deudora acreedora acreedora acreedora y
usuario, los reportes son sobre: (lo que (lo que (lo de los deudora
Tengo) debo) dueños)
Activo = pasivo + capital contable
Es un documento que contiene las listas de todas las cuentas que se
usan en la contabilidad, a las cuales se les asignan un numero. Es único
e irrepetible que se hace de acuerdo a las necesidades de la compañía.
I. Asiento de diario Se registra una transacción
II. Se pasan al libro mayor Se clasifican
III. Se elabora la balanza de Se resumen los movimientos
comprobación Documento que detalla para cada cuenta del catalogo de cuentas, los
motivos por los cuales se carga o abona
IV. Se elaboran los estados Estados financieros
financieros
V. Análisis financiero Se toman decisiones
i. Para cuentas de activo, costos y gastos
a. Un cargo aumenta un saldo
b. Un abono lo disminuye
Mecánica contable que consiste en hacer una doble anotación en los ii. Para cuentas de pasivo, capital e ingresos
registros contables, por cada transacción económica. a. Un abono aumenta el saldo
b. Un cargo lo disminuye

También podría gustarte