Está en la página 1de 2

Secuencia didáctica: matemática.

 Fecha de inicio:
 Fecha de cierre:

Área Propósitos Contenidos Capacidades Indicadores de avance Ámbitos de Exp.

Matemáticas "El nivel inicial (…) - reconocimiento de la - Comunicación -Participar de intercambios verbales - Experiencias cotidianas.
promueve el sucesión ordenada de con diversos propósitos
aprendizaje constante números a partir de juegos
de saberes que y cotidianas. - Experiencias de
permiten acrecentar el -Escuchar y expresar puntos de vista, comunicación.
campo cultural de los intereses y deseos para realizar una
niños a fin de que -Reconocimiento del tarea grupal.
puedan desenvolverse número escrito a partir de
dentro de la vida situaciones cotidianas
social…" -Trabajo con otros -Descubrir y manifestar la incógnita
Ofrecer a los alumnos que presenta una situación planteada.
situaciones de Actuar en función de ello.
enseñanza que
permitan poner en
juego, difundir,
enriquecer y ampliar
conocimientos
matemáticos que los
niños han construido
fuera de la escuela.
-Resolución de
problemas

Actividades:
1. “a recolectar”
Esparcir una importante cantidad de materiales (corchos, tapas, etc.) en el sum, separar a los niños en grupos de 3 o 4 alumnos y entregarle una bolsa a cada
equipo.
Se les dirá a los chicos, que podrán juntar los elementos en la bolsa, mientras que un compañero “cuenta hasta………”. Cuando este termina de contar, los chicos
deben detenerse y se verá que equipo ha juntado más elementos.

2. “a juagar al pelo pelito es”


Proponer una variante del juego “pelo pelito es”: el docente, caminando en sentido contrario y de espalda al grupo, cuenta hasta un número determinado (que
anticipara a sus alumnos), tras lo cual se da vuelta y los alumnos deben permanecer sin moverse. El numero hasta el cual cuente el maestro se ira variando e incluso
podrán proponerlo los alumnos.
Variante: al estar afianzado el juego, el que cuente podrá ser un niño.
3. “juego de la barrera”
El docente cruza y sostiene una soga que hará de barrera. Anuncia que dejará la barrera levantada mientras un compañero cuenta hasta……, tras lo cual la bajara.
El objetivo del juego es cruzar dicha barrera antes de que se baje.
4. “los esqueletos”
Aprendemos la canción de los esqueletos, bailándola con caretas.
5. “las escondidas.”
En ronda un niño será elegido para que cuente hasta el número que pueda, mientras la docente elije a otro niño para que se esconda detrás de una sábana. Cuando
el niño terminado recitar deberá adivinar cuál de sus compañeros está escondido.

Recursos:

Bolsas, tapitas, caretas, canción, sábana, soga

Evaluación:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……

También podría gustarte