Está en la página 1de 2

LOS MEXICAS

Por Sergio de Castro Garizabalo – 7B

1. En el mapa de América ubica el imperio Mexica.

R1//: Los aztecas se establecieron en la cuenca central de México conocida actualmente


como la ciudad capital de México antesTenochtitlan en el centro del valle de México,
expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México,
Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca; la costa de Chiapas e Hidalgo.

2. La migración de los Mexicas los llevó a ser un pueblo cazador, a un pueblo guerrero. Menciona
las razones por las que pudo darse este cambio.

R2//: El pueblo mexica era un pueblo acostumbrado a cazar y pescar y en su búsqueda de tierras
fértiles los llevó a una migración por Mexico, ofreciendo sus servicios militares en la guerra a cambio
de seguridad y asentarse en un islote llamado Texcoco protegidos por la ciudad de Azcapotzalco.

3. Deduce las ventajas y desventajas que tiene para un pueblo, ser un migrante permanente.

R3//:

Ventajas

 Búsqueda en una mejora de la calidad de vida


 Fomenta el surgimiento de nuevos tipos de trabajo
 Fomenta el intercambio cultural

Desventajas

 Genera desigualdades regionales


 Genera malas condiciones para el trabajo
 Acarrea problemas para la inserción social
4. Elige uno de los estamentos sociales de los mexicas que más te llame la atención, imagina y
escribe cómo sería el día de una persona perteneciente a este estamento.

R4//: la clase social qué mas me llama la atención son los POCHTECAS o comerciantes

Como comerciante siendo empleado del gobierno, me imagino iniciando el día recibiendo la
instrucción de que productos que cosechamos debo ir a negociar o intercambiar con pueblos
vecinos o distantes, durante el recorrido a otros lugares voy conociendo las características
geográficas del territorio como las montañas los ríos, el clima asta llegar a los pueblos para negociar
los productos, para ello es necesario que conozca diferentes lenguas para poder hacer las
transacciones y de paso enterarme de los acontecimientos y la cultura de los pueblos a donde voy.

Todo lo anterior me permite ser un informante de los que hacen o planean hacer los pueblos
vecinos.

5. Lee el texto “otro punto de vista”, contenido en el material de apoyo (pag. 150) y responde:

a) ¿Encuentras alguna diferencia entre este punto de vista y lo que acabas de leer?

¿Porqué?

R5//:

Si hay diferencias entre lo leído y el otro punto de vista porque los mexicas si aportaron
conocimientos tecnológicos como la creación de islas artificiales para sembrar, construcción de
exclusas para regular el paso del agua entre los diferentes lagos y evitar las inundaciones y la
construcción de acueductos para abastecer de agua dulce las ciudades. En cuanto al aporte de ideas
religiosas y políticas no fue la gran cosa.

b) ¿Estás de acuerdo con lo expresado en este párrafo? ¿Porqué?

No estoy totalmente de acuerdo con lo expresado en el párrafo ya que el declive de los mexicas se
dio en su mayor parte por ellos mismos y no por la ayuda que recibieron los españoles de otras
tribus sino por las manifestaciones crueles cuando realizaban sacrificios humanos en busca de
mantener el equilibrio comisco, lo cual se repetía continuamente ya que ellos pensaban que esta era
la única forma de asegurar su existencia y siempre hubiera un mañana como consecuencia de la
aparición del día y la noche repetidamente.

También podría gustarte