Está en la página 1de 2

Determinantes de la Atención:

¿Qué determina entonces que se preste atención a un estímulo?;


La atención es un proceso que no solo depende de nosotros. Nuestra mente siempre está
condicionada por algunos factores que pueden alterar su funcionamiento. Existen dos
clases de determinantes: los externos, que provienen de nuestro entorno, y los
internos, que provienen de nosotros mismos.
Los determinantes externos son las características mismas del estímulo en cuestión. Es
decir, las características de los objetos o situaciones que se perciben van a determinar que el
sujeto atienda a ellas predominantemente.
Por ejemplo; si se imaginan que es su primer día de clases, entras al salón y no conoces a
nadie, observas a tu alrededor y seguramente habrá algo que llame especialmente tu
atención (el rostro de alguien, algún color en la vestimenta de alguien, un aspecto del salón,
alguna voz, un sonido, un aroma, etc.) ¿Por qué tu atención se centraría en ese o esos
aspectos específicos? Esto está relacionado con las características del estímulo;
Las características del estímulo son agrupadas en intensidad y novedad.
La intensidad está relacionada con la fuerza de un estímulo en comparación con otros
estímulos. Es decir, si uno de los estímulos se destaca frente a otros éste será el que domine
en la atención. Por ejemplo, si un color es más llamativo que el resto, si un sonido es
mucho más fuerte, más grave, más agudo que otros, éste se destacará y la atención se
centrará en él.
La novedad de un estímulo, en cambio, está relacionada con la diferencia de éste con otros,
es decir, cuando dentro de una serie de estímulos surge uno completamente nuevo éste
destacará y será al que se le preste mayor atención. Cabe mencionar que no es necesario
que sea mayor en intensidad, puede ser mucho menor incluso, pero destacarse por esta
diferencia. Como por ejemplo pueden imaginar que estás escuchando música en casa y de
repente hay un corte en la electricidad, por lo que la música se detiene; esta detención
llamará la atención. Tanto la intensidad, como la novedad son factores que determinan el
sentido y el volumen de la atención y están íntimamente relacionados con los estímulos del
entorno.
Determinantes internos:
Se puede hablar de una especie de instinto que provocará que un sujeto centre su atención
en determinado estímulo, es decir, si tiene hambre, por ejemplo, centrará su atención en los
aromas de los alimentos, o a un comercial de comida.
Existen actividades a las cuales sólo se le presta atención a el objetivo final a cumplir, pero
al proceso que hay entre su inicio y el cumplimiento del mismo, no hay una atención
focalizada. Existe, de esta manera, una atención consciente (en cuanto al objetivo) y una
inconsciente (durante todo el proceso).
La atención fijada en el objetivo final provoca una especie de activación centrada en el
acierto y el error. Esto quiere decir que el sujeto presta atención a una actividad hasta su
cumplimiento efectivo, de lo contrario tendrá que seguir prestando atención hasta que éste
se cumpla.
Ejemplo: el hombre que se interesa por el deporte, entre toda la información que le llega,
destaca la que se refiere a un partido de fútbol.
Determinantes en Relación:
Ambos se juegan en el proceso. No sería posible pensar que las características de los
estímulos externos no tienen una función en el proceso atencional, o bien que las
motivaciones derivadas de la historia del sujeto no influyen.

También podría gustarte