Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA FIRMA DE AUDITORÍA

DOCUMENTO DE MATERIALIDAD
(Cifras expresadas en miles de pesos)

Cliente:

Instrucciones para el uso de esta hoja: Únicamente incluya los datos que están en color verde lo que está en co
automáticamente

2.1 Para determinar la materialidad debemos seleccionar una de las tres bases que se muestran a
continuación:

Utilidad antes de impuestos


Activos totales
Ingresos totales

Documentar la decisión por la cual se utilizó una base diferente a la utilidad antes de impuestos.

Base: La base utilizada debe ser la proyectada a la fecha del ejercicio objeto de la auditoría; solo complete aqu
2.1 de éste documento. Al final del año incluimos el valor real y ajustamos nuestro trabajo de ser necesario.

2.2 Incluir el valor base a utilizar para el cálculo de la materialidad


Nota: Incluir solo un valor el seleccionado en el mumeral 2.1
Utilidad antes de impuestos
Activos totales
Ingresos totales

Materialidad para propósitos de planeación: A la base del numeral 2.2 multiplíquela por el porcentaje indicado e
solo incluya el valor)

Utilidad antes de impuestos


Activos totales
Ingresos totales

2.3 Error máximo tolerable en los estados financieros: A la base del numeral 2.2 multiplíquela por el
porcentaje indicado en este numeral. (está formulado - calculado de forma automática)
Utilidad antes de impuestos
Activos totales
Ingresos totales

Monto mínimo para acumular diferencias de auditoría: A la base del numeral 2.3. multiplíquela por el
porcentaje indicado en este numeral. (está formulado - calculado de forma automática)

Utilidad antes de impuestos


Activos totales
Ingresos totales
RÍA
D
sos)

Período terminado Referencia


el:
BA-2

erde lo que está en color naranja se calcula

MARQUE CON X

estos.

a; solo complete aquella que se escoja en el numeral


de ser necesario.

Miles de pesos

porcentaje indicado en este numeral. (está formulado-

5.0% 0
0.5% 0
0.5% 0
75% 0
70% 0
70% 0

5% 0
3% 0
3% 0

También podría gustarte