Está en la página 1de 6

“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO EN LAS LOCALIDADES DE SOTOPAMPA Y CCASAPATA

DEL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

PLAN DE RIESGOS

Proyecto:

“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE


AMACO, CENTRO POBLADO UNION MANTARO AMACO, DISTRITO DE
ACORIA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA”

C.POBLADO : UNION AMACO

DISTRITO : ACORIA

PROVINCIA : HUANCAVELICA

DEPARTAMENTO : HUANCAVELICA

ACORIA - 2021

MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE ACORIA 1


“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO EN LAS LOCALIDADES DE SOTOPAMPA Y CCASAPATA
DEL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

a) OBJETIVO DEL PLAN

Establecer las medidas y especificaciones para la protección y


conservación ambiental social (salud ocupacional), durante el periodo
que dure la ejecución de la obra, dando cumplimiento a las diversas
normas ambientales vigentes en el país, a fin de evitar y/o minimizar
posibles deterioros a los ecosistemas naturales e implicancias
negativas sobre la población.
Establecer las metodologías y/o de mitigación para minimizar los
impactos ambientales adversos identificados sobre los componentes
físico, biológico y social, como consecuencia de las actividades que se
ejecutaran en obra. Considerando además medidas de seguimiento
ambiental correspondiente.

 Señalar las metodologías y/o procedimientos que permitan la


implementación de las medidas de prevención, corrección,
mitigación o compensación por componente ambiental afectado.

 Desarrollar el plan de prevención de riesgos y plan de control de


accidentes o contingencias.

 Desarrollar un plan de asuntos sociales, que permita efectivizar


la participación e involucramiento de los actores sociales
respecto a las actividades del proyecto.

b) Descripción del Sistema

1. El aire

Es el elemento importante del medio ambiente, lo que


necesitamos darle un trato especial en todo tipo de actividades,
por lo que tiene que implementar metodologías y/o
procedimientos en su cuidado como lo siguientes.

 Prevención: no hacer ningún tipo de incendios, selección


de residuos que contaminen el medio ambiente.

MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE ACORIA 2


“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO EN LAS LOCALIDADES DE SOTOPAMPA Y CCASAPATA
DEL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

 Corrección: Realizar campanas y/o charlas de


sensibilización entre los participantes en la práctica de
conservación del medio ambiente.
 Mitigación: Realizar prácticas de forestación, cuidado de
plantas, campanas de conservación medio ambiental.

2. Las aguas

Mantener las aguas de las cañerías.

3. Suelo

No contaminar el suelo.

4. Flora y Fauna

En el área involucrado para la ejecución del proyecto, existen


una diversidad de flora y fauna silvestre propios de la zona,
también encontramos animales domésticos.

5. Clima

El clima en el Distrito se caracteriza por la alternancia estacional,


y que están controlados por la topografía y la altitud, con dos
periodos bien marcados: el clima es la misma para la Comunidad
Campesina

 Periodo de intenso frío (junio – agosto).

 Periodo de precipitaciones cotidianas (noviembre – marzo).

En general el clima varía entre seco semi frío en las zonas de 3,000
m.s.n.m. hasta seco frígido con caída de heladas en los pisos alto
andinos de más de 3,600 m.s.n.m.

6. Hombre

MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE ACORIA 3


“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO EN LAS LOCALIDADES DE SOTOPAMPA Y CCASAPATA
DEL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

La importancia de realizar proyectos es por cubrir necesidades


del hombre, por lo que hace necesario. Establecer un conjunto
de medidas correctivas, preventivas y/o de mitigación para
minimizar los impactos ambientales y sociales, como
consecuencia de las actividades que se ejecutaran en obra
considerando, además medidas de seguimiento ambiental
correspondiente.

Es decir, todos los componentes bióticos y abióticos que existen


en la naturaleza que no ha sido creado por el hombre.
Para cumplir con los objetivos se desarrollará un manual de
procedimientos de trabajo.

c) Responsable de la implementación y ejecución del Plan

Responsable Técnico y Coordinador Técnico.

d) Elementos del Plan

d.1. Análisis de riesgo: identificación de los peligros,


evaluación y acciones preventivas

MEDIDA PREVENTIVA
RIESGOS
Golpes y cortes por  Mantener orden y limpieza en el lugar de
herramientas trabajo.
manuales, máquinas y  Utilizar herramienta adecuada para cada
objetos en trabajo.
manipulación.  Utilizar los equipos de protección
personal, cuando no se pueda eliminar el
riesgo.
Inhalación de  Utilizar mascarilla anti polvo.
ambientes con polvo (al  Mantener buena ventilación.
realizar excavaciones
para los cimientos)
Manejo correcto de cargo

MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE ACORIA 4


“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO EN LAS LOCALIDADES DE SOTOPAMPA Y CCASAPATA
DEL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

 Planificar el levantamiento de la carga.


 Utilizar los músculos de las piernas, no los
de la espalda.
 Coloque los pies (no excesivamente) con
la espalada, uno más adelantando que el
Sobre - Esfuerzos otro, en dirección al movimiento.
 Doble las piernas (no excesivamente) con
la espalda recta
 Agarre firme la carga y levántela.
 Evite los giros.
 Transporte con la carga pegada al cuerpo.
 Depositar la carga, evitando los
levantamientos por encima de los
hombros y la cabeza.

d.2. Capacitación y sensibilización del personal de


capacitación

¿Por qué es preciso el orden y la Porque eliminara muchos de los


limpieza en el lugar de trabajo? peligros que pueden llevar a
desencadenar un accidente.
 Realizar sus tareas de forma
más segura, evitara caídas y
golpes.
¿Obtendré beneficios?  Encontrará las herramientas y
otros utensilios más
rápidamente, lo cual le
facilitara el trabajo y gastara
menos energía.
 Mantenimiento limpio el lugar
de trabajo.
 Los escombros se recogerán
diariamente.
 Eliminando todos los
¿Cómo lo conseguiré? elementos innecesarios.
 Recogiendo inmediatamente
cualquier vertido o derrame
que se produzca.

MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE ACORIA 5


“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO EN LAS LOCALIDADES DE SOTOPAMPA Y CCASAPATA
DEL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

 Almacenando los útiles de


trabajo de forma ordenada y
segura.

d.3. Plan de respuesta ante emergencias

MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE ACORIA 6

También podría gustarte