Está en la página 1de 34

Doctorado en Ingeniería de

Sistemas de Información

Unidad 1:
Clasificaciones de la
Investigación

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ


Docente FIA
Abril, 2011

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 1
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Objetivo de la Unidad 1
• Analizar los principales conceptos en una tesis
doctoral

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 2
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Temas de la Unidad 1
• Motivación y propósito del curso.
• El proceso de desarrollo de una tesis de
Doctorado en computación.
• Las Clasificaciones de la investigación.
• Casos de estudio.

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 3
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Introducción
• Se trata de presentar los métodos de
investigación más adecuados para la
elaboración del proyecto de tesis doctoral;
incluye su validación y su contrastación de las
hipótesis de investigación, así como de ofrecer
a los alumnos un conjunto de técnicas que les
facilite la realización de la tesis doctoral.

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 4
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Comunicación científica eficaz


• Artículos científicos
• Comunicaciones orales
• Proyectos de investigación
• Métodos de Investigación

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 5
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Qué es un método de investigación?


• Método (DRAE): Procedimiento que se sigue en
las ciencias para hallar la verdad y enseñarla.
Modo de decir o hacer en orden.

• Investigación (DRAE): Tiene por fin ampliar el


conocimiento científico, sin perseguir, en
principio, ninguna aplicación práctica. Acción o
efecto para descubrir algo, para realizar
actividades intelectuales y experimentales de
modo sistemático con el propósito de aumentar
los conocimientos sobre determinada materia.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 6
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Métodos de Investigación
Aspecto Investigación Cualitativa Investigación Cuantitativa
Propósito Proveer conocimiento sobre Generalizar los resultados
una organización y/o desde un caso de estudio a la
problema y sus soluciones población total de interés
Orientación A la verificación Al descubrimiento
Tamaño de la
Pequeño Grande
muestra
Recolección Datos poco estructurados
de datos obtenidos mediante Datos y técnicas muy
entrevistas, observaciones y estructuradas
discusiones en grupo
Análisis de
No estadístico Estadístico
datos
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 7
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Las presunciones filosóficas


Métodos de Investigación – Epistemología subyacente

Interpretativa

Positivista Crítica

Investigación
Cuantitativa

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 8
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Cualitativo
Métodos de Investigación

• Investigación- acción: proceso reflexivo que


permite la investigación y el debate, es una
actividad de colaboración entre colegas.
• Caso de estudio de investigación
• Etnografía: Estudio descriptivo de las
costumbres y tradiciones de los pueblos.
• Teoría fundamental

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 9
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación-acción
Sistemas Blandos - Lancaster University

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 10
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación-acción
Indiana University

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 11
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación-acción
Humboldt University – Berlin - Alemania

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 12
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación-acción
University of Colorado at Denver

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 13
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación-acción
New South Walles - Australia

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 14
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación-acción
University of Cambridge

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 15
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación-acción
2 ciclos – McKay / Marschall

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 16
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Crear familias de estudio


Criterios para la construcción de cuerpos de conocimiento
1. Fijar hipótesis de alto nivel que sean de interés para la
especialidad.
2. Detallar las hipótesis en un contexto que permitan un
experimento bien definido.
3. Definir variables de contexto, sugeridas por las hipótesis,
que puedan modificarse para permitir variaciones en el
diseño experimental.
4. Recolectar una cantidad suficiente de información para
que el experimento sea replicado.
5. Validar la propuesta con una comunidad de investigadores
que comprendan la experimentación, la necesidad de
réplica y que estén dispuestos a colaborar y replicar.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 17
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación Empírica – Kish (1959)


• Encuestas: son investigaciones en las que los sujetos
del estudio son una muestra representativa de la
población a la que pertenecen.

• Casos de estudio: son aquellos en los que no hay


aleatoriedad de variables perturbadoras ni
representatividad de los sujetos que componen la
muestra de estudio.

• Experimentos: son las investigaciones en las que las


posibles variables han sido obtenidas en forma
aleatoria.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 18
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Investigación empírica – Qué?


Factor Encuesta Caso de Experimento
estudio
Control de la
No No Sí
ejecución
Control de la
No Sí Sí
medición
Coste de la
Bajo Medio Alto
investigación
Facilidad de
Alto Bajo Alto
réplica

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 19
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Experimentación
(Wohlin et al., 2000)

La experimentación proporciona una


manera sistemática, disciplinada,
cuantificable y controlada de evaluar
actividades desarrolladas por los
humanos.

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 20
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Caso de estudio
(Yin, 2003)

• Es una investigación empírica que aborda un


fenómeno contemporáneo en su contexto real
cuando:
– Las fronteras entre le fenómeno y el contexto no son
claros y/o evidentes.
– Trata con situaciones distintivas técnicamente en las
cuales habrá muchas más variables de interés que
datos.
– Se basa en múltiples fuentes de evidencia, con datos
necesarios para converger de una manera triangular.
– Se beneficia del desarrollo previo de proposiciones
teóricas para guiar la recolección y análisis de datos.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 21
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Aplicaciones en los casos de estudio


• Explicar los supuestos enlaces causales en
intervenciones reales que son muy complejos
para las estrategias de encuesta o experimento.
• Describir una intervención y el contexto real en la
que ha ocurrido.
• Ilustrar ciertos tópicos en una evaluación, en
modo descriptivo.
• Explorar las situaciones en las que la intervención
que está siendo evaluada no tiene un conjunto
claro de resultados únicos.
• Estudiar un estudio de evaluación.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 22
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Caso estudio
• Diseño de caso único: es análogo a un experimento
único y se justifica cuando:
– Representa un caso crítico para probar una teoría.
– Representa un caso extremo o único.
– Representa un caso representativo o típico.
– Es u caso revelador (una oportunidad de observar un
fenómeno previamente inaccesible)
– Es un caso transversal.
• Múltiples casos de estudio: se considera la evidencia
más sólida y el estudio más robusto. La lógica de
replicación es análoga a la utilizada en múltiples
experimentos.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 23
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Factores beneficiosos para el éxito


University of Glasgow - Escocia

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 24
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Evaluación de investigación-acción
Angles consulting - UK

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 25
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Modelo de sistemas

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 26
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Modelo Adamson
Johns Hopkins University, 2008

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 27
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Ciclo de investigación-acción
Identificar el
problema

Próximos Recopilar
pasos datos

Evaluar Interpretar
resultados datos

Actuar con las


evidencias

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 28
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

1. Identificar el problema
• Tener un orden en la pregunta
• Tener un lenguaje común, evitar jerga
• Ser conciso.
• Orientar a algo con sentido
• No todo tiene respuesta

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 29
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

2. Recopilar datos
• Entrevistas
• Cuestionarios
• Focus group
• Checklist
• Ayudas memoria
• Estudio de casos
• Encuestas
• Etc.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 30
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Preparación de recopilación de datos


• Tareas:
– Formación y preparación para un caso de estudio
específico.
– Protocolo del caso de estudio.
– Llevar a cabo un caso de estudio piloto
• Para mejorar la fiabilidad del caso de estudio
debe establecerse un protocolo, con:
– Una visión general del proyecto de caso de estudio.
– Procedimientos de campo.
– Cuestiones de caso de estudio.
– Un a guía para el informe del caso de estudio.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 31
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Recolección de datos vs unidad de


análisis
Fuente de recopilación de datos Conclusiones del
De un individuo De una organización estudio

Acerca de un Comportamiento Registros de archivo. Si el caso de


individuo individual. Otros estudio es un
Actitudes comportamientos, individuo.
Diseño

individuales. actitudes y
Percepciones percepciones
individuales. reportadas.
Acerca de una Cómo trabaja la Políticas de personal. Si el caso de
organización organización? Productos de la estudio es una
Por qué trabaja la organización. organización.
organización?

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 32
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Recogida de evidencia
Fuente de evidencia Ventajas Inconvenientes
Documentación Estable: se puede revisar de manera Recuperabilidad: puede ser baja.
repetitiva. Selectividad sesgada: si la
No intrusiva: no creada como recolección es incompleta.
resultado del caso de estudio. Sesgo al informar: refleja el
Exacta: contiene nombres y sesgo (desconocido) del autor.
referencias exactas y detalles de un Acceso: puede ser bloqueado
evento. deliberadamente.
Amplia cobertura: larga extensión de
tiempo, muchos eventos, y muchos
entornos
Registros de archivos (ídem a la documentación) (ídem a la documentación)
Precisa y cuantitativa. Accesibilidad: debida a razones
personales.
Entrevistas Centradas: directamente en el tema Sesgo debido a cuestiones
del caso de estudio. pobremente construidas.
Sesgo en respuestas.
Inexactitudes debidas a pobre
recuerdo.
Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 33
Doctorado en Ingeniería de
Sistemas de Información

Recogida de evidencia
Fuente de evidencia Ventajas Inconvenientes
Observación directa Realidad: abarca eventos en tiempo Consume tiempo.
real. Selectividad: excepto una amplia
Contextual: abarca el contexto del cobertura.
evento: Reflexibilidad: un evento puede
desarrollarse de forma diferente
por ser observado.
Coste: horas necesarias para los
observadores.
Observación (ídem de la observación directa) (ídem de la observación directa)
participante Da ideas de comportamientos y Sesgo debido a la manipulación
motivos personales de los eventos por parte del
investigador.
Artefactos físicos Muestra las características culturales. Selectividad y disponibilidad.
Muestra las operaciones técnicas.

Dr. Silverio BUSTOS DIAZ - Abril 2011 Presentación del curso de MIDSI 34

También podría gustarte