Está en la página 1de 4
Ce ee ce faniliares y nos preparames para nuestra misién de innovar con inictivas esperonzadoras ACTIVIDAD : “Promovemos estrategias para la prevencidn de riesgos en el entorno virtual” * Construye su identidad. * Descubrimiento e » Convive —y participa innovacién democraticamente en la busqueda del bien comin. ‘+ Propuesta para la prevencion * Personal y social, | de riesgos en los entornos virtuales elaborada (puede ser un video TikTok, un afiche, + Identificamos y promovernos estrategias para | infografia, radioteatro, audios prevenit los riesgos en el uso de las TIC. informativos u otro) Analizamos una experiencia Vamos a conocer una bonita experiencia propuesta desde la ciudad de Huancayo. En un colegio de Huancayo, los estudiantes se dieron cuenta que estaban suftiendo acoso a través de sus redes sociales. Frente a ello, la tutora les propuso realizar alguna actividad que permita sensibilizar a los estudiantes del 5° grado. Les consulté: zQué acciones podriamos realizar para abordar esta problematica? Mediante una lluvia de ideas, decidieron elaborar un video en el cual algunos estudiantes saldrian dando mensajes y recomendaciones para el uso adecuado de las redes sociales. Prepararon un video de dos minutos y lo enviaron por WhatsApp y Facebook a sus compafieros y compafieras de otras clases, previa ‘coordinacién con los docentes. Esta iniciativa llamé mucho la atencién y motive a que otros grados también hagan visible el problema. La directora del colegio les felicit6 por la iniciati Ahora, analiza la experiencia desarrollada en Huancayo. 1.2 Qué te parecié la actividad que desarrollaron 2..Cémo crees que contribuyé a la comunidad los estudiantes del colegio de Huancayo? educativa? 3.,Has visto alguna iniciativa parecida en tu 4.Te gustaria realizar alguna accion para colegio? Comenta. prevenir los riesgos en los entornos Virtuales?, goual? Innovames las ventas mediate tiendes v Ro a eC faniliares y nos preparames para nuestra misién de innovar con inictivas esperonzadoras Identificamos aspectos claves La variedad de riesgos que aparece en los entomos virtuales podrian clasificarse en tres categoria iesgos de contenido. Cuando una nifia, nifio 0 adolescente esta expuesto a un contenido no deseado ¢ inapropiado, Puede incluit imagenes sexuales, pomograficas y violentas; algunas formas de Publicidad; material racista, discriminatorio 0 de odio, y sitios web que defienden conductas no saludables o peligrosas, como autolesiones, suicidio y anorexia. Riesgos de contacto. Cuando una nia, nif 0 adolescente participa en una comunicacion arriesgada, como, por ejemplo, con un adulto que busca contacto inapropiado o se dirige a ella o él para fines sexuales, o con personas que intentan persuadirlo o persuadirla para que participe en conductas poco saludables o peligrosas. iesgos de conducta. Cuando una nifia, nifio o adolescente se comporta de una manera que contribuye a que se produzea un contenido 0 contacto riesgoso. Esto puede incluir que escriba o elabore materiales molestos o de burla sobre sus comparieras 0 compafieros que inciten el racismo, o que publique © distribuya imagenes sexuales, incluido material que ella o él mismo produjo. Identificamos personas en situacién de riesgo virtual £Cémo podemos identificar si alguien esta en una situacién de riesgo virtual? Se siente angustiado y nervioso ‘cuando se le pide prestado su celular 0 computadora. Se siente triste, nostalgico y con miedo, culpa 0 vergiienza sin ‘motivo alguno. Pierde la confianza en su Se muestra aislado, inhibido o con llanto repentino. Ha cambiado sus hAbitos diarios, ‘como los de aseo personal, suefio, juego, alimentacion, Se desconcentra facilmente de sus actividades escolares. Reacciona de manera explosiva y agresiva de forma desmedida. - RECURSOS EPT Ce ee eer faniliares y nos preparames para nuestra misién de innovar con inictivas esperonzadoras Reflexionamos desde nuestra experiencia éAlguna vez has notado estas situaciones o comportamientos en algun 9 ‘compafero? Describe: Qué otros comportamientos podrian indicar que un compafiero se encuentra en una situacién de riesgo virtual? 2Qué podemos hacer para prevenir situaciones de riesgo virtual? * Dialogar con tu familia y docentes de confianza sobre los diferentes tipos de riesgo que existen en los entornos virtuales. = Dar a conocer a tu familia 0 persona de confianza las redes sociales que empleas. + Configurar tus redes sociales con las opciones de privacidad, de modo que solo puedan conectarse contigo tu familia, amigas, amigos y personas de confianza. Evita agregar a desconocidos. + Recordar que todo material que compartes en las redes sociales esté al acceso de muchas personas. Por ello, revisa las fotos y videos que compartes en redes, y aseguirate de que dicho material no te exponga ni exponga a otros a situaciones de riesgo. Ahora, reflexiona y plantea. ( Qué mas podrian hacer td y tus compafieros para prevenir situaciones de riesgo virtual? Ce ced Ce ec ce a Planteamos propuestas para la prevencién de riesgos en los entornos virtuales Ahora, te pondras en accién siguiendo los siguientes pasos: eres ears ad Pe iy Paso 2. grabar algun hacer ut fias, astans Paso 3. Luego de crear la a accién_planificada para raNAconD implementaria_y a tus compaiieras y ct ance My = Identifiqué la importancia que tienen las TIC para mi desarrollo. Identifiqué Tos riesgos a los que podemos estar ‘expuestos en los entomos virtuales. Identifiqué estrategias para prevet enel uso de las TIC.

También podría gustarte