Está en la página 1de 7

Atributos trabajados: Autocontrol, autodisciplina.

Hitos: Trazos rectos y curvas evolucionadas, circunscripción a las pautas de la hoja, respeto por los
espaciamientos.

1/3 2/3 3/3


3
2

1
1 2

1 La lengüeta en
4 altura debe
medir el alto de
2
un cuadrado.

3
La lengüeta en
anchura debe
Debe bajar recto medir 1/3 del
4
y por la línea ancho del
referencial. cuadrado.
5

1
Método Neuroescritural de Aguilera©. Todos los derechos reservados.
Atributos trabajados: Autocontrol, autodisciplina.
Hitos: Trazos rectos y curvas evolucionadas, circunscripción a las pautas de la hoja, respeto por los
espaciamientos.

3 1/3 2/3 3/3


2

Debe bajar recto


1
1 2
y por la línea
referencial.
7
1 4

6
2

5 1/3 2/3 3/3


3

La lengüeta en La lengüeta en
4 altura debe
anchura debe
medir 1/3 del medir el alto de
5 El punto en donde termina el ancho del un cuadrado.
trazo final debe quedar a la cuadrado.
misma altura del punto en
donde comienza el trazo
inicial.

2
Método Neuroescritural de Aguilera©. Todos los derechos reservados.
Atributos trabajados: Autocontrol, autodisciplina, voluntad y perseverancia.
Hitos: Trazos rectos y curvas evolucionados, circunscripción a las pautas de la hoja, respeto por los
espaciamientos, conexión.

1/3 2/3 3/3

Debe bajar recto


1 2 y por la línea
referencial.
1

1/3 2/3 3/3


3
3
2
La lengüeta en La lengüeta en
4 altura debe anchura debe
medir el alto de medir 1/3 del
1
5 un cuadrado. ancho del
cuadrado.
7
4

El punto en donde termina el


trazo final debe quedar a la
misma altura del punto en
donde comienza el trazo
inicial.

3
Método Neuroescritural de Aguilera©. Todos los derechos reservados.
Atributos trabajados: Autocontrol, autodisciplina, voluntad y perseverancia.
Hitos: Trazos rectos y curvas evolucionados, circunscripción a las pautas de la hoja, respeto por los
espaciamientos, conexión.

1/3 2/3 3/3


2

1
1 2
3
4
1

Debe bajar La lengüeta en


2 recto y por la altura debe
línea medir el alto de 1/3 2/3 3/3
3 referencial, un cuadrado.
solo en la
sección del La lengüeta en
cuadrado anchura debe
superior. medir 1/3 del
ancho del
cuadrado.

4
Método Neuroescritural de Aguilera©. Todos los derechos reservados.
Atributos trabajados: Autocontrol, autodisciplina, voluntad y perseverancia.
Hitos: Trazos rectos y curvas evolucionados, circunscripción a las pautas de la hoja, respeto por los
espaciamientos, conexión.

1 2 1/3 2/3 3/3

1 Debe bajar recto


1 4
y por la línea
referencial.
2 3

2
3

La lengüeta en
altura debe
medir el alto de 1/3 2/3 3/3
un cuadrado.

La lengüeta en
anchura debe
medir 1/3 del
ancho del
cuadrado.

5
Método Neuroescritural de Aguilera©. Todos los derechos reservados.
Atributos trabajados: Autocontrol, autodisciplina, voluntad y perseverancia.
Hitos: Trazos rectos y curvas evolucionados, circunscripción a las pautas de la hoja, respeto por los
espaciamientos, conexión.

1 2

0,5

Tanto los montículos como las vasijas deben


0,5 medir el alto del cuadrado.

Tanto los montículos como las vasijas deben


medir el alto del cuadrado.

6
Método Neuroescritural de Aguilera©. Todos los derechos reservados.
Atributos trabajados: Autocontrol, autodisciplina, voluntad y perseverancia.
Hitos: Trazos rectos y curvas evolucionadas, óvalos, circunscripción a las pautas de la hoja, respeto por los
espaciamientos, conexión.

Comienzo del óvalo.


1 2 1 8
4 7 9

5 10
2
3 6
1

Tanto los óvalos deben medir el ancho del Tanto los óvalos deben medir el
cuadrado. alto del cuadrado.

7
Método Neuroescritural de Aguilera©. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte