Está en la página 1de 2

LABORATORIOS DE QUÍMICA ORGÁ NICA

Peso de cristales con humedad: 1.296 g


Peso de cristales secos: 0.791 g
SINTESIS ORGÁNICA % recuperación: (0.791/1.296)*100= 61.033

Alejandra Velásquez, David Andrés Mena Marín 1.2) Extracción de soxhlet:


Ingeniería química (Segundo semestre), Ingeniería Maní empleado: 27.715 g
química (Séptimo semestre) Aceite obtenido:
alvelasquezbu@unal.edu.co, damenam@unal.edu.co
2) Síntesis de ftaleínas
RESULTADOS:
2.1) Síntesis de Fenolftaleína:
1) Recristalización de acetanilida y Extracción con
Al correr el espectro de la fenolftaleína en pH acido se observa
soxhlet
su mayor absorbancia a una longitud de onda de 558 nm:
Fenolftaleína acida (500 -
1.1) Síntesis de acetanilida:
600nm)
Longitud de onda (nm) Absorbancia
500 0.168
510 0.200
520 0.250
530 0.296
540 0.380
550 0.470
558 0.515
560 0.510
570 0.381
580 0.236
590 0.102
Cant/ Anili Anhíd Acetan Acetanili rendimi 600 0.059
compuest na rido ilida da ento
o acétic (teóric (experim
En medio básico el pico se observa en los 442 nm; con una
o a) ental
(masa 93.1 102.09 135.17 absorbancia de 0.900
molar 3
g/mol) Fenolftaleína básica (430 -
Densidad( 1.02 1.08 X X 55.23% 530nm)
g/ml) Longitud de onda (nm) Absorbancia
(ml) 1 1 X X % 430 0.681
recuper 440 0.888
ación
442 0.900
(moles) 0.01 0.0106 0.0106
09 61.03% 450 0.725
(g) 1.02 1.08 1.4328 0.791 460 0.346
470 0.089
Acetanilida experimental: 480 0.042
490 0.027
Peso total: 36.078 g 500 0.021
Peso vidrio de reloj: 34.962 g 510 0.019
Peso papel de filtro: 0.325 g 520 0.016
Peso acetanilida: 0.791 g 524 0.016
530 0.015
% de recuperación:

Reactividad de compuestos orgá nicos, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín


Profesor responsable: Samuel Vizcaíno Pá ez, svizcainop@unal.edu.co
LABORATORIOS DE QUÍMICA ORGÁ NICA

2.2) Síntesis de Fluoresceína:


La fluoresceína en medio básica muestra una mayor
absorbancia (1.339) en 494nm

Fluoresceína básica (430-


530 nm)
430 0.084
440 0.136
450 0.238
460 0.388
470 0.566
480 0.766
490 1.243
494 1.339
500 1.213
510 0.606
520 0.132
530 0.038

3) Lípidos: preparación de jabón

Propiedades del jabón:

Al mezclar el jabón con agua se observa la aparición de


espuma que prevalece después de la agitación.

Al mezclar el jabón con Cloruro de calcio (CaCl 2) se


forma un precipitado blanco.

Al mezclar el jabón con HCl no se observa la aparición


de espuma; la solución se torna de un color blanco turbio
sin presencia de precipitado

Al mezclar el jabón con CuSO 4 se forma una espuma


que no prevalece después de la agitación.

Reactividad de compuestos orgá nicos, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín


Profesor responsable: Samuel Vizcaíno Pá ez, svizcainop@unal.edu.co

También podría gustarte