Está en la página 1de 1

La política macroeconómica es Las políticas

como han sugerido diversos autores microeconómicas se


la contrapartida normativa de la consideran como la contrapartida
teoría macroeconómica. Su núcleo normativa de la teoría
de atención son los agregados y microeconómica, cuyo centro de
variables macroeconómicas que se atención es la toma racional de
relacionan con los grandes decisiones por parte de unidades
equilibrios de una economía económicas individuales

Políticas cuantitativas. Corresponden Las políticas a corto plazo, o de


3.1.2. Políticas
a todas aquellas modificaciones o carácter coyuntural toman como
macro y
variaciones introducidas en el nivel de referencia unos objetivos en
microeconómicas
los instrumentos ya disponibles en la términos de estabilidad de precios,
economía de la que se trate. el logro de una determinada tasa de
crecimiento del país
La literatura sobre teoría de la política
Políticas cualitativas. Se consideran económica ha asignado siempre una
como tales aquellas que se orientan a 3.1.1. Políticas posición relevante a los problemas Políticas a medio plazo.
3.1.3. Políticas
la introducción de cambios cuantitativas, taxonómicos, es decir, a la distinción Ídem para períodos de Los objetivos económicos
a corto y a
estructurales en la economía, aunque cualitativas y entre tipos de políticas y a la clasificación tiempo entre 4-5 años. son los que están más
largo plazo
sin afectar a los aspectos esenciales de reformas de las variables que integran el cuadro de íntimamente ligados al
de la organización económico-social las políticas económicas practicadas en bienestar económico general.
cualquier país. Los cinco que normalmente
Políticas a corto plazo. Ídem para figuran en cualquier programa
Reformas fundamentales. El fin es
períodos de tiempo no superiores de política económica son los
cambiar o modificar los fundamentos
El término taxonomía, compuesto con a 18-24 meses. siguientes:
mismos del sistema económico. Con las
las raíces del griego taxis, ?ordenación? y - El crecimiento económico
reformas lo que se pretende es afectar
nomos, ?ley?, quizás sea algo excesivo - El logro de un pleno empleo
a los aspectos o bases esenciales de la
para referirse al propósito de establecer - La estabilidad de precios.
organización socioeconómica.
un cierto orden o clasificación de las - El equilibrio de la balanza de
políticas económicas. pagos.
- Una distribución más
equitativa de la renta y la
riqueza
Un hecho bastante frecuente es que el análisis Los fines generales se identifican
de las políticas económicas propuestas o con aquellos propósitos de carácter
3.1.TAXONOMÍA DE Los cuasiobjetivos: Se
desarrolladas por las autoridades de los países más general que una sociedad se ha
LAS POLÍTICAS trata de «variables» que,
se realiza considerándolas aisladamente. Ello 3.6. UNA PROPUESTA 3.2. FINES propuesto alcanzar. 3.2.1. Objetivos
ECONÓMICAS aun siendo importantes, se
supone, como señaló H. J. Seraphim hace DE INTEGRACIÓN DE GENERALES Y Los objetivos económico-sociales económicos, sitúan a un nivel más bajo
bastantes años, que lo que realmente se LOS OBJETIVOS Y LAS OBJETIVOS son, en alguna medida, la concreción objetivos sociales y que los objetivos, puesto
estudian son «esferas parciales de la política POLÍTICAS ECONÓMICOS de los fines de carácter más general,
cuasiobjetivos que son, realmente,
económica» con descuido de las ya que implican una cuantificación de
«medios» para lograr los
interrelaciones que realmente existen entre las lo que se pretenderá lograr para
objetivos más relevantes
distintas políticas. 3. OBJETIVOS, mejorar el bienestar económico o una
INSTRUMENTOS Y mayor igualdad entre los ciudadanos
Los objetivos de carácter
POLÍTICAS: UN MARCO social En él se integran
CONCEPTUAL BÁSICO normalmente todos aquellos
Bajo la denominación
Cuando las autoridades se plantean el objetivos que no son
genérica de instrumentos se
diseño de un determinado programa propiamente económicos,
integran todas aquellas 3.5. 3.3. FIJACIÓN DE de política económica deberán definir pero que, por una parte, se
variables que los INSTRUMENTOS:
3.5.1. Tipos de LOS OBJETIVOS. SU de manera clara el (los) objetivo(s) orientan a mejorar o preservar
policy-makers pueden
instrumentos CONCEPTO Y 3.4. LOS CUANTIFICACIÓN perseguido(s). Esto implica la el bienestar social, y por otra,
utilizar para tratar de TIPOLOGÍA CONFLICTOS necesidad de precisar la meta absorben una parte
alcanzar los objetivos fijados
ENTRE concreta que se desea alcanzar importante de los recursos
para una determinada
OBJETIVOS económicos de la nación
- Los instrumentos política económica.
monetarios y
crediticios (política La cuantificación de los objetivos a
monetaria). lograr puede llevarse a cabo por
- Los instrumentos 3.5.2. Observaciones La existencia de conflictos se convierte en alguna de las siguientes alternativas:
tributarios y del gasto sobre los una de las «razones» de la política - Fijación del objetivo en términos de
público (política fiscal, instrumentos económica o, si se quiere, en uno de los un nivel o valor absoluto deseado.
a veces también elementos que justifican el planteamiento de - Establecimiento de un porcentaje o
denominada política distintas alternativas político-económicas y la tasa de variación de una determinada
- Tienen o suelen tener efectos
de finanzas públicas elección de una de ellas como la más variable para un período de tiempo
en distintas direcciones. Es
y/o política satisfactoria para la comunidad. dado.
decir, que, en general, sus
presupuestaria, - Determinar los límites máximo y
efectos no recaen sobre un
aunque la primera mínimo entre los cuales deberá
único objetivo, sino que
incluiría a ambas). moverse la magnitud en cuestión.
actúan sobre varios de ellos
simultáneamente, aunque 3.4.1. Posibilidades 3.4.2. Conflictos 3.4.3. Conflictos
con distinta intensidad. teóricas de entre objetivos a entre objetivos
- Los instrumentos no interrelación entre corto y a económicos y
deberían considerarse nunca objetivos medio/largo plazo objetivos sociales
como fines (es decir, como
algo deseable en sí mismo,
situado en el punto de
llegada de una determinada - Conflictos de carácter Corto plazo: Objetivo Si se acepta la posibilidad
política), fundamental Corresponden al económico (Sostener la de establecer estos dos
caso en el que dos o más actividad y el empleo) grupos de objetivos, lo
objetivos son realmente Objetivo financiero ( que resulta innegable es
incompatibles entre sí. Restaurar el equilibrio de que el logro de buena
- Relaciones de la balanza de pagos y parte de los «objetivos
complementariedad se daría reducir el déficit sociales» implica que el
entre dos objetivos cuando el presupuestario) empleo de un volumen de
logro de uno de ellos suponga Largo plazo: Objetivo recursos (financieros,
la posibilidad de mejorar económico (Reestructurar humanos) que
simultáneamente el segundo. la actividad productiva, en forzosamente deberán
- Independencia entre favor del empleo.) detraerse de otros
objetivos Significaría que el Objetivo financiero empleos
logro de un objetivo y1 no (Asignar eficazmente los
guarda relación alguna con otro recursos financieros)
objetivo, y2, que mantendría
inalterada su posición.

También podría gustarte