Está en la página 1de 17

Dibujo arquitectónico II

2021 – Ciclo 01 Marzo

Mgtr. Arq. María Constanza Franco


Unidad 1
Elementos y ambientes
arquitectónicos

Sesión – 01
Tipología de vanos
Circulaciones verticales

¿Qué conocimientos previos tienen sobre este tema?


Logro de Aprendizaje
Al final de la unidad el estudiante conoce y grafica vanos, circulaciones
verticales y ambientes especiales.

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

PUERTAS, VENTANAS, REJAS, MAMPARAS:


Los vanos son las aberturas que tienen los muros y nos permiten pasar de
un espacio a otro. En los vanos se suelen ubicar las puertas, ventanas y
mamparas.

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

PUERTAS, VENTANAS, REJAS, MAMPARAS:


Los vanos son las aberturas que tienen los muros y nos permiten pasar de
un espacio a otro. En los vanos se suelen ubicar las puertas, ventanas y
mamparas.

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

PUERTAS, VENTANAS, REJAS, MAMPARAS:


Puertas
El ancho de la puerta principal no debe ser menor a
90cms.
Las puertas interiores debe oscilar entre 65cm y
85cms.

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

PUERTAS, VENTANAS, REJAS, MAMPARAS:


Ventanas
La ventana debe cumplir la función de
permitir la entrada de aire, luz y sola de
forma adecuada. También ofrece
seguridad contra robos.
Los dinteles deben llegar lo más cerca
posible al cielo raso, para asegurar la
renovación del aire y evitar la formación
de una capa de aire viciado. La altura
de los antepechos se adaptará a las
funciones de las habitaciones.

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

PUERTAS, VENTANAS, REJAS, MAMPARAS:


Ventanas
Las ventajas de las hojas de abrir hacia
adentro consiste en la construcción
simple y en que dejan libre la totalidad
de la abertura. A veces se cree, que el
recorrido de las hojas ocupan un
espacio excesivo dentro de las
habitaciones. Las ventanas corredizas o
a guillotina no requieren dicho espacio,
pero sus desventajas consisten en que
sólo se puede abrir la mitad del área
total de la abertura y que su
construcción es más cara.

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

PUERTAS, VENTANAS, REJAS, MAMPARAS:


Mamparas:
Tienen las mismas características de
las ventanas pero su altura va de piso a
techo.

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

PUERTAS, VENTANAS, REJAS, MAMPARAS:


Mamparas:
Tienen las mismas características de
las ventanas pero su altura va de piso a
techo.

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

Práctica:
En una hoja A4 con el respectivo membrete, realiza los detalles de puertas
y ventanas basado en los siguientes planos:

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

Práctica:
En tres hojas A4 con el respectivo membrete, realiza los siguientes dibujos
a lápiz. Debe cumplir con las valoraciones de líneas, cotas y simbología.

Planta de la puerta de Planta de la puerta interior Planta de la ventana Planta de la ventana


ingreso A D B C
Escala 1:50 Escala 1:50 Escala 1:50 Escala 1:50

Alzado de la puerta de Alzado de la puerta interior Alzado de la ventana Alzado de la ventana


ingreso A D B C
Escala 1:50 Escala 1:50 Escala 1:50 Escala 1:50

Datos/Observaciones
Tipologías de vanos

Ahora sube tu trabajo al CANVAS 


En >>> Sesión 01 – Tipologías de vanos

Datos/Observaciones
Bibliografía base:

•CHING, FRANCIS D. K. 2016.


Dibujo y proyecto, Gustavo Gili.

Datos/Observaciones
Bibliografía complementaria:

• MARIN DE LHOTELLERIE, José Lui 2013. Dibujo arquitectónico. Técnica y texturas, Trillas.

• WANG, THOMAS 2009. El dibujo arquitectónico. Plantas, cortes y alzados, Trillas.

Datos/Observaciones

También podría gustarte