Está en la página 1de 1

Teoría de la Comunicación Digital Interactiva

La Teoría de la Comunicación Digital Interactiva se basa en cinco rasgos


identificados según Romo (2008) citando a Scolari y otros autores (2008)
establecen:
- Su carácter digital: se pasa de manejar analógicamente la información a
convertirla en bits.
- Su hipertextualidad: la linealidad del texto tradicional se empieza a combinar
con textos a partir de los cuales se puede acceder a otra información.
- Su reticularidad: frente al esquema “de uno a muchos” propio de la
comunicación de masas, se va configurando un modelo organizado en forma
de red que permite la comunicación “de muchos a muchos”.
-Su interactividad: frente al receptor pasivo que sólo puede recibir información,
surge un receptor activo con capacidad para producir contenidos
comunicativos.
- Su multimedialidad: confluyen en un mismo soporte informaciones de
diferente naturaleza (textos, sonidos, vídeos) que antes requerían soportes
específicos.
A través de esta teoría se logra exponer la necesidad que Emerge sea una
revista digital y no física, ya que estamos viviendo en una era en constante
adaptación, innovación y cambios por lo tanto se toma esta teoría por su
carácter propiamente digital, la interactividad de los usuarios que visitarán la
pagina web, la hipertextualidad ya que la red social que tendrá Emerge en
Instagram y Twitter se ultizará para colocar los enlaces de las entrevistas y de
la información en general de la revista, la reticularidad que permite un flujo de
información para muchos no sólo para una persona y la multimedialidad propia
que poseen muchas páginas sobre todo relacionadas al cine, el arte o la
cultura.

Romo, F.D (2008) Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la


Comunicación Digital Interactiva. Universidad Complutense de Madrid
https://revistas.ucm.es/index.php/MESO/article/download/36726/35562/38274#:
~:text=Elementos%20para%20una%20Teor%C3%ADa%20de%20la
%20Comunicaci%C3%B3n%20Digital%20Interactiva%2C%20Carlos,est
%C3%A1%20transformando%20profundamente%20el%20sistema

También podría gustarte