Está en la página 1de 22

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA.

“PLACAS PARA MASCOTA”.

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA:
Ingeniería del método.

MAESTRA:
Villatoro Cruz Tania.

ALUMNA:
Montiel Anaya Lizbeth
León Tovar Michelle Adamaris
Hernández Pacheco Luis Ernesto

GRUPO:
7IA

25 de febrero de 2021.
INDICE

Contenido
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA ................................................................................................................................................ 3
DISEÑO DEL CONCEPTO ....................................................................................................................................................... 4
BOCETOS .......................................................................................................................................................................... 4
PIEZA GRANDE. ............................................................................................................................................................ 4
PIEZA CHICA.................................................................................................................................................................. 5
BOCETOS DISEÑO ............................................................................................................................................................. 6
DISEÑO DE DETALLE ............................................................................................................................................................. 8
PROTOTIPOS REALES ........................................................................................................................................................ 8
INGENIERÍA DEL PRODUCTO ................................................................................................................................................ 9
ESTUDIO DE MERCADO .................................................................................................................................................... 9
PROCESOS DE CÁLCULOS ............................................................................................................................................... 12
DIAGRAMAS DE PROCESO Y ÁREA DE TRABAJO............................................................................................................ 15
TIEMPO ESTÁNDAR Y HOLGURAS .................................................................................................................................. 18
COSTO DE MATERIALES .................................................................................................................................................. 18
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA

PLACAS PARA MASCOTA

Tener una mascota es una gran responsabilidad que implica muchas medidas de prevención que
garantice su seguridad y bienestar; muchos dueños adquieren collares para sus mascotas, sin
embargo olvidan lo esencial: la placa con datos de contacto para asegurar que tu mascota regrese a
su hogar en caso de extravío.
Las placas para mascotas llevan años siendo los mismos modelos, pues siempre se encuentran en el
mercado la mismas placas de identificación, colores dorados o plateados, de forma circular,
rectangular o incluso cuadradas; hace poco tiempo empezarón a salir al mercado placas con forma de
hueso, pero no dejan de ser simples y sin color para nuestros peludos.
Este último año y hasta ahora se encuentran en tendencia las artesanías con resina epóxica, diseños
minimalistas, e incluso el uso de naturaleza muerta en diseños epóxicos.
Entonces, ¿Por qué no crear placas para mascota de resina epóxica con diferentes diseños en los que
se puedan implementar estas tendencias? ¿Serian agradables para las personas que tienen
mascotas?
DISEÑO DEL CONCEPTO

Las placas para mascota son en forma de hueso, pensadas para mascotas de razas grandes y
pequeñas pues existen dos tamaños diferentes: grande (5.5 cmx3.0 cm) y pequeña (3.8 cmx2.6 cm)
ambas con argolla de 2.5 cm de diámetro, son elaboradas de reina apóxica (no toxica), con diferentes
diseños y personalizadas.

BOCETOS
PIEZA GRANDE.

5.5 cm
3.0 cm
2.5 cm

4 mm

1 cm

2 mm

PIEZA CHICA

3.8 cm
2.6 cm
4 mm
2.5 cm

7 mm

2 mm

BOCETOS DISEÑO

PARTE DELANTERA PARTE TRASERA


Alonso Gabriel Martínez

Calle luna, Apaxco

5520947784

Alonso Gabriel Martínez

Calle luna, Apaxco

5520947784
DISEÑO DE DETALLE

PROTOTIPOS REALES
INGENIERÍA DEL PRODUCTO

ESTUDIO DE MERCADO
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScJaGxTPojyCDhIbFSf462iLzlqPPqcajWa6AkB8lpTL829hA/viewform
PROCESOS DE CÁLCULOS

La encuesta anterior se realizó a 41 personas con el fin de indagar y analizar las preferencias de
potenciales compradores o interesados en el producto realizado y de esa manera tener un panorama
claro que nos garantice una toma de decisiones acertada.
De acuerdo con los datos recolectados podemos observar que el 90.2 % de las 41 personas
encuestadas tienen alguna mascota en sus hogares mientras que solo el 9.8% no los tiene, el 61.5%
tiene por mascota a un perro, el 28.2% a un gato y el 10.3% restante otra mascota no especificada.
Acerca del producto: El 61% de los encuestados les gustaría adquirir una placa para su mascota, el
26.8% no se encuentran seguros de querer adquirir una y el 12.2% estan seguros de no realizar la
adquisición; un porcentaje de 63.4% considera que las placas de identificación tienen un tamaño ideal
para su mascota, el 19.5% no lo sabe y el 19.1% restante considera que no tienen el tamaño adecuado.
Como anteriormente se mencionaba una de las principales tendencias en lo que lleva del año son las
manualidades o artesanías realizadas con naturaleza muerta, y recopilando los datos de nuestro
estudio podemos afirmar que los diseños con naturaleza muerta se encuentran en la preferencia de
los consumidores con el 51.3% de votos, seguido del diseño diamantina y decoraciones con estrellas
o corazones con un porcentaje del 28.2% y por último el 10.5% con colores. De igual manera está en
el gusto de las personas las placas para mascota con forma de hueso, una figura con la que solemos
relacionar a los perros con el 57.5 %, y por último el precio que estan dispuestos a pagar por una placa
para mascota fabricada con resina epóxica, es de $25 siendo el porcentaje mayor con el 40 %, seguido
de $35 con un porcentaje de 37.5%.
DIAGRAMAS DE PROCESO Y ÁREA DE TRABAJO
DIAGRAMA DE PROCESO
No. DE DIAGRAMA: Hoja 1
HUELLITAS FELICES
CÓDIGO: DEP 001 001
PROCESO: Preparación de resina epóxica FECHA: 11-02-2022
INICIO DEL PROCESO: Colocar el EPP DEPARTAMENTO: Producción
TERMINO DEL PROCESO: Resina lista para usar ELABORA: Equipo n.
OPERADOR: _1__ TURNO:___V____ MÉTODO : Actual REVISA: Ing. Tania V. Revisión 1

TIEMPO Preparación de
No. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
(SEG) resina

1 Colocarnos guantes y cubrebocas para X 60


comenzar la preparación.
Tomar el desarmador (DES-1) que se Destapar latas de
2 encuentra en el área de trabajo como X 7 resina epóxica (RES- 1
ayuda para destapar las latas. 1) y catalizador
Introducir la punta del desarmador (CAT-1)
3 (DES-1) en la orilla de la lata de resina X 3
epóxica (RES-1)
Colocar (RES-1)
Empujar la tapa de la resina epoxica 2 y (CAT-1) en
4 (RES-1) hacia arriba con ayuda del X 30 partes iguales.
desarmador (DES-1)
Tomar la tapa de la resina epoxica
5 (RES-1) y sacudir levemente sobre la X 4
lata para evitar desperdicios Mover
3
Colocar la tapa de la resina epóxica lentamente
6 (RES-1) a un lado sobre el área de X 1
trabajo
Introducir la punta del desarmador
7 (DES-1) en la orilla de la lata del X 3
catalizador para resina epóxica (CAT-
Empujar la tapa del catalizador (CAT-
8 1) hacia arriba con ayuda del X 30
desarmador (DES-1)
Tomar la tapa del catalizador (CAT-1) y
9 sacudir levemente sobre la lata para X 4
evitar desperdicios
Colocar la tapa del catalizador para
10 resina epóxica (CAT-1) a un lado sobre X 1
el área de trabajo

11 Dejar el desarmador sobre la mesa X 1

Alcanzar y tomar la cucharita


12 medidora (CM-1) y el recipiente X 3
mezclador (RM-1)

13 Introducir la cucharita medidora (CM- X 2


1) en la resina epóxica (RES-1)
Sacar la cucharita medidora (CM-1)
14 con la resina epóxica (RES-1) X 40
recolectada y colocarla en el
recipiente mezclador (RM-1)

15 Dejar la cucharita medidora (CM-1) X 1


sobre la mesa

16 Alcanzar y tomar una segunda X 1


cucharita medidora (CM-2)
Introducir la cucharita medidora (CM-
17 2) en el catalizador para resina X 2
epóxica (CAT-1)
Sacar la cucharita medidora (CM-2)
con el catalizador (CAT-1) recolectado
18 y colocarlo en el recipiente mezclador X 24
(RM-1) junto con la resina epóxica
(RES-1)

19 Dejar la cucharita medidora (CM-2) X 1


sobre la mesa
Mezclar la resina epóxica (RES-1) y el
catalizador (CAT-1) lentamente para
20 X 45
evitar introducir burbujas con ayuda
de un palito de madera (PAL-0)

CUADRO DE RESUMEN
ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO
OPERACIONES 20 263

4.38 minutos
DIAGRAMA DE PROCESO
No. DE DIAGRAMA: Hoja 2
HUELLITAS FELICES
CÓDIGO: DEP 001 002
PROCESO: Proceso de elaboración de placas para mascota FECHA: 11-02-2022
INICIO DEL PROCESO: Resina preparada DEPARTAMENTO: Producción
TERMINO DEL PROCESO: Ensamblado de argolla ELABORA: Equipo n.
OPERADOR: _1__ TURNO:___V____ MÉTODO : Actual REVISA: Ing. Tania V. Revisión 1

TIEMPO
No. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
(SEG) Proceso de
Alcanzar y tomar el molde en forma elaboración de
de hueso de tamaño grande (MHG-1) placas para
1 X 2 mascota
que se encuentra en un área normal
de trabajo

2 Colocarlo al centro de la mesa de X 2 Colocar poca


trabajo cantidad de resina 1
Colocar una pequeña cantidad de epóxica (RES-1)
3 resina epóxica sobre el molde de X 9 sobre el molde
hueso grande (MHG-1) (MHG_1)
Colocar
2 decoraciones
4 Con ayuda de unas pinzas pequeñas X 15 sobre la resina
(PIN-0) alcanzar las cuencas de letras (RES-1)
que se usaran para el diseño

Colocar cuenca por cuenta de acuerdo


5 a la palabra que se quiere formar X 60 Separar resina
sobre la resina (RES-1) que se coloco (RES-1) en
en el molde (MHG-1) recipientes 3
pequeños de
acuerdo a la
Poner en la esquina superior la decoración
6 X 5
huellita de perro (H-0) con ayuda de
un palito de madera (PAL-0)

Vaciar una pequena cantidad de Colocar resina


resina (RES-1) sobre un vaso pequeño 4 (RES-1) sobre las
7 X 20
(VAS-1) y colocar diamantina color decoraciones
rosa (DIA-1)
Mezclar lentamente para revolver la
resina (RES-1) con la diamantina (DIA-
8 X 18
1) con ayuda del pailito de madera
(PAL-0) Dejar secar 5
Poner la mitad de la mezcla obtenida
en la parte superior del molde (MHG-
9 X 20
1) encima de la huella decorativa (H-
12 horas
0)

10 X 7 6 Colocar argolla
Con unas pinzas pequeñas (PIN-0)
tomar una flor decorativa (FD-1)
Colocarla sobre las cuencas de letra y
11 acomodarla con un palito de madera X 30
(PAL-0)

Llenar el restante del molde con la


12 resina epóxica (RES-1) transparente y X 35
solo del lado superior colocar el
restante de resina con diamantina
Tomar de la mesa de trabajo un
13 encendedor (ENC-0) y pasarlo por la X 10
pieza para quitar burbujas,

14 Dejar el encendedor (ENC-0) sobre la X 2


mesa

15 Poner el molde en un lugar seguro X 10


para evitar accidentes

16 X 43200
Secado de la pieza

17 Inspeccionar que la pieza haya secado X 3


correctamente

18 X 7
Desmoldar la pieza

19 Colocar una argolla (AR-0) para X 9


obtener un PT.

CUADRO DE RESUMEN
ACTIVIDAD TOTAL TIEMPO EN SEG TIEMPO EN HORAS
OPERACIONES 17 43461 12.07

INSPECCIONES 1 3
TIEMPO ESTÁNDAR Y HOLGURAS

Holguras de tiempo:

1.- Solo contamos con 2 moldes así que en la jornada de 8 horas en el turno de la mañana solo se hacen 2 piezas. En el
turno de la tarde casi al finalizar de desmoldan, las únicas 2 piezas del día, contando que tenemos un turno de noche se
comienza con las siguientes 2 piezas. En un turno de 24 horas de hacen 4 pz por dia.

COSTO DE MATERIALES
COSTO DE MATERIALES
MATERIAL PRECIO
Resina epóxica con catalizador $275
Argollas para llavero $60
Moldes $88
Naturaleza muerta $144

Decoraciones (Brillantina, cuencas de letra,


65
estrellas)

Guantes 10
Palitos de madera 15

Impresión en acetato (Nombres, datos de contacto) 10


ESPECIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Nombre del Descripción del Características
material material Físicas Mecánicas Químicas
Resistencias
a se basa en una
temperatura base
Es un polímero
s elevadas (componente
termoestable,
Propiedades “A”) más
derivado del
Estado de un catalizador
petróleo, que por
líquido adherencia o endurecedor
lo general se
Incolora Resistencia (componente
Resina presenta como
Brillo a la “B”) que al
epóxica un líquido
Viscocidad corrosión mezclarse van
viscoso, el cual
Fusión Aislamiento a endurecer
se endurece
Solubilidad eléctrico por
cuando es
Resistencia reacción quími
mezclado con un
mecánica ca en un
catalizador
Resistencia tiempo más o
química menos corto
Densidad

Gran se basa en una


resistencia base
mecánica. (componente
Resistencia “A”) más
química. un catalizador
Es un peróxido
Resistencia o endurecedor
orgánico Estado
a la (componente
encargado de líquido
Catalizador humedad. “B”) que al
hacer la reacción Incolora
Resistencia mezclarse van
para endurecer Solubilidad
a las a endurecer
la resina.
temperatura por
s elevadas. reacción quími
Excelente ca en un
aislamiento tiempo más o
eléctrico. menos corto
resistentes
Se trata de
superiores a al exponerse
partículas muy
alta mucho tiempo
pequeñas de
temperatura, en altas
colores
ácidos y temperaturas
fluorescentes o estado
álcali, poder esta pasa de
Diamantina metálicos que, solido, con
la solido a liquido
por sus brillo, inoloro
exposición quedando
características,
prolongada como una
consiguen reflejar
al sol y placa pequeña
la luz, es parte de
mantener el de pet.
la decoracion.
color
estado al termino de la
solido, fotosintesis,
diferentes tipos
delicado, propiedades esta se
Naturaleza de flores y
inoloreo, de descompone
muerta plantas naturales,
textura adherencia quedando seca
secas
ligera y y sin
porosa. nutrientes.

Resistencia
a la
abrasión.
Resistencia
Llavero de argolla Poseen alta
a la
con cadena, densidad y
corrosión
niquelado con son sólidos aleaciones con
atmosférica,
Argollas cadena Color a otros
de agua
plateado, partes temperatura elementos
dulce y agua
de argollas para ambiente,
de mar. Alta
llavero de metal. son inoloro
fuerza y
durabilidad
ante daños
mecánicos.
La silicona res
iste
algunos quími
cos,
incluyendo
algunos
Con los moldes
resite en ácidos,
de silicona estado
hornos de oxidantes quí
podrás realizsar solido, con
microhondas micos,
Moldes de pequeñas color, sin
, aislamiento amoniaco y
hueso decoraciones y sabor, sin
electrico, alcohol
decorar tus olor, textura
resistencia a isopropílico.
creaciones.Molde ligera
la flexion La silicona se
silicona huesos.
hincha cuando
se expone a
solventes no
polares como
el benceno y el
tolueno.

la madera en
sus principales
componentes
holocelulosa,
lignina y
abatelenguas estado temperatura
extraíbles, es
para batir la solido, ambiente ,
de suma
resina con el incoloro, sin conductivida
Palitos de importancia
catalizador y sabor, d termica ,
madera para el
disminuir las porosa y con resistencia a
comportamient
burbujas dentro aislacion la
o de la madera
de ella. acustica compresion.
en el proceso
de pulpaje, así
como para la
calidad de la
madera.

También podría gustarte