Está en la página 1de 18
Ol PROCEDIMIENTO we DE CALIDAD Pr.- 8.2.3 Revision 1 Pagina 1 de9 ‘SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS: Pr-8.2.3 SEGUIMIENTO Y MEDICION DE PROCESOS ELABORADO POR: REVISADO y APROBADO POR: Grupo Coordinador de Calidad Titular del Centro FECHA: 11 de junio de 2013 FECHA: 11 de junio de 2013 Eee ace ped Slag amc a re fc i din dy open Ne mi El presente documento forma parta del Sistema de Calidad del Colego La lamaculada en la fecha de distibucién Fefleiada Su vigencia Solo esté garantzada para aquellas copias én soporte informético que se encventen en cada memento en la rut Ci Ci htpsimnwfranciscancscartagena eslcclegio\Caldad Pian him = PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Pr 8.2.3 Revision 1 Pagina 2 de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS, ANEXOI CONTROL DE MODIFICACIONES Modificacién Fecha 0 | Edicién inicial del documento. Sin modificaciones Febrero 2.009 1 | Control de Modificaciones (Anexo 1) pasa a la pagina 2. 11/96/2013 El presente documento forma parta del Sistema de Calidad del Colego La lamaculada en la fecha de distibucién Fefleiada Su vigencia Solo esté garantzada para aquellas copias én soporte informético que se encventen en cada memento en la uta: Cr http franciscanoscartagena esicolegio(CalidadiPtan him PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Pr.- 8.2.3 Revision 1 Pagina 3 de 9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS, INDICE 1. OBIETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES PROCEDIMIENTO 4.1. Introduceién. 4.2. Seguimiento y Medicién 3. Audlisis de los Datos 4.4. Aplicacién de Acciones Correctivas 5. RESPONSABILIDADES CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD ANEXOS El presente documento forma parta del Sistema de Calidad del Colego La lamaculada en la fecha de distibucién Fefleiada Su vigencia Solo esté garantzada para aquellas copias én soporte informético que se encventen en cada memento en la uta: Cr http franciscanoscartagena esicolegio(CalidadiPtan him PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Pr.- 8.2.3 Revision 1 Pagina 4 de 9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS, 1 OBJETO Definir la sistemtica establecida para controlar y medir de forma regular las caracteristicas clave de los procesos Ilevados a cabo por el Colegio “La Inmaculada” Y que estan asociados a aquellos que tienen contacto directo con el cliente. a partir de los cuales éste percibira y valorara la calidad de nuestro Centro. 2. ALCANCE El presente procedimiento sera de aplicacién a todes los procesos y actividades del Colegio “La Inmaculada” que puedan Ievar procesos de mejora segim la consideracién del Grupo Coordinador de Calidad. 3. DEFINICIONES Proceso: Conjunto de actividades mutamente relacionadas o que interactian, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Eficacia: Extensién en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados 4. PROCEDIMIENTO 4.1. Introduccién. Para asegurar la capacidad de los procesos para alcanzar los objetivos planeados. el Colegio “La Inmaculada” debe realizar un seguimiento de + El resultado del desempetto y de la eficacia de los procesos: Nivel Conforme + La evaluacién periédica de la mejora del proceso en funcién del indicador impuesto La secnencia de actividades de un Proceso nos permite identificar los puntos riticos sobre los que se deben establecer mediciones de eficacia 4.2. Seguimiento y Medicion, Todos los Procesos objeto de Seguimiento y Medicién se relacionarin en el correspondiente Plan de Seguimiento y Medicién(ver Anexo I) para el ailo en El presente documento forma parta del Sistema de Calidad del Colego La lamaculada en la fecha de distibucién Fefleiada Su vigencia Solo esté garantzada para aquellas copias én soporte informético que se encventen en cada memento en la uta: Cr http franciscanoscartagena esicolegio(CalidadiPtan him Peppers) . PROCEDIMIENTO Se DE CALIDAD Pr.- 8.2.3 Revision 1 Pagina 5 de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS, curso, el cual se elaborara a prineipios de curso por la Direccién junto con el Grupo Coordinador de Calidad a partir de las respectivas Fichas de Procesos. Dicho Plan de Seguimiento y Medicién ineluye: = Cédigo del Proceso + Indicador asociado al Proceso + Nivel Conforme: Determina el limite o criterio de conformidad del indieador, por debajo del cual el Proceso no se considera eficaz, debiendo el Grupo Coordinador detivar a la aplicacion de acciones correctivas que intenten eliminar las causas que las producen © han podido producir tal desviacién. + Nivel Deseado: Marca el nivel a lograr a largo Plazo, para el caso de los Procesos no seleccionados en el Plan de Mejora. Para aquellos Procesos que han sido seleccionados en el Plan de Mejora, el nivel deseado de algunos indicadores, define el Objetive de Calidad para ese curso, La Direccién del Centro junto con el Grupo Coordinador de Calidad determinarin los Objetivos de Calidad para el curso en vigor, debiendo identificarlos claramente en el correspondiente Plan de Seguimiento y Medicién (Sombreado del indicador, etc.). + Datos Histéricos: Determina los resultados obtenidos de la medicién de dichos indicadores en el curso anterior. Permiten al Centro la comparacién con aiios anteriores, asi como el seguimiento y anilisis de tendencias, + Comentarios/Observaciones: Comentarios que surgen del anilisis de los datos obtenidos en la medici6n de los diferentes Indicadores Los responsables de realizar la medicién de los distintos indicadores vienen definidos en las correspondientes Fichas de Procesos en la cuales se define, como minimo: + Indicador + Método de Medida / Registro + Frecuencia de la medicién + Responsable de realizar la Medicion Las actividades de Seguimiento y Medicién se modificarin cada vez que el Grupo Coordinador de Calidad del Colegio “La Inmaculada” lo estime oportuno, bien ante cambios en los indicadores (método de medida, frecuencias, responsables, niveles conformes, niveles objetivos) 0 bien cuando existan otras razones que asi lo aconsejen. El presente documento forma parta del Sistema de Calidad del Colego La lamaculada en la fecha de distibucién Fefleiada Su vigencia Solo esté garantzada para aquellas copias én soporte informético que se encventen en cada memento en la uta: Cr http franciscanoscartagena esicolegio(CalidadiPtan him PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Pr.- 8.2. Revision 1 Pagina 6 de 9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS, 4.3. Anillisis de los Datos. Periddicamente, a intervalos definidos en el Plan de Seguimiento y medicién, y acordes a la Frecnencia de medicién definida en las Fichas de Procesos, el Grupo Coordinador de Calidad registrar los datos obtenidos de la medicién de los indicadores, en el correspondiente Plan de Seguimiento y Medieién para el ailo el curso, dejando constancia del andlisis de los datos obtenidos en el Acta del Grupo Coordinador de Calidad Deben existir evidencias de los resultados obtenidos en el proceso de medicion de los diferentes indicadores. 44, Aplicacion de Acciones Correctivas Del anilisis de los datos reales obtenidos, en las reuniones del Grupo Coordinador de Calidad, se puede derivar la aplicacién de acciones correctivas que intenten eliminar las causas que producen o han podido producir alguna desviacién detectada EI método y las responsabilidades establecidas en el Colegio “La Inmaculada” para su aplicacién estin descritas en el Pr-8.5.1 Acciones correctivas y preventivas a RESPONSABILIDADE: Todo el personal del Colegio “La Tnmaculada” asignado es responsable de las realizar las mediciones de los correspondientes indicadores Estas flinciones deben realizar la medicién y ditigitla al Grupo Coordinador de Calidad quien junto con la Direccién del Centro procedera al anilisis de los datos y tomaran las decisiones oportunas La Direceién del Centro junto con el Grupo Coordinador de Calidad determinarin los objetivos de Calidad a aleanzar por el Centro en el allo en curso. El presente documento forma parta del Sistema de Calidad del Colego La lamaculada en la fecha de distibucién Fefleiada Su vigencia Solo esté garantzada para aquellas copias én soporte informético que se encventen en cada memento en la uta: Cr http franciscanoscartagena esicolegio(CalidadiPtan him PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Pr.- 8.2.3 Revision 1 Pagina 7 de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS, 6. CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD. EI Plan de Seguimiento y Medicion . Se considera registro de la calidad. - Se identifican y codifican por su titulo y fecha, : Son elaboradas por todo el Grupo Coordinador de Calidad y archivadas por el Coordinador de Calidad. 7. ANEXOS. Anexo 1: Control de modificaciones Anexo 2: Plan de Seguimiento y Medici6n El presente documento forma parta del Sistema de Calidad del Colego La lamaculada en la fecha de distibucién Fefleiada Su vigencia Solo esté garantzada para aquellas copias én soporte informético que se encventen en cada memento en la uta: Cr http franciscanoscartagena esicolegio(CalidadiPtan him = PROCEDIMIENTO ¥ DE CALIDAD Pr.- 8.2.3 Revision 1 Pagina 8 de 9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS, El presente documento forma parta del Sistema de Calidad del Colego La lamaculada en la fecha de distibucién Fefleiada Su vigencia Solo esté garantzada para aquellas copias én soporte informético que se encventen en cada memento en la uta: Cr http franciscanoscartagena esicolegio(CalidadiPtan him ‘OW how PROCEDIMIENTO Ee DECALIDAD Pr-813 we Revision Pagina 9 de 9 SEGULMIENTO y MEDICION DE PROCESOS ANEXO2 PLANDE SEGUIMIENTO Y MEDICION ; LAN DESEGUIMIENTO ¥ NEDICON CURSO real nm Raised | Pana bled ca, | Dis [tiase | atin | stiasae | Ae Ohara RCE [aye ae) 2 ee [ee il se encuerten en cada moment ena nda (0h cic eile tin ume oma pate Sta de aldaddel Coleyj La leaden act de dsb eat, Su ign su estuary PROCEDIMIENTO om ( DE CALIDAD Pr.- 8. Revision 2 Pagina 1 de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS Pr-8.2.3 SEGUIMIENTO Y MEDICION DE PROCESOS ELABORADO POR: REVISADO y APROBADO POR: Grupo Coordinador de Calidad Titutar det Centro FECHA: 04 de septiembre de 2014 FECHA: 04 de septiembre de 2014 lg entomca " mr meee ostavosemprees prea nh apes src or El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio La Inmaculada en la fecha de cstrbucion roisjada Su vigencia solo esta garantizada para aquellas copias en soporte infomtico que se encuentren en cada momento en is rule Cr http anu ranciscanoscartagona esicolegia/Calidad/Plan htm PROCEDIMIENTO Ol DE CALIDAD Pr.- 8.2.3 Revision 2 Pagina 2 de 9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS ANEXOT CONTROL DE MODIFICACIONES Revisiéa| Modificacién Fecha 0 Edicién inicial del documento. Sin modificaciones Febrero 2.004 1 | Control de Modificaciones (Anexo 1) pasa a la pagina 2 11/06/2013 2 |Modificacién de la definicién de Nivel Deseado (apartado 4.2] 04.09.2014 Seguimiento y Medicién) El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio La Inmaculada en la fecha de cstrbucion roisjada Su vigencia solo esta garantizada para aquellas copias en soporte infomtico que se encuentren en cada momento en is rule Cr http anu ranciscanoscartagona esicolegia/Calidad/Plan htm PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Revision 2 Pagina 3de9 INDICE SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROC! OBJETO ALCANCE DEFINICIONES PROCEDIMIENTO 41 42, Introdueci6n, Seguimiento y Medicién 43. Analisis de los Datos 4.4. Aplicacién de Acciones Correctivas RESPONSABILIDADES CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD ANEXOS El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio La Inmaculada en la fecha de cstrbucion roisjada Su vigencia solo esta garantizada para aquellas copias en soporte infomatico que se encuentren en cada momento en ia rule Cr http anu ranciscanoscartagona esicolegia/Calidad/Plan htm PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Pagina 4 de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS J 1. OBJETO Definir la sistemitica establecida para controlar y medic de forma regular las caracteristicas clave de los procesos Ilevados a cabo por el Colegio “La Inmaculada” y que estén asociados a aquellos que tienen contacto directo con el cliente, a partir de los cuales éste percibira y valorara la calidad de nuestro Cento 2. ALCANCE El presente procedimiento seri de aplicacién a todos los procesos y actividades del Colegio “La Inmaculada” que puedan llevar procesos de mejora segiin la consideracion del Grupo Coordinador de Calidad. 3. DEFINICIONES Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas 0 que interactian, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Eficacia: Extensién en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. 4. PROCEDIMIENTO 4.1. Introduccion. Para asegurar la capacidad de los procesos para alcanzar los objetivos planeados, el Colegio “La Inmaculada” debe realizar un seguimiento de: + El resultado del desempefto y de la eficacia de los procesos: Nivel Conforme + La evaluacién periédica de la mejora del proceso en funcién del indicador impuesto La secuencia de actividades de un Proceso nos permite identificar los puntos criticos sobre los que se deben establecer mediciones de eficacia, 4.2. Seguimiento y Medicion. Todos los Procesos objeto de Seguimiento y Medicién se relacionarén en el correspondiente Plan de Seguimiento y Medicién(ver Anexo II) para el alo en curso, el cual se elaborari a principios de curso por la Direccién junto con el Grupo El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio La Inmaculada en la fecha de cstrbucion roisjada Su vigencia solo esta garantizada para aquellas copias en soporte infomatico que se encuentren en cada momento en ia rule Cr http anu ranciscanoscartagona esicolegia/Calidad/Plan htm PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Pr.- 8.2.3 Revision 2 Pagina Sde9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS Grupo Coordinador de Calidad a partir de las respectivas Fichas de Procesos. Dicho Plan de Seguimiento y Medicién incluye: + Cédigo del Proceso + Indicador asociado al Proceso + Nivel Conforme: Determina el limite © critetio de confoumidad del indicader, por debajo del cual el Proceso no se considera eficaz, debiendo el Grupo Coordinador derivar a la aplicacién de acciones correctivas que intenten eliminar las causas que las producen o han podido producir tal desviacién. + Nivel Deseado: se refiere al nivel deseado de algunos indicadores que han sido seleccionados en el Plan de Mejora. + Datos Histéricos: Determina los resultados obtenidos de la medicién de dichos indicadores en el curso anterior. Permiten al Centro la comparacién con aiios anteriores, asi como el seguimiento y anilisis de tendencias. + Comentarios/Observaciones: Comentarios que surgen del andlisis de los datos obtenidos en la medicion de los diferentes Indicadores. Los responsables de realizar la medicién de los distintos indicadores vienen definidos en las correspondientes Fichas de Procesos en la cuales se define, como minimo: + Indicador + Método de Medida / Registro + Frecuencia de la medicion + Responsable de realizar la Medicion Las actividades de Seguimiento y Medicion se modificaran cada vez que el Grupo Coordinador de Calidad del Colegio “La Inmaculada” lo estime oportuno, bien ante cambios en los indicadores (método de medida, frecuencias, responsables, niveles conformes, niveles objetivos) o bien cuando existan otras razones que asi lo aconsejen. 4.3. Anilisis de los Datos. Periddicamente, a intervalos definidos en el Plan de Seguimiento y medicioa, y acordes a la Frecuencia de medicién definida en las Fichas de Procesos, el Grupo Coordinador de Calidad registrar los datos obtenidos de la medicién de los indicadores, en el correspondiente Plan de Seguimiento y Medicién para el ano el El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio La Inmaculada en la fecha de cstrbucion roisjada Su vigencia solo esta garantizada para aquellas copias en soporte infomatico que se encuentren en cada momento en ia rule Cr http anu ranciscanoscartagona esicolegia/Calidad/Plan htm PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Pagina 6 de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS ] el curso, dejando constancia del andlisis de los datos obtenidos en el Acta del Grupo Coordinador de Calidad, Deben existir evidencias de los resultados obtenidos en el proceso de medicion de os diferentes indicadores. 44. ADI \cion de Acciones Correctivas Del anilisis de los datos reales obtenidos, en las reuniones del Grupo Coordinador de Calidad, se puede derivar la aplicacién de acciones correctivas que intenten eliminar las causas que producen o han podido producir alguna desviacion detectada, EI método y las responsabilidades establecidas en el Colegio “La Inmaculada” para su aplicacién estan descritas en el Pr-8.5.1 Acciones correctivas y preventivas. 5. RESPONSABILIDADES. Todo el personal del Colegio “La Inmaculada” asignado es responsable de las realizar las mediciones de los correspondientes indicadores Estas funciones deben realizar la medicion y ditigirla al Grupo Coordinador de Calidad quien junto con la Direccién del Centro procedera al anilisis de los datos y tomarin las decisiones oportunas. La Direccién del Centro junto con el Grupo Coordinador de Calidad determinaran los objetivos de Calidad a alcanzar por el Centro en el aio en curso. 6. CONTROL DE LOS REGISTROS DE LA CALIDAD. El Plan de Seguimiento y Medicién + Se considera registro de la calidad. El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio La Inmaculada en la fecha de cstrbucion roisjada Su vigencia solo esta garantizada para aquellas copias en soporte infomatico que se encuentren en cada momento en ia rule Cr http anu ranciscanoscartagona esicolegia/Calidad/Plan htm PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Revision 2 Pagina 7de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS ] + Seidentifican y codifican por su titulo y fecha. + Son elaboradas por todo el Grupo Coordinador de Calidad y archivadas por el Coordinador de Calidad. 7. ANEXOS. Anexo 1: Control de modificaciones Anexo2: Plan de Seguimiento y Medicién. El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio La Inmaculada en la fecha de cstrbucion roisjada Su vigencia solo esta garantizada para aquellas copias en soporte infomatico que se encuentren en cada momento en ia rule Cr http anu ranciscanoscartagona esicolegia/Calidad/Plan htm PROCEDIMIENTO DE CALIDAD Revision 2 Pagina 8 de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS ] El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio La Inmaculada en la fecha de cstrbucion roisjada Su vigencia solo esta garantizada para aquellas copias en soporte infomatico que se encuentren en cada momento en ia rule Cr http anu ranciscanoscartagona esicolegia/Calidad/Plan htm PROCEDIMIENTO DECALIDAD Revisiin 2 Pigina 9 de9 SEGUIMIENTO y MEDICION DE PROCESOS ANEXO2 PLAN DE SEGUIMIENTO Y MEDICION Inn can PLANDESEGEIMENTOY wepiciONctRs__— sett Coie bide [Eat oy [tine hr RAP) sel caer lama (2 Sead Catal ogo Lemania na de dune Su ence sob 8 prazaaoeaeles c e cpte ‘fom que se encentren en cada moreno ent (lt aniscrscatapa snp CiedPantin

También podría gustarte