Está en la página 1de 4

MARTINEZ BARRIOS KEVIN ALEJANDRO

TEORIA DEL CONOCIMIENTO

CECILIA HERNANDEZ REYES

UNIDAD 3

TIPOS DE CONOCIMIENTO
(CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA)

ACTIVIDAD 1

“Declaro que esta actividad es de mi autoría y se respetan los derechos de autor”


Introducción:

El trabajo encuentra como tema los ámbitos de estudio de las ciencias y desarrolla
como subtema el aporte de los objetos del ámbito de estudio que analiza la
administración al conocimiento. En este trabajo se aborda la esencia de distintas
ciencias y su ámbito de estudio teórico que es única y exclusivamente determinado
por los objetos que las mismas ciencias pretenden y pueden explicar en su teoría, así
como Heidegger (1997) señala sobre la teoría que “Ésta es determinada por la
objetividad de lo presente. Si ésta fuera abandonada, entonces sería negada la
esencia de la ciencia” (p. 165). Se abordan dichas ciencias con el fin de simplificar la
explicación del ámbito de estudio de la administración como ciencia y su aporte al
conocimiento.

Desarrollo

Algunas ciencias y su ámbito de estudio son: la física “según la cual la naturaleza


representa para el concebir un sistema espacio-temporal de movimientos de alguna
manera precalculables” (Heidegger, 1997, p.165). La física estudia las cosas medibles
y movibles de la naturaleza sin vida; Ahora tenemos la ciencia matemática que estudia
las relaciones de orden; “La Psiquiatría trata de la vida psíquica humana en sus
manifestaciones patológicas y, por tanto, sanas”1; “La Filología hace de la literatura
de las naciones y pueblos objeto del aclarar e interpretar”2: y la historiografía ciencia
que tiene como campo de estudio la historia o como diría Heidegger (1997) “realiza
su aseguramiento ajustador en el campo que, como historia, se ofrece a su teoría.”
(p. 171).

El ámbito de estudio de la ciencia administrativa si existe y podría decir que son las
organizaciones, lo que deriva de estas son la planeación, dirección y control de
procesos y proyectos; siendo el conocimiento el saber de uno o varios hechos el
campo de estudio de la administración aporta a este indiscutiblemente la información
de los distintos recursos de las organizaciones como lo son los financieros, humanos,
físicos, documentales y metódicos. La administración como ciencia que

1
HEIDEGGER. Filosofía, ciencia y técnica, Chile, Universitaria, 1997, p. 171.

2
Ibid., p.172
principalmente gestiona los recursos de las organizaciones publicas y privadas otorga
al conocimiento las estructuras de los recursos que esta misma maneja.

Conclusiones

Si la perspectiva científica de la administración estable la teoría de lo que es realidad


en los procesos administrativos, al grado de poder reelaborar lo real y con esto
calcular un resultado, es decir tenerlo en consideración conociendo las conexiones
de secuencia y orden de dichos procesos; Es fundamental guiar la administración por
dicha perspectiva, por que esta nos da panorama claro de los resultados esperados,
librando los procesos administrativos de sorpresas desfavorables, asegurando la
eficiencia de los mismos.
Referencias

Heidegger, M. (1997). Filosofía, Ciencia y Técnica. Universitaria. Recuperado el 29 de septiembre de


2022 de
https://suayed.fca.unam.mx/abierta/pluginfile.php/92979/mod_resource/content/0/Unidad3_La_p
regunta_por_la_t%C3%A9cnica.pdf

También podría gustarte