Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO

1 / 1
Página 1 de 1.
 Realicen 2 entrevistas a personas que hayan experimentado ansiedad. Para ello, utilizaremos las
siguientes preguntas descritas más abajo como guía para la entrevista, con el fin de poder ir
completando cada pregunta con la respuesta independiente de cada persona. Utilicen medios de
grabación para recolectar de buena manera las respuesta al momento de su entrevista, esto es: un
celular, una grabadora, u otro medio que grabe sonido, con esto, podrán completar las respuestas de
mejor manera.

Las preguntas guias son las siguientes:

ANSIEDAD

Nombre del entrevistado(a) (Si este no quiere que su nombre aparezca, identificar como "Persona
1" y/o "Persona 2")

1. A que edad comenzó?

2. Cuanto tiempo duro?

3. Llego a tomar medicación? 

4. De que manera afecto su forma de pensar? ( ejemplo: muchos pensamientos de muerte, o de


fracaso o bloqueos mentales, o perdida de la capacidad de concentrarse etc)

5. De que manera afecto su comportamiento? ( Ejemplo: fácil enojo, retraimiento social, encerrarse
y no participar de las actividades cotidianas etc.) 

6. Puede identificar la causa inicial de la Ansiedad?

7. Pudo resolverla satisfactoriamente? 

8. Conoce a Cristo? Como describiría ese conocimiento? Detalle. 


 

Las entrevista deben ser transcritas indicando la pregunta y su respuesta para cada persona en un
solo documento word u otro (no es necesario un archivo por cada entrevistado, pueden utilizar la
cantidad de paginas necesarias del mismo archivo).

El documento word u otro debe llevar por nombre: Entrevista ansiedad - (Nombre Estudiante),
ejemplo: Entrevista ansiedad - Benjamín Fuentes, para luego ser enviada adjunto por correo
electrónico a: juancoria777@gmail.com

En el casillero de "asunto" del correo electrónico, pondran: "Trabajo Práctico Salud Emocional 3 -


(Nombre Estudiante)", Ejemplo: "Trabajo Práctico Salud Emocional 3 - Pablo Guzmán".

Que este ejercicio sea equipamiento para sus vidas.

Bendiciones. 
Trabajo Practico Salud Emocional

Nombre del entrevistado: Persona 1

1. A qué edad comenzó? A los 16 años.

2. Cuanto tiempo duro? Todavía persiste

3. Llego a tomar medicación? Si, en etapas tomo ansiolíticos, pastillas para dormir, antidepresivos,
luego los abandono y vuelvo.

4. De qué manera afecto su forma de pensar? Hubo tiempos de pensamientos fijos, repetitivos,
dificultad para concentrase, sensación de un radio prendido sin poder apagar en mi cabeza,
pensamientos de suicidio, buscar situaciones hipotéticas que aliviaran el pensamiento repetitivo,
miedo al fracaso, conmiseración.

5. De qué manera afecto su comportamiento? Tendencia a buscar la aceptación de las personas,


fácil enojo, disperso en la conversación, poco profunda y sin involucrar mis propias emociones,
alejamiento de personas en particular por creer me hacían daño

6. Puede identificar la causa inicial de la Ansiedad? Creo que es un problema que viene de los
traumas de mi infancia, nací de sete meses, mi mama es enfermera y vi nacer y morir personas
desde la primera infancia.

7. Pudo resolverla satisfactoriamente? NO

8. Conoce a Cristo? Si
Cómo describiría ese conocimiento? Conocimiento moderado, hombre que  vino de parte de Dios
que existió, en ciertas ocasiones me da paz, enseño amor y paz, a perdonar, creo que tal vez el
pueda librarme de la sensación de angustia.
 
Nombre del entrevistado: Persona 2

1. A qué edad comenzó? A los 13 años.

2. Cuanto tiempo duro? Unos meses

3. Llego a tomar medicación? No

4. De qué manera afecto su forma de pensar? Al principio negaba mentalmente la situación, tenía
fantasías con la situación que esperaba encontrar en casa

5. De qué manera afecto su comportamiento? Me aleje del grupo social, pero me ayudo a
enfocarme en lo que tenia que hacer para resolver la nueva situación.

6. Puede identificar la causa inicial de la Ansiedad? Si, la muerte de mi padre y tener que asumir
roles de adulto me causo mucha ansiedad.

7. Pudo resolverla satisfactoriamente? Si

8. Conoce a Cristo? Si
Cómo describiría ese conocimiento? Conozco a Cristo en la historia universal, en la historia
bíblica, tengo un conocimiento mental, espiritual, intelectual pero me falta una experiencia con El.
 

También podría gustarte