Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

RESUMEN

CONCIENCIA MORAL

GRUPO 1

PRESENTADO POR:
Alcalá Figueroa, Aissa
Díaz Agüero, Alex
Ríos Rudas, Mónica
Cruz Ochoa, Alvaro
Lopéz Vasquez, María
Rodríguez Liñan, Bruno

DOCENTE:
Cristóbal Noriega

CURSO:
Deontología
SER LO MEJOR DE UNO MISMO

En resumen, lo que nos muestra el video es que la ética del comportamiento puede
ayudar a inducir a la persona en sí y a otras personas a actuar éticamente. Por ello
es que James Rest nos dice que existen 4 pasos para actuar de manera ética,
empezando con la conciencia moral, toma de decisiones morales, intención moral y
la acción moral, basándonos en estos 4 pasos podemos lograr que una persona
actúe de manera ética. Por ello, se puede decir que, para llegar a ser mejores
personas lo principal es empezar a desarrollar nuestra “conciencia moral”.

Finalmente se puede concluir, sobre el tema que, siendo éticos podemos discernir
entre las acciones correctas e incorrectas. En el video se desarrollaron 4 pasos para
actuar éticamente, los cuales tienen un orden coherente los cuales nos dirigen a una
buena acción moral.

Referencia: McCombs. (2019). Being Your Best Self, Part 1: Moral Awareness | Concepts
Unwrapped. McCombs. https://www.youtube.com/watch?v=snm01IG_PHU

ENSEÑANZA DE BLACKFACE: UNA LECCIÓN SOBRE ESTEREOTIPOS

Hoy en día, se menciona el racismo basado en personas que siguen un camino de


ideologías propias en donde llevan a confundir muchos aspectos como:
desigualdad entre las personas o bullying por el tema de culturas.

En conjunto hemos realizado un resumen de la lectura en donde nos presenta como


un profesor llamado Barrón, muestra a sus alumnos un video sobre la enseñanza
del Blackface (personas que difuminan lo que mencionaron con el tema racismo,
mediante usos de máscaras para proteger su nombre), en el cual se da a conocer
como era racismo aversivo y etnocentrista que existía hace unos años en Estados
Unidos. El tutor se enfocó en cómo evolucionaron los estadounidenses en el ámbito
de superioridad cultural, a su vez, pasó por ciertos conflictos con sus superiores, por
el cual fue sancionado en la escuela donde enseñaba. Al finalizar, llegaron a
resolverse los problemas, dado a que, se observó que lo único que el profesor
quería era culturizar a las personas.
LAS RELACIONES HUMANAS Y LA ÉTICA

Conclusiones del video Ejemplo en tu vida Análisis de la realidad


profesional
Hoy en día es indispensable pensar la Cuando estuve en el puesto de Respecto con el primer caso que señala en
ética profesional y el conocimiento de cuartelero en un hotel 4 estrellas, el video sobre la honestidad; me hacer
ella no son normas que se deben obligar siempre recibía recomendaciones y recordar en un caso cuando trabajaba en
a hacer sino esto son adquiridas desde consejos de personas de distintas un hotel 3 estrellas en el puesto de
casa y es importante entender ya que áreas que ya tenían experiencia , pero cuartelero, donde la honestidad, la
dentro de nuestra sociedad vemos que sentí que algunas cosas que no eran participación y el compromiso social se
hay ciertas conductas que no son las necesarios recomendar ya que desde debe tener, pero vi lo contrario cuando
correctas ,entonces respecto al video se casa me enseñaron muchas cosas compañeros del mismo puesto no fueron
demuestra que son valores y virtudes de como el compromiso, responsabilidad honestos al limpiar una habitación que ya
distintos casos que demuestra de la y honestidad. Cuidé mi imagen como había sido ocupado y hubo objetos valiosos
manera correcta la ética y esto conlleva profesional en apoderarme objetos del que se olvidaron los huéspedes y no
en relación a los profesionistas que restaurante, cumplir con mi labor sin reportaron al área de recepción y es
deben ser responsables en demostrar dejar algo que falte, reportar cualquier apoderado del cuartelero que lo encontró.
un buen comportamiento en la empresa. falla en las habitaciones o en un área, concluyendo que estas cosas pasan en la
gracias a eso tuve confianza de mi realidad y debemos ser conscientes de
gerente y de mis demás compañeros. nuestros actos que esto perjudica en su
imagen profesional.

Hay varios aspectos de la Cuando estuve por primera Respecto con el primer caso de
ética profesional y los valores vez haciendo prácticas en el profesor enseño los valores y
que debemos tomar en cuenta una agencia de viajes su alumna se recordó y lo
hoy en día en nuestras vidas recuerdo que sentía un poco empleo en ella la honestidad, el
como persona y saber la de miedo al ver que en el día segundo caso es la
realidad como vemos las no vendí ni un pasaje aéreo, responsabilidad de trabajar en
acciones de acuerdo a la sentí que todo era nuevo equipo y no dejarse vencer, el
responsabilidad que lleva para mi pero tuve los tercer caso del vídeo el
tomar una decisión y el conocimientos para poder compromiso social de cuidar, el
compromiso social siendo un emplearlo y tener empatía y vídeo que sigue el de los sueños
ejemplo para los niños seguridad en mí de y las metas nada es imposible
enseñándoles los valores para responsabilidad con mi cargo de lograrlo, todo está en la
el futuro. El trabajo en equipo con con mi Jefa y los mente y ser positivo con
lleva a tener más fuerza y la clientes, tener en mente que optimismo, y el último caso es la
unidad y crear el liderazgo, estaba allí en ese lugar para fidelidad.
poniéndose en el lugar de la aprender y tener capacidad
otra persona ser capaz salir de lograrlo.
adelante a pesar de las
circunstancias pero tener la
mentalidad positiva y cumplir
sueños y metas.

También podría gustarte