Está en la página 1de 3

1.

- Busca en la red 5 ejemplos de emprendedores sociales que hay en España,


describe cuál fue su idea y cómo ayudó con esa idea a la sociedad, investiga sus
orígenes,...

-Antonio Espinosa es un joven empresario


sevillano que estudió arquitectura. A sus 28
años ha recorrido medio mundo y lanzó su
propia empresa llamada AUARA (significa
“Tormenta de arena”, se produce en
desiertos como el de Afar, el lugar más
cálido y seco del planeta), es una empresa
de agua embotellada creada en 2012. Los
beneficios son destinados a resolver el
problema del agua potable en países
subdesarrollados.

Primera empresa social en España certificada por Social Enterprise Mark

-Alfonso Escriche es un joven emprendedor


social de Zaragoza apasionado por la
innovación social y la tecnología y
especializado en el diseño de soluciones
software para ayudar a resolver los
problemas reales a los que se enfrenta la
sociedad.

-Gloria Gubianas es una joven emprendedora catalana quien a la edad de 23 años y al poco
de acabar sus estudios de Liderazgo,
Emprendimiento e Innovación, es
cofundadora de dos grandes
emprendimientos sociales de nuestro
país: Sheedo y Hemper.

El primero de ellos, Sheedo es una empresa que se


dedica a la fabricación de papel plantable y que tiene
por objetivo darle una segunda vida al papel y
convertirlo en papel de usar y plantar en vez de usar y
tirar.

Por su parte, Hemper es una exitosa marca de moda


sostenible cuyos productos están hechos a mano en
Nepal con cáñamo, un producto respetuoso con el
medio ambiente, que además permite el desarrollo de
la comunidad nepalí en la que se fabrica.
-Juanjo Manzano es, junto con su hermano
Israel, cofundador de AlmaNatura, una empresa
con propósito destinada a empoderar a la
población rural desde 1997 siguiendo cuatro ejes
de intervención: el empleo, la educación, la salud
y la tecnología. El éxito de esta empresa se
consolidó convirtiéndose en la primera empresa
Española certificada a nivel internacional como B
Corporation.

Manel Alcaide es un emprendedor con


más de 16 años de experiencia en
dirección de empresas dedicadas al
mundo de la tecnología y de las artes
escénicas. Durante su trayectoria
este valenciano ha destacado por
trabajar en varios proyectos dirigidos a
favorecer la inclusión y el contacto con
la tecnología de públicos con
capacidades diferenciales. Su último
logro ha sido la creación de Visualfy,
una empresa de tecnología al servicio
de las personas sordas o con pérdida
auditiva fundada en el año 2014.

2.-Piensa en diferentes problemas que encuentres en tu entorno y propón soluciones


de emprendimiento social para ellos.
He visto que en mi pueblo no hay parques para niños en buen estado, por eso propondría
hacer una empresa o asociación para darle mantenimiento a estos parques.

También podría gustarte