Está en la página 1de 2

Imperio bizantino

el imperio bizantino un imperio que gracias a su ubicación se convirtió en uno de los centros
de comercio más importantes de la historia para conocer su origen tenemos que trasladarnos
a los últimos siglos del gran imperio romano específicamente a finales del siglo 4 en estos años
el imperio romano no se encontraba en su mejor momento pues las luchas de poder y las crisis
económicas provocaron que este imperio entrara en decadencia en medio de esta situación el
emperador romano teodósio tomó la decisión de dividir este imperio en dos grandes
territorios el imperio romano de occidente y el imperio romano de oriente la parte occidental
del imperio se desintegró en el siglo 5 luego de las invasiones de los pueblos germánicos pero
la parte oriental del imperio no se desintegró es más ésta se mantuvo intacta y seguía siendo
un estado muy poderoso su capital era la ciudad de constantinopla una ciudad que había sido
fundada por el emperador romano constantino y que estaba ubicada en las antiguas tierras de
bizancio por eso más adelante el imperio romano de oriente será conocido como el imperio
bizantino este imperio a pesar de su división seguía siendo muy grande pues estaba
conformado por los actuales territorios de países como grecia macedonia turquía siria
palestina y egipto en el siglo 6 el imperio de oriente se encontraba gobernado por justiniano
uno de sus gobernantes más sobresalientes justiniano estaba decidido a recuperar el occidente
para así restaurar el imperio romano a lo largo de todo el mar mediterráneo para conseguir
esto contaba con un ejército poderoso comandado por el general belisario este ejército se
trasladó al norte de áfrica y allí después de tus grandes batallas vencieron a los vándalos luego
viajaron a la península itálica y así en el año 500 52 vencieron definitivamente a los ostrogodos
de esta manera el emperador justiniano consiguió conquistar las tierras del norte de áfrica
italia y una parte de españa volviendo a las partes de su imperio por otra parte en los tiempos
de justiniano la capital del imperio constantinopla se convirtió en el centro comercial más
grande de europa y es que allí se intercambiaban mercancías muy importantes que se
producían en los país orientales y que eran muy solicitadas por europa por ejemplo por allí
pasaban las sedas que provenían de china también las especias de la india y además el trigo y
las pieles del sur de rusia por eso el comercio se convirtió en la actividad económica más
importante de este imperio también en esta época se creó un código de leyes que incluía las
leyes más importantes que fueron elaboradas durante el imperio romano este código de leyes
se convertirá en la base del sistema legal tanto del imperio bizantino como del resto de países
europeos además justiniano inició un proyecto para construir grandes obras públicas así que
ordenó construir nuevos caminos puentes murallas tribunales escuelas y hospitales pero
también ordenó construir muchísimas iglesias incluyendo la famosa iglesia de santa sofía a
pesar de que justiniano consiguió cosas espectaculares luego de su muerte dejó el imperio en
una situación bastante complicada tenían un territorio muy extenso que proteger y una crisis
económica producida por los gastos militares y la expansión de la plaga en esta situación el
imperio había quedado muy debilitado y por eso luego de una serie de ataques externos este
imperio perdería gran parte de su territorio los primeros que los atacaron fueron los
lombardos quienes conquistaron una parte de italia apenas tres años después de la muerte de
justiniano tiempo después en el siglo 7 el imperio tuvo que enfrentar los ataques de los
pueblos persas y los pueblos eslavos esos ataques los dejaron aún más debilitados por eso
cuando tuvieron que enfrentar la expansión de los pueblos árabes estos pueblos los
derrotaron y tomaron el control de las provincias de siria y palestina incluso los árabes
intentaron conquistar la capital del imperio pero la ciudad de constantinopla gracias al fuego
griego consiguió resistir finalmente tuvieron que enfrentar a los pueblos búlgaros quienes
derrotaron a las fuerzas del imperio y tomaron el control del valle inferior del danubio después
de todos estos enfrentamientos las fronteras del imperio romano de oriente se habían
reducido de gran manera ahora sólo gobernaban las tierras de asia menor y la parte oriental
de los balcanes en el siglo 8 poco a poco el latín dejó de ser utilizado en el imperio y el griego
se convirtió en el idioma oficial por eso los historiadores a partir de este momento comienzan
a llamar al antiguo imperio romano de oriente como el imperio bizantino en este imperio la
religión cristiana era muy importante de hecho la mayor parte de la población practicaban el
cristianismo por esta razón cuando el emperador lee un tercero prohibió el uso de las
imágenes y los iconos religiosos se produjeron muchos enfrentamientos en la sociedad
bizantina el emperador aprovechó esta situación para nombrar al patriarca de constantinopla
como el líder religioso más importante de oriente estas decisiones no fueron bien vistas por la
iglesia católica romana por eso desde este momento la iglesia católica romana y la iglesia
bizantina comenzaron a distanciarse tanto así que a lo largo de la historia el desarrollo de estas
dos iglesias fue muy por mucho tiempo el imperio bizantino había perdido su antiguo
esplendor sin embargo en el siglo 10 esto por fin cambiaría gracias a las políticas que llevaron a
cabo los emperadores macedonios ellos promovieron las relaciones comerciales con los países
de europa occidental debido a eso la ciudad de constantinopla experimentó un gran
crecimiento económico además estos emperadores fueron capaces de crear una sociedad
coordinada y de recuperar el poder del ejército bizantino gracias a eso se expandieron hacia
bulgaria y vencieron a los pueblos musulmanes en siria pero esta expansión no fue sólo militar
sino también cultural ya que en esta época pueblos de europa oriental como los serbios los
búlgaros y el príncipe de kiev adoptaron el cristianismo bizantino como su religión de esta
manera en los tiempos del emperador basilio segundo el imperio bizantino viviría su época de
mayor esplendor siglos después en el año 1200 4 la ciudad de constantinopla fue saqueada
luego de esto el imperio bizantino quedó debilitado y entró en un largo proceso de decadencia
al mismo tiempo los turcos otomanos un pueblo de religión musulmana crecían rápidamente y
ya desde mediados del siglo 14 comenzaron a amenazar las fronteras del imperio bizantino de
tal manera los otomanos fueron venciendo lentamente a las fuerzas del imperio tanto así que
comenzaron a asediar su capital la ciudad de constantinopla en ese tiempo ya muchas
personas habían huido de constantinopla sólo quedaba una pequeña parte de su antigua
población de manera que la ciudad que estaba casi abandonada cuando tuvo que luchar
contra el poderoso ejército otomano liderado por el sultán mehmet segundo y sus temibles
jenízaros así fue como en el año de 1.453 los turcos otomanos lograron romper las defensas de
constantinopla en ella el emperador constantino 11 y su guardia cargaron contra los atacantes
pero no pudieron hacer nada y terminaron falleciendo así llegaba el final del imperio bizantino
la gran basílica de santa sofía se transformó en mezquita y la ciudad se rebautizó como
estambul la nueva capital del imperio otomano la caída de constantinopla fue un hecho
fundamental para la historia moderna pues debido a esto los países de europa occidental se
quedaron sin forma de conectar con oriente por eso decidieron buscar nuevas rutas que los
llevaran a la india en ese proceso países como portugal y españa- se consiguieron con grandes
continentes que para ellos eran desconocidos

También podría gustarte