Está en la página 1de 1

Escuela Profesional Unidad Didáctica:

INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y AGRIMENSURA ESTADÍSTICA

CASO PRACTICO
DESARROLLAR TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS APLICANDO EL PROGRAMA SPPS

EJEMPLO 01.

El departamento de Tutoría de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión calificó la conducta escolar de 50
estudiantes en 4 categorías: MUY BUENA (MB), BUENA (B), REGULAR (R) y DEFICIENTE (D), cuyos resultados
fueron:

B MB MB D MB B B MB R R
MB R R B R R B B R R
R B B R B MB R B R R
D B R B R R D R R R
B R B MB B B R B B B

a) Elabore una tabla de distribución de frecuencia.


b) ¿Qué porcentaje de estudiantes tiene la conducta muy buena y deficiente?

EJEMPLO 02.

Los pesos de los estudiantes de una Universidad “X” de la ciudad de Puno, con obesidad, expresados en
kilogramos, son:

73 102 90 97 98 106 108 93 87 88


100 87 104 85 90 95 80 98 82 98
104 112 90 98 101 94 105 98 93 82
91 84 93 88 97 103 84 105 92 114
96 100 104 96 101 75 93 82 100 95

Construya una tabla de frecuencia para datos agrupados e interpretar algunos resultados de la tabla.

1 Docente: Ing. Ludwin AROCUTIPA MARCA 2022 – 1

También podría gustarte