Está en la página 1de 2

Economía naranja

1.Que es económica?
De acuerdo con el libro Economía de la escritora Araceli Hernández la definición que esta
le da es que
La economía es la ciencia que estudia la actividad humana como productora,
consumidora y distribuidora de bienes, así como la escasez que limitan la
producción, es decir, la actividad humana como productora pueden ser las
compañías que necesitan de materias primas, mano de obra, instalaciones y
maquinaria, los cuales se obtienen comprándolas a personas o a empresa que los
producen, estos pagos que realizan constituyen los costos de producción. (p 2).
2.Que es BID?
De acuerdo con la página de la cancillería la definición es

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización financiera


internacional, organizada para apoyar a los Estados de la Región a alcanzar el
desarrollo de una manera sostenible, a través de proyectos e instrumentos
financieros y técnicos, priorizando la inclusión social y la igualdad, la productividad
y la innovación, y es la institución financiera de desarrollo regional más grande de
este tipo y, actualmente, ocupa un lugar preponderante como una de las principales
fuentes de financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe.
(Cancillería, 2021, p 1).

3. Ley economía naranja


La Ley 1834 de 2017 tiene como objeto desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las
industrias creativas. Estas son entendidas como aquellas industrias que generan valor en razón
de sus bienes y servicios, los cuales se fundamentan en la propiedad intelectual. (p 1)

Las industrias creativas comprenden los sectores que conjugan creación, producción y
comercialización de bienes y servicios basados en contenidos intangibles de carácter cultural,
y/o aquellos que generen protección en el marco de los derechos de autor. (p 2)

4. Porque naranja?
Según un artículo de Andrés Cruz
Se conoce como naranja, porque normalmente este color se asocia con la cultura, la
creatividad y la identidad y es lo más cercano a identificar estas manifestaciones. En
otras palabras, implica convertir el talento en dinero a través de proyectos que
conviertan las ideas en acciones productivas, fomentando la creatividad, las
habilidades y el ingenio de los emprendedores, y es un modelo de desarrollo en el
que todo lo anterior son pilares de transformación social y económica del país,
desde las regiones. (Cruz, 2022, p 4).
Referencias

Cancillería. (2021). Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

https://www.cancilleria.gov.co/international/regional/idb

‌ Cruz, A. (2022). Economía naranja: definición, ejemplos y cifras.

https://www.rankia.co/blog/mejores-opiniones-colombia/3940907-economia-naranja-

definicion-ejemplos-cifras

Hernández, A. (2014). Economía. UNID. https://elibro-


net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/41178

‌ Ley Naranja. (2017). Ministerio de Cultura de Colombia.

https://economianaranja.gov.co/ley-naranja/#

También podría gustarte