Está en la página 1de 5

Práctica de Motores de Corriente Directa

Objetivo:
Conocer el principio de funcionamiento de un motor de C.D. en sus conexiones de
excitación separada, en derivación, serie y construir la característica Par-Velocidad
del motor del laboratorio.

Hipótesis:
Elaborar una hipótesis de los que se espera obtener de la práctica

Esbozo teórico:
Incluir la teoría de motores de CD de los temas vistos en la práctica

Material:
Motor- Generador de C.D.
Motor impulsor-dinamómetros
6 multímetros
Cables

1
05/10/2021
Procedimiento experimental:

1. Determinar la curva de magnetización del motor-generador de CD,


conectándolo en derivación en vacío y a velocidad nominal constante,
controlando IF desde 0 hasta Inom con incrementos de 50mA

VF=nom IF RF EA=VT

2
05/10/2021
2. Obtener aplicando la ley de ohm, el valor promedio de RA para el motor
de CD y girando el rotor a diferentes posiciones, determinar el valor
promedio de la resistencia de la armadura cuidando no pasar la corriente
nominal del rotor.
VA IA RA
0.5A

1A

1.5A

2A

2.5A

3A

3. Obtener aplicando la ley de ohm, el valor promedio de RF para el motor


de CD sin reóstato cuidando no pasar la corriente nominal del devanado de
campo serie y en derivación.
VF IF RF
50mA

100mA

150mA

200mA

250mA

300mA

350mA

400mA

3
05/10/2021
VS IS RS
0.5A

1A

1.5A

2A

2.5A

3A

4. Realizar la conexión del motor de CD en los siguientes casos para obtener


su curva par-velocidad en cada caso;
a) Excitación separada
b) En derivación
c) Serie
• Aplicar el voltaje nominal en cada conexión en vacío y ajustar el reóstato
para obtener la corriente de campo nominal
• Incrementar el par de 0 a τ nominal para obtener la gráfica par-velocidad,
y las lecturas de corrientes voltajes par-velocidad en cada caso

Excitación separada:
VF IF VT IA τ nm
0.5

1.5

2.5

4
05/10/2021
En derivación:
VT=VF IF IA τ nm
0.5

1.5

2.5

Serie:
VT IA=IS τ nm
0.5

1.5

2.5

5
05/10/2021

También podría gustarte