Está en la página 1de 3

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Comprensión y Producción de Lenguaje 2 (HU626)


Ejercicios de reconocimiento de los elementos básicos de la argumentación I
1. Contrasta estos dos textos argumentativos y explica en qué se diferencian.

Texto 1 Texto 2
Diversas organizaciones se oponen a la libre Diversas organizaciones se oponen a la libre
comercialización del Anticonceptivo Oral de comercialización del AOE, pues lo consideran
Emergencia (AOE), pues lo consideran abortivo. abortivo; no obstante, esta percepción es
Una de las funciones de este medicamento es equivocada, porque dicha píldora es un agente
impedir que el óvulo fecundado se implante en que solo cumple un fin preventivo. En efecto,
el útero. Por eso, si tomamos en cuenta que, en esta evita que la mujer quede embarazada y no
realidad, la vida humana empieza ya desde la que deje de estarlo: paraliza la liberación del
fecundación del mismo, evitar la implantación óvulo; impide la unión del espermatozoide y el
es, en buena cuenta, eliminar la vida que se ha óvulo; y, si hubiese ocurrido la fecundación,
generado y debe desarrollarse posteriormente en imposibilita que el óvulo se adhiera al útero.
el útero.. Conviene señalar que, de acuerdo con la
Organización Panamericana de la Salud, se
considera que una mujer está embarazada
cuando un óvulo fecundado se implanta en el
recubrimiento de su útero y solo entonces puede
desarrollarse como un feto. Al respecto, la
Agencia Americana para la Administración de
Drogas y Alimentos (FDA) señala que, si la
píldora es tomada luego de la implantación,
dicha pastilla no interfiere con el proceso.

Diferencias
2. Analiza los elementos básicos de la argumentación en los siguientes textos sobre la
inmigración.

Discurso de Vargas Llosa Discurso de Donald Trump


“Esas gentes, y los millones que, como ellas, “En otras palabras, el gobierno mexicano está
desde todos los rincones del mundo donde hay empujando hacia los Estados Unidos a sus
hambre, desempleo, opresión y violencia cruzan peores elementos. Los mayores proveedores de
clandestinamente las fronteras de los países heroína, cocaína y otras drogas ilegales son sus
prósperos, pacíficos y con oportunidades, violan carteles que organizan a los inmigrantes
la ley, sin duda, pero ejercen un derecho natural mexicanos para que las introduzcan ilegalmente
y moral que ninguna norma jurídica o al cruzar la frontera. La Policía de Frontera lo
reglamento debería tratar de sofocar: el derecho sabe. Igualmente, enfermedades infecciosas
a la vida, a la supervivencia, a escapar de la terribles se esparcen a lo largo de ella. Los
condición infernal a que los gobiernos bárbaros Estados Unidos se ha convertido en terreno de
enquistados en medio planeta condenan a sus desecho para México y, de hecho, para muchos
pueblos”. otros lugares en el mundo”.

Elementos básicos de la argumentación

Pregunta
controversial

Personas Mario Vargas Llosa Donald Trump


implicadas

Postura

Tesis

Argumentos

3. Identifica los elementos de la argumentación.


La legalización de las denominadas drogas blandas en el Perú es una medida inadecuada, ya que
puede conducir a un aumento notable de su consume. Este hecho se demuestra a través de diversos
casos. En primer lugar, en 1975, por ejemplo, la Corte Suprema de Alaska despenalizó la posesión y
el consumo de marihuana en su jurisdicción. Algunos años después, en 1988, un estudio reveló que la
tasa de consumo juvenil del Estado fue dos veces mayor que la del promedio nacional norteamericano
entre jóvenes de la misma edad. La reacción de los ciudadanos no se hizo esperar: en una consulta
democrática votaron masivamente por restaurar como delito la posesión de esta droga. En segundo
lugar, un hecho similar ocurrió en Inglaterra, donde el cannabis fue despenalizado en 2004 y vuelto a
penalizar en 2009. La razón principal para la segunda reforma legal, propuesta por el mismo gobierno,
fue también, el sustantivo incremento de su consumo observado durante ese período. Finalmente, en
1980, en Zúrich (Suiza), se estableció el Platzspitz (plaza inyección), un parque público cuya
característica principal fue la tolerancia con el libre consumo de drogas. Hacia 1987, el parque tenía
300 visitantes permanentes, pero la cifra fue creciendo con rapidez y de manera alarmante hasta llegar
a 20 000 en 1992, año en que fue cerrado para acabar con el lastimoso espectáculo de gente que se
inyecta sustancias alucinógenas. Por lo tanto, como se aprecia, la ausencia de restricciones legales
suele conducir a un incremento del consumo de drogas, razón válida para afirmar que su legalización
no es conveniente.

 Controversia
 Tesis
 Argumento
 Justificación

4. Con tu equipo, responde a la controversia

¿Estás de acuerdo con la experimentación científica en animales para fines médicos?

Postura o tesis

Argumento

Justificación

También podría gustarte