Está en la página 1de 16

Curso de Preparación Física Aplicada a Disciplinas Gimnásticas y Acrobáticas

Segunda Edición - 2022

Fuerza y Amplitud de Movimiento


Presentación de Propuesta práctica del entrenamiento de la Fuerza
Presentación del Profesor José Godoy acerca de la Metodología de entrenamiento de la Fuerza

Docentes: Prof. José Sebastián Godoy, Luciana Romero y Victoria Rame

Alumno: Rubén Humberto Reynoso


¡BIENVENIDOS!

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Abordaje Práctico del Entrenamiento de la Fuerza
Desde los Patrones de Movimientos

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
LA FUERZA:

Madre de todas las


capacidades

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
“Entrenar significa, en definitiva, sacrificar
especificidad”.
Mario Di Santo

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
- Prof. José Godoy - @josesebastiangodoy@gmail.com – 3515609604 - @prof.josegodoy
Toda «ESPECIFICIDAD» que se te ocurra no
puede reemplazar la «FUERZA DE BASE»
necesaria

Las bases no se negocian y las etapas no


pueden saltearse.

ARIEL COUCEIRO GONZALES

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
LA FUERZA MUSCULAR:
su estudio básico, podemos reducirlo a tres parámetros

1. Nivel de fuerza aplicado (cuantos Newton


aplico)

2. Tiempo que tardo en alcanzar los distintos


niveles de fuerza (cuantos Newton aplico
por segundo)

3. Tiempo que el deportista es capaz de


mantener un determinado nivel de fuerza
(cuanto tiempo soy capaz de aplicar una
determinada cantidad de Newton)

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Zonas de Entrenamiento

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Curva: Fuerza - Velocidad

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
FUERZA DE BASE
En nuestro medio la mayoría de los
deportistas no están en condiciones de
superar el período de Preparación
Física General ya que no poseemos un
sistema de desarrollo deportivo
programado, y específicamente
hablando de Fuerza, suelen mostrar
niveles muy pobres de base lo que hace
inútil el entrenamiento de Fuerza
Especial, resultando perjudicial para el
atleta.
Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Pirámide del Rendimiento Deportivo

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Medios y Métodos para su abordaje

Circuitos,
Activaciones Puras,
Contrastes, Propio cuerpo:
Complex, aligerado, normal o con
pesos adicionales.
Shock («Pliométrica»),
Pesos libres: barras,
Superseries, mancuernas, halteras.
Triseries, Máquinas multifuerza:
Series Gigantes con lingotes y poleas,
con discos, neumáticas,
isocinéticas.
Bandas o gomas
elásticas.
etc

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Patrones de Movimientos

• ¿Qué es? • ¿Por Qué?

Es una forma más de organización Funcionalidad.


del Entrenamiento, que en lo Es la premisa que debe cumplir
particular, la considero las más un programa de entrenamiento de
apropiada para los Deportes calidad, enfocada hacia el
Gimnásticos. entrenamiento deportivo con
objetivos de rendimiento

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
Patrones de Movimientos

Cadera
dominante Rodilla
Balísticos, dominante
Saltos y
Diagonales

Empujes
Tracción

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
VIDEOS

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
- Prof. José Godoy - @josesebastiangodoy@gmail.com – 3515609604 - @prof.josegodoy
¡GRACIAS!

Copia para uso personal de Rubén Humberto Reynoso (reyben111289@gmail.com). Se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

También podría gustarte