Está en la página 1de 1

Trauma complejo en cintura escapular por fractura abierta

de acromion y lesión de articulación acromioclavicular:


Reporte de caso
Rueda-Velásquez Leonardo, MD1; Hernández-Villareal Paulbert, MD, Esp2; Contreras-Arrieta Sandra, MD, Esp3
1Estudiante de posgrado de III año, Ortopedia y Traumatología, Universidad de Cartagena, 2Ortopedista y traumatólogo, Clínica

General del Caribe, 3Epidemiologa.

Introducción Resultados
Las fracturas del acromion son lesiones raras (1). Estas constituyen un 8%-16% de Se consiguió reduccion anatomica de las fracturas, con fijaciones estables,
las fracturas escapulares (2,3), y pueden ocurrir como consecuencia de trauma o resultados satisfactorios clinicos e imagenológicos (Figura 5 y 6), que en el
por lesiones relacionadas con sobrecarga. Recientemente se observan como una postoperatorio inmediato permitieron una mejoria sintomatica con disminucion
complicación de la artroplastia reversa de hombro (4). franca de dolor, restitución de la morfología del hombro y permitió el inicio de
No existe un algoritmo universalmente aceptado para el manejo de fracturas rehabilitación.
acromiales y mucho menos cuando son resultado de fracturas abiertas y se asocian
con fracturas claviculares y en su conjunto de la cintura escapular (3).

Métodos
El siguiente reporte de caso se ajusta a las guías SCARE para reporte de casos (5).

Paciente masculino de 28 años, quien recibe herida por arma cortocontundente


(machete) en zona II del cuello, a través de músculo trapecio derecho, y presenta
fractura abierta de la cintura escapular, en la región posterior, presenta fractura de
acromion tipo III, y anterior, presenta compromiso de articulación acromio
clavicular (Figura 1 y 2).
Se realizó reconstrucción de la cintura escapular con reducción abierta y fijación
con doble placa en acromion (superior y posterior) con sistema de 2.4 mm
moldeadas, y fijacion de la lesion acromioclavicular con placa gancho (Figura 3 y 4).

Figura 3. Imagen durante procedimiento, vista superior Figura 4. Imagen tomada durante procedimiento, vista oblicua

Figura 5. Radiografía
de hombro
postquirúrgica, vista
anterior

Figura 1. Radiografía en proyección AP de hombro.

Figura 6. Radiografía
de hombro
postquirúrgica, vista
oblicua

Conclusiones
Las fracturas del acromion son poco frecuentes y más al tratarse de una lesión de
los componentes anterior y posterior de la cintura escapular en una fractura
abierta. Existe limitada información respecto al tema en la literatura por la ausencia
de casos similares. En el tratamiento de estas fracturas es importante la reducción
Figura 2. Reconstrucción tridimensional de la lesión. anatómica y estabilización absoluta por su compromiso articular. Alcanzando estos
objetivos con el tratamiento quirúrgico se reducirán las secuelas estructurales y
funcionales de la cintura escapular y se facilitará la rehabilitación.

Contacto Referencias
Leonardo José Rueda Velásquez 1. Çiçekli Ö, Akar A, Topçu HN. Displaced acromion fracture: A rare injury, case report. Int J Surg Case Rep. 2017;39:313–6.
2. Goss TP. The scapula: coracoid, acromial, and avulsion fractures. Am J Orthop (Belle Mead NJ). 1996 Feb;25(2):106–15.
Ortopedia y traumatología, Universidad de Cartagena 3. Lantry JM, Roberts CS, Giannoudis P V. Operative treatment of scapular fractures: a systematic review. Injury. 2008 Mar;39(3):271–
83.
e- mail: leojrv@hotmail.com 4. Crosby LA, Hamilton A, Twiss T. Scapula fractures after reverse total shoulder arthroplasty: classification and treatment. Clin Orthop
Teléfono: 304 3822973 Relat Res. 2011 Sep;469(9):2544–9.
5. Agha RA, Fowler AJ, Saetta A, Barai I, Rajmohan S, Orgill DP, et al. A protocol for the development of reporting criteria for surgical
case reports: The SCARE statement. Int J Surg. 2016 Mar;27:187–9.

También podría gustarte