Está en la página 1de 2

LA TEORÍA DE MASLOW

Está teoría consiste en una pirámide que jerarquiza las necesidades


humanas. Su teoría adquiere una información muy visual al quedar
estructurada en la imagen de una pirámide que contiene cinco apartados
distintos.
1. Necesidades fisiológicas o básicas:
A partir de esta
satisfacción
de las necesidades
fisiológicas, el ser
humano puede avanzar
en la dirección de la
auto-realización alcanzando
otros propósitos
que se

encuentran en los distintos niveles de esta imagen. Estas necesidades


básicas conectan con el deseo de inmediatez. Por ejemplo, el deseo de
beber agua al sentir sed. O, también, el deseo de descanso después de una
jornada de intenso trabajo.
2. Necesidades de seguridad
El segundo escalón corresponde a la necesidad de protección, seguridad
y estabilidad. una vez que las necesidades básicas están cubiertas, el ser
humano busca el arraigo de una seguridad desde la que concretar
decisiones que trascienden al instante inmediato y conectan con un
proyecto de vida basado en el corto o largo plazo.
Por ejemplo, el hogar es una manifestación de ese anhelo de seguridad por
medio del bienestar de un espacio propio.
3. Necesidad de afiliación
A través de este encuentro con los demás, la persona trasciende su propia
realidad individual al establecer conexiones sociales con los otros. Estos
vínculos con los demás son una fuente importante de felicidad. Además, un
ser humano también se conoce a sí mismo a través del tiempo que comparte
con los demás. De esta necesidad radica.
4. Necesidades de reconocimiento
Las necesidades sociales descritas en el apartado anterior conectan con este
nuevo propósito que conduce al valor del entorno.
Este reconocimiento no solo puede expresar la admiración incondicional
que una persona siente hacia alguien a nivel profesional, sino también, de
la propia visión que un ser humano tiene de sí mismo y la valoración, es
decir, el autoconcepto y la autoestima.
5. Auto-realización
Este escalón corresponde con el desarrollo del potencial y el crecimiento
personal. No es posible llegar hasta este punto de la pirámide sin tener las
necesidades básicas cubiertas.
Cada ser humano que alcanza este estado de la pirámide de Maslow escribe
su propia historia de auto-realización a través de la toma de decisiones.

También podría gustarte