Está en la página 1de 10

TALLER DE INICIACIÓN A LA ESTADÍSTICA

MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS


MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.1. Organización de datos cualitativos: tablas de frecuencias
2.2. Organización de datos cualitativos: diagramas de sectores y de barras
2.3. Organización de datos cuantitativos: tablas de frecuencias
2.4. Organización de datos cuantitativos: el histograma y el diagrama de puntos
2.5. Las formas de las distribuciones: el caso de la distribución normal
MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.1. Organización de datos cualitativos: tablas de frecuencias

Una distribución de frecuencias de datos cualitativos es una lista de los diferentes valores posibles y
sus frecuencias

Distribución de frecuencias
Deportes favoritos en una clase
Frecuencia Frecuencia
Deporte Frecuencia
Fútbol Fútbol Atletismo relativa acumulada
Baloncesto Atletismo 1 0.1 0.1
Baloncesto Baloncesto 3 0.3 0.4
Fútbol
Natación Fútbol 5 0.5 0.9
Fútbol
Natación 1 0.1 1.0
Baloncesto Fútbol
TOTAL (N) 10

𝑓 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎
𝑓 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 =
𝑁
MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.2. Organización de datos cualitativos: diagramas de sectores y de barras

Los gráficos también nos ayudan a organizar los datos facilitando su visualización

Frecuencia
Deporte Frecuencia Porcentaje
relativa Diagrama de sectores
Atletismo 1 0.1 10%
Baloncesto 3 0.3 30%
Fútbol 5 0.5 50%
Natación 1 0.1 10%
TOTAL (N) 10

Diagrama de barras
MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.3. Organización de datos cuantitativos: tablas de frecuencias

Número de casos observados puede ser alto Los agrupamos en clases


Nota fa
Notas de un grupo Distribución de frecuencias
3 1
9 8 Clase f fr facum
7 3 5 4 2
6 Agrupamiento
7 3-4 3 0.14 0.14
5 7 5 4 en clases
8 4 5-6 9 0.43 0.57
6 6 6 5
5 6 7-8 7 0.33 0.90
8 7 7 4
4 6 10 9-10 2 0.10 1.0
5 8 3
TOTAL 21
9 1
10 1 Los agrupamientos son arbitrarios
Tres directrices a tener en cuenta

1. El número de clases del agrupamiento no debe ser muy grande ni muy pequeño
2. Cada observación debe pertenecer a una única clase
3. Siempre que sea posible, las clases deben tener la misma amplitud
MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.4. Organización de datos cuantitativos: el histograma y el diagrama de puntos

Distribución de frecuencias

Clase f fr facum
10
3-4 3 0.14 0.14

Frecuencias
Histograma 8
5-6 9 0.43 0.57 6
7-8 7 0.33 0.90 4
9-10 2 0.10 1.0 2
TOTAL 21
3-4 5-6 7-8 9-10
Notas
MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.4. Organización de datos cuantitativos: el histograma y el diagrama de puntos

Distribución de frecuencias
sin agrupar

Nota fa
3 1 Registramos cada observación
4 2 con un punto

5 4
6 5
7 4 3 4 5 6 7 8 9 10

8 3 En el eje horizontal disponemos


9 1 los valores de la variable
10 1
MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.5. Las formas de las distribuciones: el caso de la distribución normal

La forma de la distribución es un aspecto importante de la misma


Para discutir la forma de la distribución se suele acudir a una curva suavizada que representa la forma promedio

Curva suavizada
correspondiente al
histograma de frecuencias
MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.5. Las formas de las distribuciones: el caso de la distribución normal

Muchas distribuciones reales se adaptan a la llamada distribución normal (o campana de Gauss)

Cociente intelectual

Examen acceso universidad


(EEUU)
Peso de los bebés al
nacer
MÓDULO 02. ORGANIZACIÓN DE DATOS
2.5. Las formas de las distribuciones: el caso de la distribución normal

La distribución normal, tiene dos propiedades:

Propiedad 1. La distribución normal siempre se encuentra por encima del eje horizontal
Propiedad 2. El área total comprendida entre la curva normal y el eje horizontal es 1.

Distribución empírica

Distribución normal
Modelo

Propiedades
conocidas

También podría gustarte