Está en la página 1de 5

Carta de Control U

1. ¿Qué son las Cartas de Control?


Una carta de control es una representación gráfica de una o varias características
del proceso bajo investigación, que sirve para observar y analizar la variabilidad y
el comportamiento de un proceso a través del tiempo. Y es la herramienta más
usada para identificar causas especiales de variabilidad en un proceso. Cuando un
proceso tiene asociada una carta de control, se dice que está siendo controlado.

Es una gráfica que sirve para


observar y analizar la
variabilidad y el
comportamiento de un proceso
a través del tiempo.
Es una gráfica que sirve para
observar y analizar la
variabilidad y el
comportamiento de un proceso
a través del tiempo.
Las cartas de control se utilizan para chequear la estabilidad de un proceso. En este
contexto el proceso se dice que está bajo control estadístico si el o los parámetros
de la distribución de probabilidad de una característica de calidad bajo estudio,
permanecen invariables en el tiempo.

2. ¿Qué función tiene la Carta de Control U?


Las cartas de control U sirven para proporcionar pruebas relacionadas con el nivel
de calidad, su variabilidad y la presencia o ausencia de causas atribuibles de
variación. Esta información es muy eficaz para actuar en otros campos además del
área industrial, estás son fáciles de identificar de donde se originó la falla porque es
exacta según su límite.

3. ¿Para qué casos específicos solo se puede utilizar la carta


de control U?
La carta de control U se utiliza cuando no es posible tener siempre la misma
unidad de medida para contar el número de defectos (o no conformidades, o
clientes, etc..). Entonces, se controla el número medio de defectos por unidad de
medida.

Por ejemplo: Los elementos a analizar pueden contener un número variable de


unidades: por ejemplo, dos rollos de película fotográfica no tendrán exactamente la
misma longitud, diferentes láminas de vidrio tendrán distinta superficie.
4. ¿Qué variables se necesitan conocer para poder aplicar
dicha carta?, describa cada una de ellas.
Variables a considerar. La elección se basa en el propósito de reducir o impedir los rechazos, los
costos, el desperdicio, el reproceso, etc. Elegir algo que pueda ser medido y expresado en números:
dimensiones, dureza, fragilidad, resistencia, peso, etc.

CONCLUSION:
Puedo concluir mencionando que la carta de control U es una herramienta practica
e ideal al momento de querer saber cuáles son las causas de la variabilidad de un
proceso, además también es una herramienta practica para tener bajo control la
estabilidad de un proceso, al implementar este tipo de cartas tenemos el beneficio
de saber exactamente donde se encuentra una falla ya que su función es ayudar a
identificar las causas especiales de dicha variabilidad, para poder controlarla y
finalmente eliminarla. Este tipo de herramientas se basa en controlar el número
medio de defectos por unidad de medida ya que se mayormente se utiliza cuando
no es posible tener siempre la misma unidad de medida para contar el número de
defectos.

FUENTES
F. Zertuche. (septiembre, 25,2009). cartas de control. Mayo,12, 2022, de scielo Sitio
web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
77432008000300002

Londoño, D. (mayo, 2, 2016). Cartas de control U. mayo, 12, 2022, de prezi Sitio web:
https://prezi.com/9tefs9ebwzoq/cartas-de-control-u
Mendoza, L. (junio, 19, 2020). Gráficos U. mayo, 12, 2022, de uv.es Sitio web:
https://www.uv.es/ceaces/calidad/t5/u.htm

SOTO, A. (noviembre, 8, 2021). CARTAS DE CONTROL. mayo, 12, 2022, de studocu


Sitio web: https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-politecnica-de-
zacatecas/matematicas-para-la-ingenieria-2/cartas-de-control-trabajo-ingenieria-
industrial/20083132

También podría gustarte