Está en la página 1de 2

GIMNASIO WILLIAM MACKINLEY

ACUERDOS DE LA ALTA DIRECCIÓN


01/06/2022

Para toda la Comunidad Educativa:

1. Programación de la Auditoría Interna 2022: Se plantea la siguiente programación, acordada desde la mesa
directiva:

Lunes 06/06/2022 Equipo Auditor Martes 07/06/2022 Equipo Auditor

Gestión administrativa *Óscar Adarme


08:00 08:00
y financiera Fanny Gutiérrez *Diana Rosita Quimbayo
Rogelio Castro Gestión académica
Rogelio Castro
09:00 09:00
*Sara López
Gestión humana Vanessa González
Rogelio Castro Gestión de la *Diana Rosita Quimbayo
10:00 10:00
Convivencia Rogelio Castro

*Alberto Suárez Gestión de Bienestar *Diana Rosita Quimbayo


11:00 Gestión estratégica 11:00
Rogelio Castro y pastoral Rogelio Castro

12:00 Almuerzo 12:00 Almuerzo

Gestión de
*Marcos Rodríguez *Diana Rosita Quimbayo
13:00 Gestión de recursos 13:00 admisiones y
Rogelio Castro Rogelio Castro
matrículas

*Diana Rosita Quimbayo


14:00 Reunión de cierre (p) 14:00 Gestión de la calidad
Vanessa González

15:00 15:00 Reunión de cierre


*Auditor líder.

Se solicita a los Auditores Líderes que desarrollen los respectivos planes de AI a fin de que los líderes de proceso tengan
conocimiento sobre el contenido de la AI que se busca verificar. Entrega de Planes de Auditoría: 2/6/2022.

2. Se motiva a los docentes frente al tema de manejo de grupo y control de las situaciones de convivencia para
evitar sucesos disruptivos en ausencia de los docentes. Para esto se comunican dos indicaciones puntuales: 1)
EVITAR DEJAR LOS GRUPOS SOLOS; la presencia del docente evita la ocurrencia de situaciones de convivencia
no deseadas. 2) Al percatarse de una situación de convivencia, ACTUAR CON RESPONSABILIDAD Y COMO
GARANTE DEL BIENESTAR DE LOS ESTUDIANTES E INICIAR EL PROCESO CORRESPONDIENTE, de acuerdo con el
tipo de situación que se presente (ver el Manual de Convivencia sobre el Debido Proceso).
3. Se refuerza la invitación del profesor Cristian para la participación de los docentes en las iniciativas de
investigación de los estudiantes, esperando el acompañamiento efectivo para ellos en sus proyectos.
4. El Equipo docente del área de Matemáticas propone el desarrollo de una actividad intersemestral para ser
desarrollada en el periodo de vacaciones como forma de refuerzo académico. Se aprueba el planteamiento
académico y se ofrecen orientaciones para la organización operativa de la iniciativa. Queda encargado el
Coordinador académico para afinar la propuesta.
5. Se solicita a los docentes el control sobre el estado de aseo en el que quedan las aulas luego de cada sesión de
aprendizaje. Es necesario que tengamos un mejor desempeño en este aspecto, incentivando a los estudiantes
frente al cuidado de las instalaciones como parte fundamental del ambiente escolar.

Página 1 de 2
6. Caso de Juan Pablo Delgado: el padre de familia presenta una queja sobre maltrato de parte del niño Tomás
Ortiz. Se han buscado las acciones preventivas de parte de la docente y de Coordinación de convivencia, se ha
iniciado la ruta de atención acorde con la legislación vigente. Se concluye que es necesario involucrar a las
familias, donde se presentarán los elementos claves de seguimiento que se han provisto por parte del GWMK,
buscando desarrollar una sesión de reflexión buscando llegar a acuerdos frente a, por una parte, salvaguardar
los derechos de Juan Pablo y por otro, evitar la estigmatización de Tomás. Queda delegado el orientador escolar
Henry Segura para acompañar este proceso desde la citación de las familias, el establecimiento de los acuerdos
y su seguimiento para garantizar su cumplimiento. Se debe involucrar al director de grupo para que sea él quien
garantice las versiones acerca del comportamiento de los chicos.
7. Cumplimiento del uso del uniforme por parte de algunos miembros del equipo docente: Aún no se logra
impactar en todo el equipo docente frente a este aspecto, sobre todo en referencia al uso de la bata y en especial
los viernes, razón por la cual se tendrán que implementar otras medidas más coercitivas frente al cumplimiento
del Manual de funciones, de manera individualizada.
8. Se realizó el taller pautas de crianza como recuperación de la escuela de padres. Se contó con buena asistencia.
El taller de respeto y equidad está por realizarse el día 10 de junio con las niñas de 6°, 7° y 8° en la cancha
pequeña a la segunda hora.
9. Se realizó la actividad de la Feria del Gimnasio Conquistadores de Las Américas y se alimentó la base de datos
de aspirantes. Se reflexiona acerca de las formas de hacer efectiva la estrategia de mercadeo. Se motiva hacia
la conformación de un equipo más fuerte para la atención de las ferias escolares futuras.
10. Se presentó por parte de SST el panorama de riesgos incluyendo los procesos que fueron determinados como
NC por parte de ICONTEC. Se solicita la anulación del anterior panorama de riesgos (FGH-055 – Identificación de
peligros estudiantiles) y se aprueba. Sin embargo se observa que debe hacerse por los canales habituales.
11. Se explica que en el trabajo de acompañamiento a los servicios alimentarios, se presenta el instrumento para
fortalecer el cumplimiento de la legislación que cubre a los servicios de alimentos en el entorno escolar. La
implementación de este proceso será desde la próxima semana.
12. Figura del mes: Se hace la propuesta de la creación de una nueva categoría frente al nivel de responsabilidad de
los docentes directores de grupo. Se aprueba la iniciativa:
a. SERVICIOS GENERALES: JORGE TUTA
b. ADMINISTRATIVOS: STEPHANIE FERNÁNDEZ
c. DOCENTES: CRISTIAN ALMANZA
d. DIRECTOR DE GRUPO: CARLOS MARTÍNEZ
e. DIRECTIVOS: ROGELIO CASTRO
13. Primeras comuniones: 5 de noviembre. Hacer el oficio para presentar en el Club Militar y para el sacerdote
encargado.
14. 11 de noviembre: CHIQUIPROM (AM) – PROM (PM)
15. 25 de noviembre: GRADOS: Revisar para cada fecha, la dotación del salón y lo que será necesario proveer por
parte del GWMK.
16. 17 de junio: DÍA DEL DOCENTE – Categorías de premiación: Cristal Mackinliano, Mejor Área, Premio a la
Trayectoria.
17. Reunión de acompañamiento sobre la situación de presunto consumo de SPA, 2:30 pm. Se solicita activar la ruta
de atención de acuerdo con el Manual de Convivencia.

Recordamos a todos los miembros de la Comunidad Educativa que las orientaciones de la Alta Dirección son acciones
de obligatorio cumplimiento.

Equipo Directivo.

Página 2 de 2

También podría gustarte