Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714

“SEÑOR DE LOS MILAGROS”


EL MILAGRO-HUANCHACO
PLAN DE ACTIVIDAES SIGNIFICATIVAS NO PRESENCIAL
EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : N° 81714 - “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
I.2. Lugar : El Milagro
I.3. Nivel : Primaria
I.4. Ciclo : III
I.5. Grado y Sección : 2° “B”
I.6. Directora : Yanet Laura, Idrogo Julón.
I.7. Docente : OSCAR LUCIO ARMAS JIMENEZ
I.8. Año Lectivo : 2020
I.9. Duración : 10 días

II. TITULO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“CRECEMOS FUERTES Y SANOS CON PRACTICAS SALUDABLES.”

III. SITUACION SIGNIFICATIVA SEMANAS 29 Y 30 DEL 19 AL 30 DE OCTUBRE.


Queridas familias, ¡bienvenidas a "Aprendo en casa"! Es grato volver a reunirnos en esta nueva semana de aprendizajes,
en la que compartiremos diversas actividades que les permitirán a las niñas y los niños disfrutar y aprender en familia,
acerca de la importancia de una dieta sana y saludable, por tanto, es necesario conocer los alimentos que
consumimos, para qué nos sirven, y cómo contribuyen a nuestra nutrición, desarrollo y crecimiento para
cuidar nuestro cuerpo y crecer de manera saludable. Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos
conocer los alimentos saludables y los que dañan nuestra salud? ¿Cuáles son los superalimentos y cómo nos
ayudan a cuidar nuestra salud? Para responder a estas preguntas, las niñas y los niños indagarán sobre los
alimentos y los beneficios que proporcionan al organismo para disfrutar de una vida saludable; leerán textos para
informarse y propondrán algunos compromisos para asumir en familia. Para ayudarte a enfrentar el reto durante estas
semanas, realizarás las siguientes actividades:
• Reconocerás qué alimentos nos ayudan a estar saludables y propondrás con tu familia cuáles consumir
para cuidar su salud.
• Explicarás la función de los alimentos para estar saludables.
• Leerás un texto sobre los alimentos para compartirlo en familia.
• Desde Arte y Cultura, descubrirás cómo los antiguos peruanos representaban los frutos del antiguo Perú
en la cerámica Mochica.
• Resolverás problemas comparando e igualando cantidades para hallar la solución con el uso de materiales
concretos para representarlas.
• Explicarás que los alimentos que consumimos en familia son producto de las actividades que desarrollan
muchas personas.
• Explicarás la función que cumplen en nuestro cuerpo los diferentes grupos de alimentos que se deben
consumir para estar sanos y opinarás sobre si tu alimentación es saludable o no.
• Propondrás problemas con acciones de comparar para saber cuántos más o cuántos menos tiene una
cantidad, utilizando materiales concretos.
• Leerás sobre los superalimentos para compartir este conocimiento a través de un álbum.
• Escribirás fichas para tu álbum sobre los beneficios de los alimentos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO
• Desde Arte y Cultura, explorarás distintas maneras de representar tus frutas favoritas, que son parte de
toda dieta saludable
También, pueden complementar el tiempo con la experiencia de “Leemos juntos”, un espacio para compartir y
promover en familia el placer de leer. Los invitamos a organizarse para decidir el mejor momento.

IV. ACTIVIDADES PROPUESTAS SEMANA 29 del 19 al 23 de OCTUBRE y SEMANA 30 del 26 al 30 DE OCTUBRE


DEL 2020

N° HORA LUNES 19 DE MARTES 20 DE MIÉRCOLES 21 DE JUEVES 22 DE VIERNES 23 DE


horas OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE

1 De: 10:00 a.m. PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y ARTE Y CULTURA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
a : 10:30 a.m. TECNOLOGIA
ACTIVIDAD: ACTIVIDAD: ACTIVIDAD ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD:
¿Qué estamos ActivArte: Leemos sobre los Comparamos e
comiendo? Alimentos para Adivina alimentos igualamos sobre los
superalimentos
mantenernos adivinador
saludables

LUNES 26 DE MARTES 27 DE MIÉRCOLES 28 DE JUEVES 29 DE VIERNES 30 DE


OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE

PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y MATEMÁTICA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN


ACTIVIDAD: TECNOLOGIA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD: ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD:
Qué alimentos Los alimentos nos Creamos problemas Leemos sobre los Escribimos fichas para
encontramos en ayudan a estar sobre los superalimentos el árbol de los
nuestra localidad sanos superalimentos. superalimentos
ARTE Y CULTURA
forma color y textura
de las frutas

10: 30 a.m. Visualización del Programa “Aprendo en casa” – TV-PERÚ – Plataforma “Aprendo en Casa”

2 De: 11:00 a.m. Orientación y apoyo pedagógico a los estudiantes sobre la visualización del Programa
a : 12:00 a.m.
televisivo y/o actividades de la plataforma del Minedu.

3 De: 3:00 p.m. Atención de consultas de padres de familia.


a : 4:00 p.m.

4 De: 4:00 p.m. Retroalimentación académica y apoyo emocional a los estudiantes.


a : 5:00 p.m.

5 De: 5:00 p.m. Recepción y organización de las evidencias de aprendizaje de los estudiantes, en su carpeta
a : 6:00 p.m.
virtual.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO

SEMANA 29 DEL 19 DE OCTUBRE AL 23 DE OCTUBRE DEL 2020

Título de la Actividades
Grad
Experiencia de Áreas Competencias
o Lunes 19 Martes 20 Miércoles21 Jueves 22 Viernes 23
Aprendizaje

¿Qué
PERSONAL SOCIAL Construye su identidad estamos
comiendo?

Explica el mundo físico


CIENCIA Y basándose en Alimentos
TECNOLOGIA conocimientos sobre
para
los seres vivos, materia
y energía, mantenernos
“DISFRUTA biodiversidad, Tierra y saludables
MOS Y universo.
CONSERVAMOS
NUESTRA ARTE Y CULTURA Crea proyectos desde Adivina
BIODIVERSIDAD” los lenguajes artísticos
2° “B” adivinador

Lee diversos tipos de


COMUNICACION textos escritos en su Leemos sobre los
lengua materna. alimentos

MATEMÁTICA Comparamos e
Resuelve problemas de
igualamos sobre los
cantidad
superalimentos
SEMANA 30 DEL 26 DE OCTUBRE AL 30 DEOCTUBRE DEL 2020

Título de la Actividades
Grado Experiencia de Áreas Competencias
Aprendizaje Lunes 26 Martes 27 Miércoles28 Jueves 29 Viernes30
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO

. Qué alimentos
Gestiona encontramos en
PERSONAL SOCIAL
responsablemente los nuestra
recursos económicos. localidad

Explica el mundo físico


basándose en
Los alimentos nos
Ciencia y conocimientos sobre los
ayudan a estar
Tecnología seres vivos, materia y
sanos
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
“DISFRUTAMOS Y Creamos problemas
CONSERVAMOS sobre los
NUESTRA Resuelve problemas de superalimentos.
Matemática
2° “B” cantidad
BIODIVERSIDAD”

forma color y
ARTE Y Crea proyectos desde los
textura de las frutas
CULTURA lenguajes artísticos

Lee diversos tipos de


Leemos sobre
textos escritos en su
COMUNICACIÓN los
lengua materna.
superalimentos

Escribimos fichas
Escribe diversos tipos de
para el árbol de
COMUNICACION textos en su lengua
los
materna.
superalimentos

V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

SEMANA 29 del 19 al 23 DE OCTUBRE DEL 2020


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO

TÍTULO DE LA
META ¿QUÉ NOS DARÁ
FECHA DE ACTIVIDAD COMPETENCIA Y INSTRUMENTOS
ÁREA DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
EJECUCIÓN CAPACIDADES DE EVALUACION
APRENDIZAJE?

¿Qué Construye su Identifica acciones que causan Reconocer qué Menciona e identifica los
alimentos que son
Lunes 19 de estamos identidad. malestar o bienestar a sí alimentos nos
saludables y aquellos
octubre
comiendo? mismo o a sus compañeros, y ayudan a estar que afectan su salud.
las explica con razones saludables y
1.3 Reflexiona y sencillas. proponer cuáles
PERSONAL SOCIAL argumenta consumir para
éticamente. Escribe un
cuidar nuestra
compromiso para
salud.
consumir alimentos
nutritivos

Los alimentos Explica el mundo físico Justifica por qué hay objetos Explicar la función Reconoce los
Martes 20 nos ayudan a tecnológicos que transforman los de los alimentos alimentos y explica
basándose en
de octubre. estar sanos productos que consume o que usa que se deben la función que
conocimientos sobre los
en tareas específicas, y opina
seres vivos, materia y consumir para estar cumplen en
cómo estos objetos cambian su
Ciencia y tecnología energía, biodiversidad, saludables nuestro organismo
vida, la de su familia o el
Tierra y universo. ambiente. Ejemplo: El estudiante para crecer fuertes
justifica las ventajas de usar un y saludables.
molino para transformar los
2.2. Evalúa las granos de maíz o trigo en harina,
implicancias del saber y a fin de que sean utilizados en
del quehacer científico y diferentes productos que consume
tecnológico. en su vida diaria.
Arte y Cultura Adivina 2. Crea proyectos desde los Explora e improvisa maneras de usar Explorar desde el Crea adivinanzas y
lenguajes artísticos. los medios, los materiales y las movimiento Representa algunos
adivinador alimentos usando su
técnicas artísticas, y descubre que sensaciones y formas
Miércoles pueden ser utilizados para expresar creatividad y algunos
2.1. Explora y experimenta los de algunas frutas, y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO

21 de lenguajes del arte. ideas y sentimientos. Ejemplo: El crear una adivinanza materiales a su alcance.
octubre estudiante usa su imaginación para a partir de sus
representar a los diversos personajes características, de
de una leyenda y experimenta con una
manera que
variedad de movimientos corporales y
tonos de voz. compartas lo que
estás aprendiendo
sobre los alimentos
nutritivo.

Leemos sobre 2. Lee diversos tipos de textos - Explica el tema y el propósito de Leer un texto sobre los Explica de que trata
los escritos en su lengua los textos que lee por sí mismo, así alimentos para principalmente el texto
Jueves 22 materna. como las relaciones texto- compartirlo con la luego de integrar la de
de octubre. superalimentos ilustración. familia. las secciones y
Opina acerca de personas, personajes comprender la
Comunicación 2.3. Reflexiona y evalúa la y hechos expresando sus importancia de las
forma, el contenido y contexto preferencias. Elige o recomienda
del texto. imágenes en un texto
textos a partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el fin
de reflexionar sobre los textos que
lee.
viernes 23 Escribimos Establece relaciones entre datos y Resolver problemas Ordena los datos en
de octubre fichas para el Resuelve problemas de una o más acciones de agregar, comparando e igualando problemas que
árbol de los cantidad. quitar, avanzar, retroceder, juntar, cantidades para hallar la demandan acciones de
separar, comparar e igualar solución, utilizando comparar e igualar, con
superalimentos
cantidades, y las transforma en materiales concretos números de dos cifras.
expresiones numéricas (modelo) para representarlos

Traduce cantidades a expresiones de adición o sustracción con


numéricas. números naturales de hasta dos
cifras. Emplear estrategias de
comparación para
encontrar la diferencia
de una cantidad con
relación a otra.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO

SEMANA 30 DEL 26 al 30 DE OCTUBRE DEL 2020

TÍTULO DE LA META ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO


FECHA DE COMPETENCIA Y
ÁREA ACTIVIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE S DE
EJECUCIÓN CAPACIDADES
APRENDIZAJE? EVALUACION

Qué alimentos Gestiona Explica que los recursos que se consumen en Explicar que los alimentos Reconoce los alimentos
encontramos en responsablemente los su hogar e institución educativa son producto que consumimos en saludables que
Lunes 26 de Lista de cotejo
recursos económicos. de las actividades económicas que desa- familia son producto de las consume y menciona de
octubre nuestra rrollan las personas y las instituciones de su actividades que donde provienen.
localidad comunidad, para satisfacer sus necesidades y
desarrollan muchas
obtener bienestar; identifica acciones que le
5.1. Comprende el permiten el ahorro. personas Explica que los
funcionamiento del alimentos son producto
PERSONAL SOCIAL sistema económico y de las actividades
financiero importantes que
muchas personas
desarrollan.

martes 27 Los alimentos Explica el mundo físico Justifica por qué hay objetos tecnológicos que Explicar la función que Distingue los grupos de Lista de cotejo
de octubre nos ayudan a transforman los productos que consume o que cumplen en nuestro alimentos que existen
basándose en
usa en tareas específicas, y opina cómo estos cuerpo los diferentes para una buena
estar sanos conocimientos sobre
objetos cambian su vida, la de su familia o el alimentación.
los seres vivos, grupos de alimentos que
ambiente. Ejemplo: El estudiante justifica las
materia y energía, se deben consumir para
ventajas de usar un molino para transformar los
CIENCIA Y biodiversidad, Tierra y granos de maíz o trigo en harina, a fin de que estar sanos y opinar sobre
sean utilizados en diferentes productos que nuestra forma de Aclara la función que
TECNOLOGÍA universo.
consume en su vida diaria. alimentarnos. cumplen los alimentos
Evalúa las saludables y no
implicancias del saber saludables en nuestro
y del quehacer cuerpo.
científico y
tecnológico.
MATEMÁTICA Creamos - Establece relaciones entre datos y una o Lista de cotejo
problemas sobre más acciones de agregar, quitar, avanzar,
miércoles
los Resuelve problemas retroceder, juntar, separar, comparar e
28 de Proponer problemas con crea situaciones
superalimentos. de cantidad igualar cantidades, y las transforma en
expresiones numéricas (modelo) de acciones de comparar para problemáticas de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO

octubre adición o sustracción con números saber cuántos más o comparación y las
naturales de hasta dos cifras. cuántos menos tiene una desarrolla aplicando
1.2. Comunica su cantidad, utilizando diversas estrategias
comprensión sobre los materiales concretos siguiendo los pasos
números y las explicados.
operaciones.

Forma color y Genera ideas a partir de intereses, de ex- Explorar con los elementos Representa sus frutas Lista de cotejo
textura de las periencias personales, de la observación de de las artes visuales (color, favoritas utilizando
su entorno natural y social o de estímulos textura y forma) a través
frutas Crea proyectos diversos materiales y
externos. Empieza a seleccionar y organizar de técnicas mixtas para
desde los lenguajes elementos (movimientos, acciones o efectos técnicas.
que ilustres tus frutas
artísticos visuales o sonoros) para presentar una idea favoritas y las compartas
de una manera en particular. Ejemplo: El
ARTE Y CULTURA 2.2. Aplica estudiante realiza una lluvia de ideas para
mediante tu álbum de
procesos sonorizar un cuento y elige objetos superalimentos.
creativos.. cotidianos para crear efectos sonoros que
puedan representar a los diversos personajes
de la historia y las acciones o momentos más
importantes.

jueves 29 de Leemos sobre 2. Lee diversos Explica el tema y el propósito de los Leer sobre los Localiza información Lista de cotejo
octubre los tipos de textos textos que lee por sí mismo, así como superalimentos para en el texto escrito.
superalimentos escritos en su las relaciones texto-ilustración. compartirlo a través de
lengua materna. Opina acerca de personas, personajes y un álbum.
hechos expresando sus preferencias.
Elige o recomienda textos a partir de su . Expone con sus
2.3. Reflexiona y
COMUNICACIÓN experiencia, necesidades e intereses, propias palabras de
evalúa la forma, el
con el fin de reflexionar sobre los textos que trata el texto.
contenido y
que lee.
contexto del texto.
.

COMUNICACION viernes 30 Escribimos Escribe textos en torno a un tema. Agrupa Escribir fichas para el Escribe fichas para el Lista de cotejo
de octubre fichas para el las ideas en oraciones y las desarrolla para álbum sobre los beneficios álbum sobre los
3. Escribe diversos
de los alimentos. beneficios de los
árbol de los tipos de textos en su ampliar la información, aunque en ocasiones
alimentos; utiliza
lengua materna. puede reiterar información innecesariamente.
superalimentos recursos gramaticales y
Establece relaciones entre las ideas, como ortográficos en su
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO

adición y secuencia, utilizando algunos redacción cuidando que


la información sea clara
3.4. Reflexiona y conectores. Incorpora vocabulario de uso
y comprensible.
evalúa la forma, el frecuente.
contenido y contexto
del texto escrito.

Personal social CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS

•Personaliza entornos virtuales - Navega en entornos virtuales y selecciona


•Gestiona información del entorno virtual. aplicaciones y recursos digitales de distintos •Elabora y envía
•Interactúa en entornos virtuales formatos según un propósito definido cuando sus
Crea objetos virtuales en diversos formatos. desarrolla aprendizajes de las áreas curriculares. producciones a
Comunicación través de
- Elabora materiales digitales, combinando textos, herramientas
imágenes, audios y videos, y utiliza un presentador tecnológicas.
gráfico cuando expresa experiencias y comunica sus
ideas.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Propone por lo menos una estrategia y un •Participa con
 Define metas de aprendizaje. procedimiento que le permitan alcanzar la meta; entusiasmo,
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas orden y
plantea alternativas de cómo se organizará y
de aprendizaje. compromiso al
elige la más adecuada.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso desarrollar las
de aprendizaje.
- Revisa si la aplicación de la estrategia y el actividades en
procedimiento planteados produce resultados casa.
esperados respecto a su nivel de avance, a partir
de la retroalimentación de sus pares, y cambia,
de ser necesario, sus acciones para llegar a la
meta.

ENFOQUES TRANSVERSALES/VALOR Actitudes que supone SE DEMUESTRA CUANDO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO

Enfoque de derechos. - Disposición a conversar con otras personas, Los docentes, estudiantes y padres de familia, practican la
intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para deliberación para tomar sus mejores decisiones sobre el
Valor: Dialogo y concertación. construir juntos una postura común. carencias y/o manejo de las emociones.
dificultades presentadas.
Enfoque orientado al bien común. Identificación afectiva con los sentimientos del otro y Los estudiantes y padres de familia asumen compromisos
disposición para apoyar y comprender las circunstancia. tomando en cuenta su propio bienestar y de sus familia,
Valor: Empatía

EJES TEMÁTICOS REGIONALES FINALIDAD

Educación y Cultura General - Empoderamiento y análisis crítico de la realidad socio-económica, científica y tecnológica actual
del ámbito local, regional, nacional y mundial.

Educación, salud y bienestar. - Contribuir al desarrollo de una cultura de prevención de enfermedades endémicas,
infectocontagiosas y mentales que afectan en forma directa e indirectas a la población
estudiantil y comunal de nuestra región.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81714
“SEÑOR DE LOS MILAGROS”
EL MILAGRO-HUANCHACO
VI. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

7.1 PARA EL DOCENTE:


- Plataforma virtual “Aprendo en casa” –Minedu
- Material Educativo Digital (PERÚ EDUCA)
- Currículo Nacional
- Programa curricular de Educación Primaria
- Redes sociales (WhatsApp, Messenger)
- Correo electrónico
- Llamadas telefónicas, audios, videos y textos (vía celular)
- Currículo Regional por Emergencia – Frente al Coronavirus COVID-19
7.2. PARA EL ESTUDIANTE:
- TV
- Radio
- PC, láptop, tablet
- Celular
- Redes sociales - WhatsApp
- Página web aprendo en casa.pe
- Biblia
- Material Educativo digital para el estudiante (Perú Educa)
- Textos de diverso tipo
- Periódicos, revistas

VII. EVALUACIÓN.- Se realizará cada día, por parte del docente, en el desarrollo y término de
la actividad, para tomar decisiones oportunas y mejorar las estrategias empleadas.

El Milagro, Octubre del 2020

DIRECTORA DOCENTE

También podría gustarte