Está en la página 1de 152

Educación Inicial

La Aventura
de los Trazos
Cuaderno de Lectoescritura
Educación Inicial

La Aventura
de los Trazos
Cuaderno de Lectoescritura
5
Índice
1.-Trazo mixto guirnalda curva abierta hacia arriba 13.-Trazo de la letra “p” 25.-Trazo de la letra “z”
Ficha previa pág. 1 Ficha previa pág. 49 Ficha previa pág. 99
Ficha de éxito pág. 3 Ficha de éxito pág. 51 Ficha de éxito pág. 101
2.-Trazo mixto guirnalda curva abierta hacia abajo 14.-Trazo de la letra “s” 26.-Trazo de la “ce” ”ci”
Ficha previa pág. 5 Ficha previa pág. 53 Ficha previa pág. 103
Ficha de éxito pág. 7 Ficha de éxito pág. 55 Ficha de éxito: “ce”, “ci” pág. 105
15.-Trazo de la letra “t” Ficha de éxito: “ca”, “co”, “cu” pág. 107
3.-Trazo ondas enlazadas
Ficha previa pág. 9 Ficha previa pág. 57 27.-Trazo de la letra “h”
Ficha de éxito pág. 11 Ficha de éxito pág. 59 Ficha previa pág. 109
16.-Trazo de la letra “l” Ficha de éxito pág. 111
4.-Trazo mixto de la “e” y la “l” en guirnaldas
Ficha previa pág. 13 Ficha previa pág. 61 28.-Trazo de la letra “q”
Ficha de éxito pág. 15 Ficha de éxito pág. 63 Ficha previa pág. 113
17.-Trazo de la letra “ll” Ficha de é xito: “que“ y “qui” pág. 115
5.-Trazo de la “e” en guirnaldas hacia abajo
Ficha previa pág. 17 Ficha previa pág. 65 29.-Trazo de la letra “ch”
Ficha de éxito pág. 19 Ficha de éxito pág. 67 Ficha previa pág. 117
18.-Trazo de la letra “r” Ficha de éxito pág. 119
6.-Trazo mixto de la “e” hacia arriba y hacia abajo
Ficha previa: Trazo de la “r” pág. 69 30.-Trazo de la letra “g”
Ficha previa pág. 21
Ficha de éxito: Trazo de “ra”, “re”, “ri”, “ro”, “ru” pág. 71 Ficha previa pág. 121
Ficha de éxito pág. 23
Ficha de éxito: Trazo de la “rr” pág. 73 Ficha de éxito: “ga”, “go”, “gu” pág. 123
7.- Trazo de la letra “a” Ficha de éxito: “gue”, “gui” pág. 125
19.-Trazo de la letra “d”
Ficha previa pág. 25
Ficha pr evia pág. 75 31.-Trazo de la letra “v”
Ficha de éxito pág. 27
Ficha de éxito pág. 77 Ficha previa pág. 127
8.-Trazo de la letra “e” Ficha de éxito pág. 129
20.-Trazo de la letra “j”
Ficha previa pág. 29 32.-Trazo de la letra “y”
Ficha previa pág. 79
Ficha de éxito pág. 31 Ficha de éxito pág. 81 Ficha previa pág. 131
9.-Trazo de la letra “i” 21.-Trazo de la letra “n” Ficha de éxito pág. 133
Ficha pr evia pág. 33 Ficha pr evia pág. 83 33.-Trazo de la letra “x”
Ficha de éxito pág. 35 Ficha de é xito pág. 85 Ficha previa pág. 135
10.-Trazo de la letra “o” 22.-Trazo de la letra “ñ” Ficha de éxito pág. 137
Ficha previa pág. 37 Ficha previa pág. 87 34.-Trazo de la letra “k”
Ficha de éxito pág. 39 Ficha de é xito pág. 89 Ficha previa pág. 139
11.-Trazo de la letra “u” 23.-Trazo de la letra “f” Ficha de éxito pág. 141
Ficha previa pág. 41 Ficha previa pág. 91
Ficha de éxito pág. 43 Ficha de éxito pág. 93
12.-Trazo de la letra “m” 24.-Trazo de la letra “b”
Ficha previa pág. 45 Ficha previa pág. 95
Ficha de éxito pág. 47 Ficha de éxito pág. 97
¡Hola,
mi nombre es Paula!
Te invito a explorar y a

Presentación
compartir nuestras aventuras
para conocer y viajar por ¡Hola,
todo el Perú, descubriendo yo soy Andrés! Amigo de
trazos y formas. Paula y, junto a nuestro
La Aventura de los Trazos es un programa de Grafomotricidad y perro peruano Tartufo,
Lecto-escritura para niños y niñas de 3, 4 y 5 años. La propuesta conoceremos las riquezas,
metodológica es dinámica y atractiva; dos niños, Paula y Andrés,
practicarán sus grafismo a partir de la aventura y conocer el Perú.
costumbres y maravillas de
nuestro país.
En los primeros años, los niños elaboran grafismos, unidades
gráficas del lenguaje infantil que se convertirán en grafías, que
son figuras o signos que expresan conceptos. Así las primeras
muestras de escritura son un medio de comunicación que establece
el niño y la niña con su entorno; por ello, la serie presenta ejercicios
adecuados a la edad y madurez motora del niño. LaAventura de los
trazos estimula el desarrollo grafomotor, a la vez que el correcto uso
del instrumento de escritura (crayola y lápiz).

Cada uno de los cuadernos, contiene trazos y letras presentados


con una retahíla que recuerda al niño la correcta direccionalidad del
trazo, explicación de las actividades que realizará el niño y la niña,
así como el objetivo que se busca alcanzar.

La Aventura de los Trazos será una herramienta de gran utilidad


que acompañará a docentes y padres en el logro de los procesos de
prendizaje y maduración de los niños y niñas de la etapa inical.
1
TRAZO: Mixto curva abierta hacia arriba

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 1, repasa las
líneas del pasto desde el punto de inicio “Gotas
“Subo una
de agua
vez,
y siguiendo la flecha.
En las cuadrículas de la página 1, repasa
caen
bajo siguiendo
después,
el trazo partiendo del punto y siguiendo subo
el camino
más alto
de
la dirección de las flechas.
En la cuadrícula de esta página, realiza y arriba
comienzohaciaotra
abajo”.
vez”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


el trazo mixto curva abierta hacia arriba.

Nombre:
3
TRAZO: Mixto curva abierta hacia arriba

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En las cuadrículas de la página 3, repasa
el trazo partiendo del punto y siguiendo “Subo una vez,
la dirección de las flechas.
En la cuadrícula de esta página, realiza el
bajo después,
trazo mixto curva abierta hacia arriba. subo más alto
y comienzo otra vez”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
5
TRAZO: Mixto curva abierta hacia abajo

ACTIVIDADES:
En el dibujo de la página 5, repasa las RETAHÍLA:
líneas de las ramas del árbol desde el
punto de inicio y siguiendo la dirección “Salto una vez
de la flecha.
En las cuadrículas de la página 5, repasa
hacia abajo
el trazo partiendo del punto y siguiendo y de nuevo otra vez”.
la dirección de las flechas.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo mixto curva abierta hacia abajo.

Nombre:
7
TRAZO: Mixto curva abierta hacia abajo

ACTIVIDADES:
En las cuadrículas de la página 7, repasa RETAHÍLA:
el trazo partiendo del punto y siguiendo
la dirección de las flechas. “Salto una vez
En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo mixto curva abierta abajo.
hacia abajo
y de nuevo otra vez”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
9
TRAZO: Ondas enlazadas

ACTIVIDADES:
En el dibujo de la página 9, repasa las RETAHÍLA:
líneas de las sogas de los caballitos de
totora partiendo del punto de inicio y “Hacia arriba voy,
siguiendo la dirección de las flechas.
En las cuadrículas de la página 9,
doy la vuelta
repasa el trazo partiendo del punto y y acá estoy”.
siguiendo la dirección de las flechas.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo ondas enlazadas.

Nombre:
11
TRAZO: Ondas enlazadas

ACTIVIDADES:
En las cuadrículas de la página 11, RETAHÍLA:
repasa el trazo partiendo del punto y
siguiendo la dirección de las flechas. “Hacia arriba voy,
En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo ondas enlazadas.
doy la vuelta
y acá estoy”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
13
TRAZO: Mixto de la “e” y de la “l”
en guirnalda
RETAHÍLA:
ACTIVIDADES:
“Hago un lazo
En el dibujo de la página 13, repasa
las líneas que forma el vuelo de la pequeño,
mariposa partiendo del punto y
siguiendo la dirección de la flecha. otro más grande
En las cuadrículas de la página 13, y queda muy
repasa el trazo partiendo del punto y
elegante”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


siguiendo la dirección de las flechas.
En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo de la “e” y de la “l” en guirnalda.

Nombre:
15
TRAZO: Mixto de la “e” y de la “l”
en guirnalda
RETAHÍLA:
ACTIVIDADES:
“Hago un lazo
En la cuadrícula de la página 15,
repasa el trazo partiendo del punto y pequeño,
siguiendo la dirección de las flechas.
En la cuadrícula de esta página, realiza
otro más grande
el trazo de la “e” y de la “l” en guirnalda. y queda muy
elegante”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
17
TRAZO: “ ” en guirnalda hacia abajo

ACTIVIDADES:
En el dibujo de la página 17, repasa RETAHÍLA:
las líneas que forma la garza en el
agua partiendo del punto de inicio y “Hacia abajo voy,
siguiendo la dirección de las flechas.
En la cuadrícula de la página 17,
doy la vuelta y acá
repasa el trazo partiendo del punto y estoy”.
siguiendo la dirección de la flecha.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En las cuadrículas de esta página, realiza
el trazo de la“e”en guirnalda hacia abajo.

Nombre:
19
TRAZO: “ ” en guirnalda hacia abajo

ACTIVIDADES:
En las cuadrículas de la página 19, RETAHÍLA:
repasa el trazo partiendo del punto y
siguiendo la dirección de las flechas. “Hacia abajo voy,
En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo de la “e” en guirnalda hacia
doy la vuelta y acá
abajo. estoy”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
21
TRAZO: Mixto de la “e” en guirnalda hacia arriba y
hacia abajo

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 21, repasa las líneas que “Son bailarinas
forman los pasosdel caballo partiendo del punto
de inicio y siguiendo la dirección de la flecha. algo distraídas,
En las cuadrículas de la página 21, repasa el trazo unas van arriba,
partiendo del punto de inicio y siguiendo la
dirección de las flechas. otras hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula de esta página, realiza el trazo mixto
de la “e” en guirnalda hacia arriba y hacia abajo.

Nombre:
23
TRAZO: Mixto de la “e” en guirnalda hacia arriba y
hacia abajo

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
En la cuadrícula de la página 23, repasa el trazo “Son bailarinas
partiendo del punto de inicio y siguiendo la
dirección de las flechas. algo distraídas,
En la cuadrícula de esta página, realiza el trazo unas van arriba,
mixto de la “e” en guirnalda hacia arriba y hacia
abajo. otras hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
25
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
En el dibujo de la página 25, repasa RETAHÍLA:
las líneas que forman el diseño de la
falda partiendo del punto de inicio y “Redondita y con colita,
siguiendo la dirección de la flecha.
En las cuadrículas de la página 25,
me queda la
repasa el trazo de la letras "a" en si la hago completita”.
minúscula y mayúscula partiendo

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


del punto de inicio y siguiendo la
dirección de las flechas.
En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo de la letra “a”.

Nombre:
Colorea los dibujos cuyos nombres empiezan con la letra “ ”

ojo
avión anaconda

estrella anillo

27
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En la cuadrícula de la página 27, repasa RETAHÍLA:
el trazo de la “a” partiendo del punto “Gotas de agua
de inicio y siguiendo la dirección de la “Redondita y con colita,
flecha. caen siguiendo
me queda la
En la página 27, colorea los dibujos el camino de
cuyos nombres empiezan con la letra “a”. si la hago completita”.
En el triple renglón de la página 27 arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


repasa las palabras "apio" y "ala".
En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo de la “a”.

Nombre:
29
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 29, repasa las RETAHÍLA:
líneas que forman las ondas de sonido del “Gotas de agua
pututu, desde el punto de inicio y siguiendo “Vuelta y vuelta yo daré
la dirección de la flecha. caen siguiendo
y muchas amiguitas
En la cuadrícula de la página 29, repasa el camino de
el trazo de la letra “e” en minúscula y conseguiré”.
mayúscula partiendo del punto de inicio y arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


siguiendo la dirección de la flecha.
En la cuadrícula de esta página, realiza el
trazo de la letra “e”.

Nombre:
Encierra en un círculo las palabras que empiezan con la letra “ ”

oca
oso

escoba espejo escalera


anillo ensalada

espejo
31
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En la cuadrícula de la página 31, repasa el RETAHÍLA:
trazo de la letra “e” partiendo del punto de “Gotas de agua
inicio y siguiendo la dirección de la flecha. “Vuelta y vuelta yo daré
caen siguiendo
En la página 31, encierra en un círculo las y muchas amiguitas
palabras que empiezan con la letra “e”. el camino de
En el triple renglón de la página 31 repasa conseguiré”.
las palabras "estrella" y "............" arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula de esta página, realiza el
trazo de la letra “e”.

Nombre:
33
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 33, repasa el
camino partiendo del punto de inicio y “Muy
“Gotasdelgada
de agua
soy,
siguiendo la dirección de la flecha.
En las cuadrículas de la página 33, repasa
elegante
caen siguiendo
siempre
el trazo de la letra “i” en minúscula y el camino
estoy, de
mayúscula partiendo del punto de inicio y
siguiendo la dirección de la flecha. si arriba
con unhacia
puntito
abajo”.
voy”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula de esta página, realiza el
trazo de la letra “i”.

Nombre:
Colorea los dibujos cuyos nombres empiezan con la letra “ ”

iglesia
oso

isla oveja imán

35
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En la cuadrícula de la página 35, repasa
el trazo de la letra “i” partiendo del “Muy
“Gotasdelgada
de agua
soy,
punto de inicio y siguiendo la dirección
de las flechas. elegante
caen siguiendo
siempre
En la página 35, colorea los dibujos el camino
estoy, de
cuyos nombres empiezan con la letra “i”.
En el triple renglón de la página 35 si arriba
con unhacia
puntito
abajo”.
voy”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


repasa las palabras "inca" e "ichu".
En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo de la letra “i”.

Nombre:
37
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 37, repasa las
líneas del paisaje de Maras partiendo del “Gotas
“Redondita
de agua
punto de inicio y siguiendo la dirección de
la flecha. ycaen
con siguiendo
sombrero,
En la cuadrícula de la página 37, repasa elqueda
caminola de
el trazo de la letra “o” en minúscula
y mayúscula partiendo del punto y arriba
de cuerpo
haciaentero”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


siguiendo la dirección de las flechas.
En la cuadrícula de esta página, realiza el
trazo de la letra “o”.

Nombre:
Colorea los dibujos cuyos nombres empiezan con la letra “ ”

asa
tijera

ocho oso olluco

39
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En la cuadrícula de la página 39,
repasa el trazo de la letra “o” partiendo “Gotas
“Redondita
de agua
del punto de inicio y siguiendo la
dirección de la flecha. ycaen
con siguiendo
sombrero,
En la página 39, colorea las palabras elqueda
caminola de
que comienzan con la letra “o”.
En el triple renglón de la página 39 arriba
de cuerpo
haciaentero”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


repasa las palabras "olluco" y "oso".
En la cuadrícula de esta página, realiza
el trazo de la letra “o”.

Nombre:
41
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 41, repasa las
líneas de las dunas partiendo del punto de “Gotas de agua
RETAHÍLA:
inicio y siguiendo la dirección de la flecha.
En la cuadrícula de la página 41, repasa
“La
caen
soguita
siguiendo
saltaré
el trazo de la letra “u” en minúscula y y el
la camino
formaré”.
de
mayúscula partiendo del punto de inicio y
siguiendo la dirección de las flechas. arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula de esta página, realiza el
trazo de la letra “u”.

Nombre:
Encierra la letra con la que empiezan los nombres de los dibujos.

e u u
i a e
a
u a e
e o

43
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En la cuadrícula de la página 43, repasa el
trazo de la letra “u” partiendo del punto de “Gotas de agua
RETAHÍLA:
inicio y siguiendo la dirección de la flecha.
En la página 43, encierra la letra con la que
“La
caen
soguita
siguiendo
saltaré
comienzan los nombres de los dibujos. y el
la camino
formaré”.
de
En el triple renglón de la página 43, repasa
las palabras "uro" y "uno". arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula de esta página, realiza el
trazo de la letra “u”.

Nombre:
45
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 45, repasa las líneas
que forman los pasos de la marinera partiendo “Tres
“Gotasmontañitas,
de agua
del punto de inicio.
En las cuadrículas y en los triple renglón de
algo
caenredonditas,
siguiendo
la página 45, repasa el trazo de la letra “m” en van
el camino
de la mano,
de
minúscula y mayúscula partiendo del punto.
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta arriba
a ver ahacia
su mamita.”
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


página, realiza el trazo de la letra “m”.

Nombre:
Colorea las sílabas “ , , , y “. Así encontrarás un lugar del Perú.

47
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 47, repasa el trazo
de de las sílabas que se forman con la letra “m” “Tres
“Gotasmontañitas,
de agua
partiendo del punto de inicio.
En la página 47, colorea las sílabas “ma”, “me”, “mi”,
algo
caenredonditas,
siguiendo
“mo” y “mu”. Así encontrarás un lugar del Perú. van
el camino
de la mano,
de
En el triple renglón repasa las palabras "marinera"
y "maca". arriba
a ver ahacia
su mamita.”
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “m”.

Nombre:
49
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 49, repasa las líneas
del camino que sigue Tartufo partiendo del “Gotas
“Para patinar
de agua
punto de inicio.
En la cuadrícula y en los triple renglón de la
y caen
poderte
siguiendo
deslizar,
página 49, repasa el trazo de la letra “p” en arriba,
el camino
abajo, arriba,
de
minúscula y mayúscula partiendo del punto
de inicio. una
arriba
vuelta
hacia
debes
abajo”.
dar”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “p”.

Nombre:
Marca el cartel con la sílaba con la que empiezan los nombres de los dibujos

pa pa mo po

ma pu pi pa

51
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 51, repasa el
trazo de las sílabas que se forman con la letra “Gotas
“Para patinar
de agua
“p” partiendo del punto de inicio.
En la página 51, marca el cartel con la sílaba con
y caen
poderte
siguiendo
deslizar,
la que empiezan los nombres de los dibujos. arriba,
el camino
abajo, arriba,
de
En el triple renglón de la página 51, repasa las
palabras "paiche" y "puma" una
arriba
vuelta
hacia
debes
abajo”.
dar”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “p”.

Nombre:
53
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 53, repasa las líneas
que forman las olas partiendo del punto de “La
“Gotas
serpiente
de agua
se
inicio.
En las cuadrículas y el triple renglón de la
caen
arrastraba.
siguiendo
página 53, repasa el trazo de la letra “s” en Subía
el camino
y bajaba,
de
minúscula y mayúscula partiendo del punto
de inicio. arriba
y se columpiaba”.
hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “s”.

Nombre:
Marca la primera sílaba con la que inicia la palabra de cada dibujo.

su sa si sa
si se su so
so si so se

55
TRAZO: " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 55, repasa el
trazo de las sílabas que se forman con la letra “La
“Gotas
serpiente
de agua
se
“s” partiendo del punto de inicio.
En la página 55, marca la primera sílaba con
caen
arrastraba.
siguiendo
la que se inicia la palabra de cada dibujo. Subía
el camino
y bajaba,
de
En el triple renglón de la página 55, repasa
las palabras "salmón" y "saúco" arriba
y se columpiaba”.
hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “s”.

Nombre:
57
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 57, repasa las líneas que
forman la cruz partiendo del punto de inicio. “Gotas
“Subo,debajo
agua
En las cuadrículas y el triple renglón de la página
57, repasa el trazo de la letra “t” en minúscula y
y uncaen
sombrerito
siguiendo
dibujo,
mayúscula partiendo del punto de inicio. paraelquedarme
camino decon
En la cuadrícula y el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “t”. arriba
una “hacia
” de abajo”.
lujo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
Colorea los dibujos cuyos nombres empiezan con ” , , , y ”.

te ti to

59
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En la cuadrícula y el triple renglón de la página
59, repasa el trazo de las sílabas que se forman “Gotas
“Subo,debajo
agua
con la letra “t” partiendo del punto de inicio.
En la página 59, colorea los dibujos cuyos
y uncaen
sombrerito
siguiendo
dibujo,
nombres empiecen con ta, te, ti, to y tu. paraelquedarme
camino decon
En el triple renglón de la página 59 repasa las
palabras "tamales" y "turrón". arriba
una “hacia
” de abajo”.
lujo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “t”.

Nombre:
61
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 61, repasa las
líneas que forman el vuelo de las mariposas “Gotas
“Si tu zapatos
de agua
partiendo del punto de inicio.
En la cuadrícula y en los triple renglón de la
caen
quieres
siguiendo
atar,
página 61, repasa el trazo de la letra “l” en un
el camino
lazo debes
de
minúscula y mayúscula partiendo del punto
de inicio. arribaformar”.
hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “l”.

Nombre:
Completa los nombres de las imágenes y luego colorea.

bro piz
ón
ro na

63
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 63, repasa el trazo
de las sílabas que se forman con la “l” partiendo del “Gotas
“Si tu zapatos
de agua
punto de inicio.
En la página 63, completa los nombres de las
caen
quieres
siguiendo
atar,
imágenes y luego colorea. un
el camino
lazo debes
de
En el triple renglón repasa las palabras "lagarto" y
"luna". arribaformar”.
hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta página,
realiza el trazo de las sílabas que se forman con la “l”.

Nombre:
65
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 65, repasa las líneas
que forman los pasos de la llama partiendo “Dos
“Gotas
lacitos
de agua
quiero
del punto de inicio.
En las cuadrículas y en los triple renglón de
caenhacer,
siguiendo
la página 65, repasa el trazo de la letra “ll” en a subir
el camino
y dar la de
vuelta
minúscula y mayúscula partiendo del punto
de inicio. tendré
arribaque
haciaaprender”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “ll”.

Nombre:
Colorea con celeste las piezas del rompecabezas que tienen palabras que contienen
“ , , , y ”.

67
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 67, repasa el trazo de
las sílabas que se forman con la letra “ll” partiendo del “Dos
“Gotas
lacitos
de agua
quiero
punto de inicio.
En la página 67, colorea con color celeste las piezas del
caenhacer,
siguiendo
rompecabezas que tienen palabras que contienen “lla”, a subir
el camino
y dar la de
vuelta
“lle”, “lli”, “llo” y “llu”.
En el triple renglón repasa las palabras "llama" y "lluvia" tendré
arribaque
haciaaprender”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta página,
realiza el trazo de las sílabas que se forman con la “ll”.

Nombre:
69
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 69, repasa las líneas que RETAHÍLA:
forman las notas musicales partiendo del punto “Gotas de agua
de inicio. “Subo, avanzo, me
caen siguiendo
En las cuadrículas y el triple renglón de la página resbalo
69, repasa el trazo de la letra “r” en minúscula y el camino de
mayúscula partiendo del punto de inicio. y la “ ” he trazado”.
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


página, realiza el trazo de la letra “r”.

Nombre:
Une la palabra con el dibujo que corresponde

ratón
radio
rabanito

71
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 71, repasa el RETAHÍLA:
trazo de las sílabas que se forman con la letra “Gotas de agua
“r” partiendo del punto de inicio. “Subo, avanzo, me
caen siguiendo
En la página 71, une la palabra con el dibujo resbalo
que corresponde. el camino de
En el triple renglón de la página 71, repasa las y la “ ” he trazado”.
palabras "rocoto" y "río". arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “r”.

Nombre:
Colorea los dibujos cuyas palabras contienen la sílaba , , , , .

pizarra carrete roca parrilla

73
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En la página 73, repasa las sílabas resaltadas.
En la página 73, colorea los dibujos cuyas “Al
“Gotas
tobogánde agua
subo,
palabras contienen las sílabas rra, rre, rri, rro
y rru.
del
caen tobogán
siguiendo
bajo,
En el triple renglón de la página 73, repasa elsubo
camino
y bajo
de
las palabras "perro" y "arroz".
esarriba
un todo hacia
unabajo”.
trabajo”.
En la cuadrícula y el triple renglón de esta

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


página, copia palabras que contengan las
sílabas "rra, rre, rri, rro y rru".

Nombre:
75
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 75, repasa las líneas
de los dibujos del traje típico de la diablada “Gotas
“Con solode girar,
agua
partiendo del punto de inicio.
En las cuadrículas y en los triple renglón de
caen
subirsiguiendo
y bajar,
la página 75, repasa el trazo de la letra “d” en qué
el camino
fácil la “de”,
minúscula y mayúscula partiendo del punto
de inicio. arriba
yohacia
ya la sé”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “d”.

Nombre:
Completa los nombres con las sílabas del recuadro y colorea los dibujos.

du
di do lantal
da
de nosaurio
do

77
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 77, repasa el trazo de
las sílabas que se forman con la letra “d” partiendo del “Gotas
“Con solode girar,
agua
punto de inicio.
En la página 77, completa los nombres con las sílabas del
caen
subirsiguiendo
y bajar,
recuadro y colorea los dibujos. qué
el camino
fácil la “de”,
En el triple renglón de la página 77, repasa las palabras
"durazno" y "desierto". arriba
yohacia
ya la sé”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta página, realiza
el trazo de las sílabas que se forman con la letra “d”.

Nombre:
79
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 79, repasa las líneas “Jajaja la jota lista está,
que están dibujadas en los carteles partiendo del “Gotas de agua
punto de inicio. jejeje qué bien la
caen siguiendo
En las cuadrículas y el triple renglón de la página dibujé,
79, repasa el trazo de la letra “j” en minúscula y el camino de
mayúscula partiendo del punto de inicio. jijiji la con la i,
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta arriba hacia abajo”.
jojojo y jujujuju”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


página, realiza el trazo de la letra “j”.

Nombre:
Colorea el camino de palabras con “ ” que llevarán a tartufo a conseguir su hueso

81
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 81, repasa el trazo “Jajaja la jota lista está,
de las sílabas que se forman con la letra “j” partiendo “Gotas de agua
del punto de inicio. jejeje qué bien la
caen siguiendo
En la página 81, colorea el camino de palabras con la dibujé,
letra “j” que llevarán a Tartufo a conseguir su hueso. el camino de
En el triple renglón de la página 81, repasa las jijiji la con la i,
palabras "jurel" y "juane". arriba hacia abajo”.
jojojo y jujujuju”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta página,
realiza el trazo de las sílabas que se forman con la
letra “j”.

Nombre:
83
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 83, repasa las líneas que
forman en el agua los saltos del delfín rosado “Dos
“Gotasmontañitas
de agua
partiendo del punto de inicio.
En las cuadrículas y los triple renglón de la página
caen dibujaré
siguiendo
83, repasa el trazo de la letra “n” en minúscula y y con
el camino
la “ de” me
mayúscula partiendo del punto de inicio.
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta arribaquedaré”.
hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


página, realiza el trazo de la letra “n”.

Nombre:
Une las sílabas con las que empiezan las palabras de cada dibujo.

na do do nu
riz ni nu be

85
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 85, repasa el
trazo de las sílabas que se forman con la letra “n” “Dos
“Gotasmontañitas
de agua
partiendo del punto de inicio.
En la página 85, une las sílabas con las que empiezan
caen dibujaré
siguiendo
las palabras de cada dibujo. y con
el camino
la “ de” me
En el triple renglón de la página 85 repasa las
palabras "naranja" y "nube". arribaquedaré”.
hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta página,
realiza el trazo de las sílabas que se forman con la
letra “n”.

Nombre:
87
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 87, repasa las líneas
que se forman en la cordillera partiendo del “Para
“Gotas
la enana
de agua
Taña,
punto de inicio.
En las cuadrículas y en los triple renglón de
subir
caen y bajar
siguiendo
de una
la página 87, repasa el trazo de la letra “ñ” en el montaña
camino de
minúscula y mayúscula partiendo del punto
de inicio. esarriba
todohacia
una hazaña”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “ñ”.

Nombre:
Une las palabras que se escriben con “ ” siguiendo las líneas punteadas.
Así ayudarás a la araña a tejer su tela de araña.

89
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 89, repasa el trazo de
las sílabas que se forman con la letra “ñ” partiendo del “Para
“Gotas
la enana
de agua
Taña,
punto de inicio.
En la página 89, une las palabras que se escriben con “ñ”
subir
caen y bajar
siguiendo
de una
siguiendo las líneas punteadas. Así ayudarás a la araña a el montaña
camino de
tejer su tela de araña.
En el triple renglón de la página 89 repasa las palabras esarriba
todohacia
una hazaña”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


"ñusta" y "araña".
En la cuadrícula y el triple renglón de esta página, realiza
el trazo de las sílabas que se forman con la letra “ñ”.

Nombre:
91
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 91, repasa las líneas que
forman los niños al bailar festejo partiendo del “Subo
“Gotas
y doy
delaagua
vuelta,
punto de inicio.
En las cuadrículas y en los triple renglón de la
bajocaen
y otra
siguiendo
vuelta doy,
página 91, repasa el trazo de la letra “f” partiendo y con
el camino
un lindodelazo
del punto de inicio.
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta arriba
termino
haciahoy”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


página, realiza el trazo de la letra “f”.

Nombre:
Une al dibujo en la sílaba del recuadro con la que inicia su nombre
fa fa fa fa
fe fe fe fe
fi fi fi fi
fo fo fo fo
fu fu fu fu

93
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 93, repasa el
trazo de las sílabas que se forman con la letra “f” “Subo
“Gotas
y doy
delaagua
vuelta,
partiendo del punto de inicio.
En la página 93, une el dibujo con la sílaba del
bajocaen
y otra
siguiendo
vuelta doy,
recuadro que inicia su nombre. y con
el camino
un lindodelazo
En el triple renglón de la página 93 repasa las
palabras "falda" y "faro". arriba
termino
haciahoy”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “f”.

Nombre:
95
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 95, repasa las líneas que RETAHÍLA:
se forman en los cactus partiendo del punto de “Gotas de agua
inicio. “Un lazo formaré
caen siguiendo
En las cuadrículas y el triple renglón de la página y un salto hacia arriba
95, repasa el trazo de la letra “b” en minúscula y el camino de
mayúscula partiendo del punto de inicio. yo daré“.
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


página, realiza el trazo de la letra “b”.

Nombre:
Une al dibujo con la palabra que le corresponde.

burro cucharón
churro biberón
botas arco
bolas bebé

97
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 97, repasa RETAHÍLA:
el trazo de las sílabas que se forman con la “Gotas de agua
letra “b” partiendo del punto de inicio. “Un lazo formaré
caen siguiendo
En la página 97, une el dibujo con la palabra y un salto hacia arriba
que le corresponde. el camino de
En el triple renglón de la página 97 repasa yo daré“.
las palabras "bandera" y " barco". arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de
esta página, realiza el trazo de las sílabas
que se forman con la letra “b”.

Nombre:
99
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 99, repasa las líneas RETAHÍLA:
de los dibujos de los trajes de los danzantes “Gotas de agua
de tijeras partiendo del punto de inicio. “El trazo del zorro
caen siguiendo
En las cuadrículas y en los triple renglón de escribiré
la página 99, repasa el trazo de la letra “z” en el camino de
minúscula y mayúscula partiendo del punto y la “ ” yo tendré”.
de inicio. arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “z”.

Nombre:
Colorea el camino de las palabras con “ ” y sabrás que personaje toca la zampoña.

101
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 101, repasa el trazo de RETAHÍLA:
las sílabas que se forman con la “z” partiendo del punto “Gotas de agua
de inicio. “El trazo del zorro
caen siguiendo
En la página 101 colorea el camino de las palabras con z escribiré
y sabrás que personaje toca la zampoña el camino de
En el triple renglón de la página 101 repasa las palabras y la “ ” yo tendré”.
"zampoña" y "zorro". arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta página, realiza
el trazo de las sílabas que se forman con la letra “z”.

Nombre:
103
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 103, repasa las RETAHÍLA:
líneas de las olas del mar partiendo del “Gotas de agua
punto de inicio. “A la media luna
caen siguiendo
En las cuadrículas y en los triple renglón de llegarás,
la página 103, repasa el trazo de la letra “c” el camino de
partiendo del punto de inicio. si de arriba abajo vas”.
En la cuadrícula y en el triple renglón de arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


esta página, realiza el trazo de la letra “c”.

Nombre:
Encierra las sílabas “ ” y “ ” que encuentras en las siguientes palabras.

cebolla cocina
ciruela cepillo
piscina cerro
bocina medicina

105
TRAZO: De la letra " "y" "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 105, repasa RETAHÍLA:
el trazo de las sílabas “ce” y “ci”, partiendo del “Gotas de agua
punto de inicio. “A la media luna
caen siguiendo
En la página 105, encierra las sílabas “ce” y “ci” llegarás,
que encuentres en las siguientes palabras el camino de
En el triple renglón de la página 105 repasa si de arriba abajo vas”.
las palabras "cerdo" y "ciruela". arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas: “ce” y “ci”.

Nombre:
Forma las palabras en el recuadro.
acas temoco jecono

107
TRAZO: De la letra " "" "y" "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 107, repasa el RETAHÍLA:
trazo de las sílabas: “ca”, “co” y “cu”, partiendo “Gotas de agua
del punto de inicio. “A la media luna
caen siguiendo
En la página 107, une las letras, forma palabras llegarás,
y escríbelas en el recuadro. el camino de
En el triple renglón de la página 107 repasa las si de arriba abajo vas”.
palabras "caballo" y "cóndor" arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas “ca”, “co”
y “cu”.

Nombre:
109
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 109, repasa las líneas de los RETAHÍLA:
arcos del Monasterio de Santa Catalina, partiendo “Gotas de agua
del punto de inicio. “Un lazo formaré
caen siguiendo
En las cuadrículas y en los triple renglón de la página y un salto a la
109, repasa el trazo de la letra “h” en minúscula y el camino de
mayúscula partiendo del punto de inicio. derecha yo daré”.
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta página, arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


realiza el trazo de la letra “h”.

Nombre:
Colorea el camino de las palabras con “h” para que Paula llegue al Monasterio de
Santa Catalina

111
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 111, repasa RETAHÍLA:
el trazo de las sílabas que se forman con la “Gotas de agua
letra “h” partiendo del punto de inicio. “Un lazo formaré
caen siguiendo
En la página 111, colorea el camino que te y un salto a la
lleva al monasterio. el camino de
En el triple renglón de la página 111, repasa derecha yo daré”.
las palabras "humitas" y "huaco" arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “h”.

Nombre:
113
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 113, repasa las líneas “Un círculo trazaré,
que se forman en las flores partiendo del punto de “Gotas de agua
inicio. derechito bajaré
caen siguiendo
En las cuadrículas y el triple renglón de la página y, de regreso,
113, repasa el trazo de la letra “q” en minúsculas y el camino de
mayúsculas partiendo del punto de inicio. en el medio me
En la cuadrícula y el triple renglón de esta página, arriba hacia abajo”.
quedaré”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


realiza el trazo de la letra “q”.

Nombre:
Encuentra las palabras en el pupiletras.

paquete raqueta

quena queque

115
TRAZO: De la letra " "y" "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 115, “Un círculo trazaré,
repasa el trazo de las sílabas: “que” y “qui”, “Gotas de agua
partiendo del punto de inicio. derechito bajaré
caen siguiendo
En la página 115, encuentra las palabras y, de regreso,
en el pupiletras. el camino de
En el triple renglón de la página 115, en el medio me
repasa las palabras "queso" y "quinua" arriba hacia abajo”.
quedaré”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de
esta página, realiza el trazo de las sílabas
“que” y “qui”.

Nombre:
117
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 117, repasa las líneas RETAHÍLA:
de los dibujos de los chullos partiendo del punto “Gotas de agua
de inicio. “La y la juntas van
caen siguiendo
En las cuadrículas y en los triple renglón de la las dos amiguitas
página 117, repasa el trazo de la letra “ch” en el camino de
minúscula y mayúscula partiendo del punto de la “ ” formarán”.
inicio. arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “ch”.

Nombre:
Repasa las palabras y únelas con su pareja. Dibuja la que más te guste.

119
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 119, repasa el trazo RETAHÍLA:
de las sílabas que se forman con la “ch” partiendo del “Gotas de agua
punto de inicio. “La y la juntas van
caen siguiendo
En la página 119, repasa las palabras y únelas con su las dos amiguitas
pareja y dibuja lo que más te guste. el camino de
En el triple renglón de la página 119, repasa las la “ ” formarán”.
palabras "chullo" y "chompa" arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta página,
realiza el trazo de las sílabas que se forman con la “ch”.

Nombre:
121
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 121, repasa las líneas que
se forman en el cuerpo del puma andino partiendo “Un“Gotas
circulodeformaré,
agua
del punto de inicio.
En las cuadrículas y el triple renglón de la página
caen
luegosiguiendo
bajaré,
121, repasa el trazo de la letra “g” partiendo del unael vuelta
caminodaré
de y
punto de inicio.
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta arriba
una “ hacia
” formaré”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


página, realiza el trazo de la letra “g”.

Nombre:
Encuentra las palabras en el pupiletras y coloréalas.

123
TRAZO: De la letra " ", " "y" "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 123, repasa el
trazo de las sílabas “ga”, “go” y “gu” partiendo del “Un“Gotas
circulodeformaré,
agua
punto de inicio.
En la página 123, encuentra las palabras en el
caen
luegosiguiendo
bajaré,
pupiletras y coloréalas. Repasa las palabras. unael vuelta
caminodaré
de y
En el triple renglón de la página 123, repasa las
palabras "guante" y "gato". arriba
una “ hacia
” formaré”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas: “ga”, “go” y
“gu”.

Nombre:
Encierra con rojo las palabras que contienen “ ”y“ ” con azul las palabras
que contienen “ ”, “ ” y “ ”.

guitarra galleta guiso


goma manguera gusano

125
TRAZO: De la letra " "y" "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 125, repasa el trazo de “Dibujo una barriguita,
las sílabas “gue” y “gui” partiendo del punto de inicio. “Gotas de agua
bajo, doy la vuelta,
En la página 125, encierra con rojo las palabras que
caen siguiendo
contienen “gue” y “gui” y con azul las que contienen vuelvo a subir
“ga”, “go” y “gu”. el camino de
En el triple renglón de la página 125, repasa las y la acompaño
palabras ”guiso” y ”manguera”. arriba hacia abajo”.
con la e y la i”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta página,
realiza el trazo de las sílabas “gue”, “gui”, “ga”, “go” y “gu”.

Nombre:
127
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 127, repasa las líneas
de la letra ”v” partiendo del punto de inicio. “Subo
“Gotas
y doy
delaagua
vuelta,
En las cuadrículas y el triple renglón de la página
127, repasa el trazo de la letra “v” en minúscula
luego
caen mesiguiendo
resbalo,
y mayúscula partiendo del punto de inicio. subo
el camino
derechito
de
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “v”. y arriba
avanzohacia
un poquito”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
Une las palabras con el dibujo que corresponde.

129
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 129, repasa
el trazo de las sílabas que se forman con la “v” “Subo
“Gotas
y doy
delaagua
vuelta,
partiendo del punto de inicio.
En la página 129, une las palabras con el dibujo
luego
caen mesiguiendo
resbalo,
correspondiente. subo
el camino
derechito
de
En el triple renglón de la página 129, repasa las
palabras vicuña y ”volcán”. y arriba
avanzohacia
un poquito”.
abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “v”.

Nombre:
131
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 131, repasa las líneas de “Si yuca quieren comer
los dibujos de los ponchos partiendo del punto de “Gotas de agua
inicio. y yogour quieren
caen siguiendo
En las cuadrículas y en los triple renglón de la beber,
página 131, repasa el trazo de la letra “y” en el camino de
minúscula y mayúscula partiendo del punto de la ya ye yi yo yu deben
inicio. arriba hacia abajo”.
saber”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “y”.

Nombre:
Une las palabras con su silueta.

133
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 133, repasa “Si yuca quieren comer
el trazo de las sílabas que se forman con la “Gotas de agua
letra “y” partiendo del punto de inicio. y yogour quieren
caen siguiendo
En la página 133, une la palabra con su beber,
silueta. el camino de
En el triple renglón de la página 133, repasa la ya ye yi yo yu deben
las palabras “yuca“ y “yogur“ arriba hacia abajo”.
saber”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “y”.

Nombre:
135
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 135, repasa las líneas que RETAHÍLA:
forman las piletas partiendo del punto de inicio. “Gotas de agua
“Subo y me resbalo,
En las cuadrículas y el triple renglón de la página
caen siguiendo
135, repasa el trazo de la letra “x” en minúscula y salto y me cruzo,
mayúscula partiendo del punto de inicio. el camino de
En las cuadrículsa y en el triple renglón, de esta si la busco”.
página, realiza el trazo de la letra “x”. arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


Nombre:
Colorea los dibujos que corresponden a las palabras.

taxi
boxeador
extintor
xilófóno

137
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 137, repasa el RETAHÍLA:
trazo de las sílabas que se forman con la letra “x” “Gotas de agua
partiendo del punto de inicio. “Subo y me resbalo,
caen siguiendo
En la página 137, colorea los dibujos que salto y me cruzo,
corresponden a las palabras. el camino de
En el triple renglón de la página 137, repasa las si la busco”.
palabras “saxofón“ y “taxi“. arriba hacia abajo”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de las sílabas que se
forman con la letra “x”.

Nombre:
139
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el dibujo de la página 139, repasa las líneas que “Kiwicha, kion y kiwi
se forman en el peque peque partiendo del punto “Gotas de agua
de inicio. con siempre se
caen siguiendo
En las cuadrículas y en los triple renglón de la escriben,
página 139, repasa el trazo de la letra “k” en el camino de
minúscula y mayúscula partiendo del punto de kilo, koala y kero
inicio. arriba hacia abajo”.
la llevan primero”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


En la cuadrícula y en el triple renglón de esta
página, realiza el trazo de la letra “k”.

Nombre:
Encuentra las palabras en el pupiletras y colórealas

141
TRAZO: De la letra " "

ACTIVIDADES: RETAHÍLA:
RETAHÍLA:
En el triple renglón de la página 141, repasa “Kiwicha, kion y kiwi
el trazo de las sílabas que se forman con la “Gotas de agua
letra “k” partiendo del punto de inicio. con siempre se
caen siguiendo
En la página 141, encuentra las palabras en el escriben,
pupiletras y coloréalas. el camino de
En la cuadrícula y en el triple renglón de esta kilo, koala y kero
página, realiza el trazo de las sílabas que se arriba hacia abajo”.
la llevan primero”.

© Escuela de Capacitación Pedagógica - Prohibida su reproducción total o parcial según D. L. 822


forman con la letra “k”.

Nombre:
143
Carta Democrática Interamericana Símbolos de la Patria
I. La democracia y el sistema interamericano son factores que inciden negativamente en la consolidación de la democracia. Los Durante el proceso se realizarán las gestiones diplomáticas necesarias, incluidos los
Artículo 1. Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos Estados Miembros de la OEA se comprometen a adoptar y ejecutar todas las acciones buenos oficios, para promover la normalización de la institucionalidad democrática.
la obligación de promoverla y defenderla. La democracia es esencial para el desarrollo necesarias para la creación de empleo productivo, la reducción de la pobreza y la Artículo 21. Cuando la Asamblea General, convocada a un período extraordinario de Himno Nacional del Perú
social, político y económico de los pueblos de las Américas. erradicación de la pobreza extrema, teniendo en cuenta las diferentes realidades y sesiones, constate que se ha producido la ruptura del orden democrático en un Estado
Artículo 2. El ejercicio efectivo de la democracia representativa es la base del condiciones económicas de los países del Hemisferio. Este compromiso común frente a Miembro y que las gestiones diplomáticas han sido infructuosas, conforme a la Carta Coro
estado de derecho y los regímenes constitucionales de los Estados Miembros de la los problemas del desarrollo y la pobreza también destaca la importancia de mantener de la OEA tomará la decisión de suspender a dicho Estado Miembro del ejercicio de Somos libres, seámoslo siempre,
Organización de los Estados Americanos. La democracia representativa se refuerza y los equilibrios macroeconómicos y el imperativo de fortalecer la cohesión social y la su derecho de participación en la OEA con el voto afirmativo de los dos tercios de los y antes niegue sus luces el sol,
profundiza con la participación permanente, ética y responsable de la ciudadanía en democracia. Estados Miembros. La suspensión entrará en vigor de inmediato.
un marco de legalidad conforme al respectivo orden constitucional. Artículo 13. La promoción y observancia de los derechos económicos, sociales y El Estado Miembro que hubiera sido objeto de suspensión deberá continuar
que faltemos al voto solemne
Artículo 3. Son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, culturales son consustanciales al desarrollo integral, al crecimiento económico con observando el cumplimiento de sus obligaciones como miembro de la Organización, Bandera que la Patria al Eterno elevó. Escudo
el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al equidad y a la consolidación de la democracia en los Estados del Hemisferio. en particular en materia de derechos humanos.
poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones Artículo 14. Los Estados Miembros acuerdan examinar periódicamente las acciones Adoptada la decisión de suspender a un gobierno, la Organización mantendrá sus
periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de adoptadas y ejecutadas por la Organización encaminadas a fomentar el diálogo, la gestiones diplomáticas para el restablecimiento de la democracia en el Estado
la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la cooperación para el desarrollo integral y el combate a la pobreza en el Hemisferio, y Miembro afectado.
separación e independencia de los poderes públicos.
Artículo 4. Son componentes fundamentales del ejercicio de la democracia la
tomar las medidas oportunas para promover estos objetivos.
Artículo 15. El ejercicio de la democracia facilita la preservación y el manejo adecuado
Artículo 22. Una vez superada la situación que motivó la suspensión, cualquier
Estado Miembro o el Secretario General podrá proponer a la Asamblea General el Declaración Universal de los Derechos Humanos
transparencia de las actividades gubernamentales, la probidad, la responsabilidad de del medio ambiente. Es esencial que los Estados del Hemisferio implementen políticas levantamiento de la suspensión. Esta decisión se adoptará por el voto de los dos tercios
los gobiernos en la gestión pública, el respeto por los derechos sociales y la libertad y estrategias de protección del medio ambiente, respetando los diversos tratados de los Estados Miembros, de acuerdo con la Carta de la OEA.
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea general de las Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, Artículo 24. Toda persona tiene derecho al descanso, al
de expresión y de prensa. y convenciones, para lograr un desarrollo sostenible en beneficio de las futuras
Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal incluso del propio, y a regresar a su país. disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la
La subordinación constitucional de todas las instituciones del Estado a la autoridad generaciones. V. La democracia y las misiones de observación electoral
de Derechos Humanos, cuyos artículos figuran a continuación: duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
civil legalmente constituida y el respeto al estado de derecho de todas las entidades y Artículo 16. La educación es clave para fortalecer las instituciones democráticas, Artículo 23. Los Estados Miembros son los responsables de organizar, llevar a cabo y
Artículo 14. 1. En caso de persecución, toda persona tiene
sectores de la sociedad son igualmente fundamentales para la democracia. promover el desarrollo del potencial humano y el alivio de la pobreza y fomentar un garantizar procesos electorales libres y justos.
Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. 2. Artículo 25. 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de
Artículo 5. El fortalecimiento de los partidos y de otras organizaciones políticas es mayor entendimiento entre los pueblos. Para lograr estas metas, es esencial que una Los Estados Miembros, en ejercicio de su soberanía, podrán solicitar a la OEA
iguales en dignidad y derechos y (…) deben comportarse Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la
prioritario para la democracia. Se deberá prestar atención especial a la problemática educación de calidad esté al alcance de todos, incluyendo a las niñas y las mujeres, los asesoramiento o asistencia para el fortalecimiento y desarrollo de sus instituciones
fraternalmente los unos con los otros. realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido,
derivada de los altos costos de las campañas electorales y al establecimiento de un habitantes de las zonas rurales y las personas que pertenecen a las minorías. y procesos electorales, incluido el envío de misiones preliminares para ese propósito.
a los propósitos y principios de las Naciones Unidas. la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales
régimen equilibrado y transparente de financiación de sus actividades. Artículo 24. Las misiones de observación electoral se llevarán a cabo por solicitud
Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de
Artículo 6. La participación de la ciudadanía en las decisiones relativas a su propio IV. Fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática del Estado Miembro interesado. Con tal finalidad, el gobierno de dicho Estado y el
libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción Artículo 15. 1. Toda persona tiene derecho a una desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos
desarrollo es un derecho y una responsabilidad. Es también una condición necesaria Artículo 17. Cuando el gobierno de un Estado Miembro considere que está en riesgo Secretario General celebrarán un convenio que determine el alcance y la cobertura de
alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política nacionalidad. 2. A nadie se privará arbitrariamente de su de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias
para el pleno y efectivo ejercicio de la democracia. Promover y fomentar diversas su proceso político institucional democrático o su legítimo ejercicio del poder, podrá la misión de observación electoral de que se trate. El Estado Miembro deberá garantizar
o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad. independientes de su voluntad. 2. La maternidad y la infancia
formas de participación fortalece la democracia. recurrir al Secretario General o al Consejo Permanente a fin de solicitar asistencia para las condiciones de seguridad, libre acceso a la información y amplia cooperación con la
económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los
el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática. misión de observación electoral.
no se hará distinción alguna fundada en la condición Artículo 16. 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen
II. La democracia y los derechos humanos Artículo 18. Cuando en un Estado Miembro se produzcan situaciones que pudieran Las misiones de observación electoral se realizarán de conformidad con los principios
política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de derecho a igual protección social.
Artículo 7. La democracia es indispensable para el ejercicio efectivo de las libertades afectar el desarrollo del proceso político institucional democrático o el legítimo y normas de la OEA. La Organización deberá asegurar la eficacia e independencia
jurisdicción dependa una persona (…). raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia
fundamentales y los derechos humanos, en su carácter universal, indivisible e ejercicio del poder, el Secretario General o el Consejo Permanente podrá, con el de estas misiones, para lo cual se las dotará de los recursos necesarios. Las mismas
(…). 2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los Artículo 26. 1. Toda persona tiene derecho a la educación.
interdependiente, consagrados en las respectivas constituciones de los Estados y en los consentimiento previo del gobierno afectado, disponer visitas y otras gestiones se realizarán de forma objetiva, imparcial y transparente, y con la capacidad técnica
Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la futuros esposos podrá contraerse el matrimonio. 3. La familia La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente
instrumentos interamericanos e internacionales de derechos humanos. con la finalidad de hacer un análisis de la situación. El Secretario General elevará apropiada.
libertad y a la seguridad de su persona. es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción
Artículo 8. Cualquier persona o grupo de personas que consideren que sus derechos un informe al Consejo Permanente, y éste realizará una apreciación colectiva de la Las misiones de observación electoral presentarán oportunamente al Consejo
derecho a la protección de la sociedad y del Estado. elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional
humanos han sido violados pueden interponer denuncias o peticiones ante el sistema situación y, en caso necesario, podrá adoptar decisiones dirigidas a la preservación de Permanente, a través de la Secretaría General, los informes sobre sus actividades.
Artículo 4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores
interamericano de promoción y protección de los derechos humanos conforme a los la institucionalidad democrática y su fortalecimiento. Artículo 25. Las misiones de observación electoral deberán informar al Consejo
servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están Artículo 17. 1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
procedimientos establecidos en el mismo. Artículo 19. Basado en los principios de la Carta de la OEA y con sujeción a sus normas, Permanente, a través de la Secretaría General, si no existiesen las condiciones
prohibidas en todas sus formas. individual y colectivamente. 2. Nadie será privado 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de
Los Estados Miembros reafirman su intención de fortalecer el sistema interamericano y en concordancia con la cláusula democrática contenida en la Declaración de la ciudad necesarias para la realización de elecciones libres y justas.
arbitrariamente de su propiedad. la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto
de protección de los derechos humanos para la consolidación de la democracia en el de Quebec, la ruptura del orden democrático o una alteración del orden constitucional La OEA podrá enviar, con el acuerdo del Estado interesado, misiones especiales a fin de
Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos a los derechos humanos y a las libertades fundamentales;
Hemisferio. que afecte gravemente el orden democrático en un Estado Miembro constituye, contribuir a crear o mejorar dichas condiciones.
crueles, inhumanos o degradantes. Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre
Artículo 9. La eliminación de toda forma de discriminación, especialmente la mientras persista, un obstáculo insuperable para la participación de su gobierno en
pensamiento, de conciencia y de religión (…). todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y
discriminación de género, étnica y racial, y de las diversas formas de intolerancia, así las sesiones de la Asamblea General, de la Reunión de Consulta, de los Consejos de la VI. Promoción de la cultura democrática
Artículo 6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones
como la promoción y protección de los derechos humanos de los pueblos indígenas y Organización y de las conferencias especializadas, de las comisiones, grupos de trabajo Artículo 26. La OEA continuará desarrollando programas y actividades dirigidos a
al reconocimiento de su personalidad jurídica. Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de Unidas para el mantenimiento de la paz. 3. Los padres tendrán
los migrantes y el respeto a la diversidad étnica, cultural y religiosa en las Américas, y demás órganos de la Organización. promover los principios y prácticas democráticas y fortalecer la cultura democrática
opinión y de expresión (…). derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá
contribuyen al fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana. Artículo 20. En caso de que en un Estado Miembro se produzca una alteración del en el Hemisferio, considerando que la democracia es un sistema de vida fundado
Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin de darse a sus hijos.
Artículo 10. La promoción y el fortalecimiento de la democracia requieren el ejercicio orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático, cualquier Estado en la libertad y el mejoramiento económico, social y cultural de los pueblos. La OEA
distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen Artículo 20. 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de
pleno y eficaz de los derechos de los trabajadores y la aplicación de normas laborales Miembro o el Secretario General podrá solicitar la convocatoria inmediata del Consejo mantendrá consultas y cooperación continua con los Estados Miembros, tomando en
derecho a igual protección contra toda discriminación que reunión y de asociación pacíficas. 2. Nadie podrá ser obligado Artículo 27. 1. Toda persona tiene derecho a tomar parte
básicas, tal como están consagradas en la Declaración de la Organización Internacional Permanente para realizar una apreciación colectiva de la situación y adoptar las cuenta los aportes de organizaciones de la sociedad civil que trabajen en esos ámbitos.
infrinja esta (…). a pertenecer a una asociación. libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar
del Trabajo (OIT) relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y su decisiones que estime conveniente. Artículo 27. Los programas y actividades se dirigirán a promover la gobernabilidad,
de las artes y a participar en el progreso científico y en los
Seguimiento, adoptada en 1998, así como en otras convenciones básicas afines de la El Consejo Permanente, según la situación, podrá disponer la realización de las la buena gestión, los valores democráticos y el fortalecimiento de la institucionalidad
Artículo 8. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo Artículo 21. 1. Toda persona tiene derecho a participar beneficios que de él resulten. 2. Toda persona tiene derecho
OIT. La democracia se fortalece con el mejoramiento de las condiciones laborales y la gestiones diplomáticas necesarias, incluidos los buenos oficios, para promover la política y de las organizaciones de la sociedad civil. Se prestará atención especial al
ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare en el gobierno de su país, directamente o por medio de a la protección de los intereses morales y materiales que
calidad de vida de los trabajadores del Hemisferio. normalización de la institucionalidad democrática. desarrollo de programas y actividades para la educación de la niñez y la juventud como
contra actos que violen sus derechos fundamentales (…). representantes libremente escogidos. 2. Toda persona tiene el le correspondan por razón de las producciones científicas,
Si las gestiones diplomáticas resultaren infructuosas o si la urgencia del caso lo forma de asegurar la permanencia de los valores democráticos, incluidas la libertad
derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones literarias o artísticas de que sea autora.
III. Democracia, desarrollo integral y combate a la pobreza aconsejare, el Consejo Permanente convocará de inmediato un período extraordinario y la justicia social.
Artículo 9. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso públicas de su país. 3. La voluntad del pueblo es la base de
Artículo 11. La democracia y el desarrollo económico y social son interdependientes de sesiones de la Asamblea General para que ésta adopte las decisiones que estime Artículo 28. Los Estados promoverán la plena e igualitaria participación de la mujer
ni desterrado. la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará Artículo 28. Toda persona tiene derecho a que se establezca
y se refuerzan mutuamente. apropiadas, incluyendo gestiones diplomáticas, conforme a la Carta de la Organización, en las estructuras políticas de sus respectivos países como elemento fundamental para
mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse un orden social e internacional en el que los derechos
Artículo 12. La pobreza, el analfabetismo y los bajos niveles de desarrollo humano el derecho internacional y las disposiciones de la presente Carta Democrática. la promoción y ejercicio de la cultura democrática.
Artículo 10. Toda persona tiene derecho, en condiciones de periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto y libertades proclamados en esta Declaración se hagan
plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la plenamente efectivos.
tribunal independiente e imparcial, para la determinación de libertad del voto.
sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier Artículo 29. 1. Toda persona tiene deberes respecto a la
acusación contra ella en materia penal. Artículo 22. Toda persona (…) tiene derecho a la seguridad comunidad (…). 2. En el ejercicio de sus derechos y en el
El Acuerdo Nacional Artículo 11. 1. Toda persona acusada de delito tiene derecho
social, y a obtener, (…) habida cuenta de la organización y
los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos
disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente
sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único
a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su económicos, sociales y culturales, indispensables a su fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos
El 22 de julio de 2002, los representantes de las organizaciones 1. Democracia y Estado de Derecho digno; a una educación de calidad, a una salud integral, a un al servicio de todos los peruanos. El Acuerdo se compromete a culpabilidad (…). 2. Nadie será condenado por actos u dignidad y al libre desarrollo de su personalidad. y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias
políticas, religiosas, del Gobierno y de la sociedad civil firmaron La justicia, la paz y el desarrollo que necesitamos los peruanos lugar para vivir. Así, alcanzaremos el desarrollo pleno. modernizar la administración pública, desarrollar instrumentos omisiones que en el momento de cometerse no fueron de la moral, del orden público y del bienestar general en
el compromiso de trabajar, todos, para conseguir el bienestar y solo se pueden dar si conseguimos una verdadera democracia. que eliminen la corrupción o el uso indebido del poder. delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco Artículo 23. 1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a una sociedad democrática. 3. Estos derechos y libertades
desarrollo del país. Este compromiso es el Acuerdo Nacional. El compromiso del Acuerdo Nacional es garantizar una sociedad 3. Competitividad del País Asimismo, descentralizar el poder y la economía para asegurar se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los
El Acuerdo persigue cuatro objetivos fundamentales. Para en la que los derechos son respetados y los ciudadanos viven Para afianzar la economía, el Acuerdo se compromete a que el Estado sirva a todos los peruanos sin excepción. de la comisión del delito. satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. propósitos y principios de las Naciones Unidas.
alcanzarlos, todos los peruanos de buena voluntad tenemos, seguros y expresan con libertad sus opiniones a partir del fomentar el espíritu de competitividad en las empresas, es Mediante el Acuerdo Nacional nos comprometemos a 2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a
desde el lugar que ocupemos o el rol que desempeñemos, el diálogo abierto y enriquecedor, decidiendo lo mejor para el país. decir, mejorar la calidad de los productos y servicios, asegurar desarrollar maneras de controlar el cumplimiento de estas Artículo 12. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su igual salario por trabajo igual. 3. Toda persona que trabaja Artículo 30. Nada en esta Declaración podrá interpretarse
deber y la responsabilidad de decidir, ejecutar, vigilar o defender el acceso a la formalización de las pequeñas empresas y sumar políticas de Estado, a brindar apoyo y difundir constantemente vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a
los compromisos asumidos. Estos son tan importantes que serán 2. Equidad y Justicia Social esfuerzos para fomentar la colocación de nuestros productos en sus acciones a la sociedad en general. ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho que le asegure, así como a su familia, una existencia un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar
respetados como políticas permanentes para el futuro. Para poder construir nuestra democracia, es necesario que los mercados internacionales. a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. conforme a la dignidad humana y que será completada, en actividades (…) tendientes a la supresión de cualquiera de
Por esta razón, como niños, niñas, adolescentes o adultos, ya cada una de las personas que conformamos esta sociedad, nos caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.
sea como estudiantes o trabajadores, debemos promover y sintamos parte de ella. Con este fin, el Acuerdo promoverá el 4. Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado Artículo 13. 1. Toda persona tiene derecho a circular social. 4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a
fortalecer acciones que garanticen el cumplimiento de esos acceso a las oportunidades económicas, sociales, culturales Es de vital importancia que el Estado cumpla con sus libremente y a elegir su residencia en el territorio de un sindicarse para la defensa de sus intereses.
cuatro objetivos que son los siguientes: y políticas. Todos los peruanos tenemos derecho a un empleo obligaciones de manera eficiente y transparente para ponerse
Educación Inicial

La Aventura
de losde T razos
Lectoescr itura
Cuaderno 5

Educación Inicial

La Aventura os
de los Trfomaz
otricidad
Cuaderno de Gra

4
Educación Inicial

La Aventura
de los Trazscros
itura toe
Cua der no de Lec

También podría gustarte