Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN INGENIERIA DE PROYECTOS

_____________________________________________________________________________

INDUSTRIAS AVICOLAS UNIDAS S.A.C

“No es lo acordado”, le dijo Dereck a Julio Salas, ejecutivo de cuentas del banco
Santander. Los resultados de mis cálculos no coinciden con lo conversado con
ustedes”.

Dereck trabaja en Industrias Avícolas unidas SAC como gerente financiero y hace
sesenta días, por encargo de su gerente general, solicitó un pagaré al Banco por la
suma de US$30,000 dólares para capital de trabajo. Dicho documento fue
descontado con vencimiento a 45 días de ser emitido, a una TEA de 16%. Las
comisiones cargadas fueron de US$68.30, los portes US$1.45, y por fotocopias
US$0.65.

Debido a la situación del mercado, las cobranzas de la empresa estaban retrasadas


y no se contaba con la liquidez necesaria para cancelar dicho documento a su
vencimiento. Por ello fue protestado al noveno día de su vencimiento original,
cargándose US$16.00 por concepto de gastos notariales.

Dado que la empresa siempre cumplía con sus obligaciones a tiempo, el actual atraso
fue considerado circunstancial. El señor Salas acepto la solicitud de la empresa para
que dicho documento fuera amortizado en 50% y el saldo renovado a 30 días más,
debiéndose cargar los mismos cobrados cuando se descontó el pagaré, siendo igual
los portes y otros gastos. Los gastos moratorios representan una TEA de 3.2 %

Preguntas:
1. ¿Por qué Dereck considera que el costo financiero no fue lo acordado
después de desembolsar el pagaré?

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN INGENIERIA DE PROYECTOS

_____________________________________________________________________________
2. Demuestre cuales fueron los cálculos que causaron la preocupación de
Derek y cuál es el costo financiero anual de la operación, si se renovó el
documento nueve días después de su vencimiento original. Se debe
considerar todos los gastos e intereses cobrados.
3. Asuma ahora que 9 días después del vencimiento original el documento no
se pudo cancelar y se solicita una amortización al banco del 30% del
importe original del préstamo y saldo renovado a 30 días más ¿cuál es el
costo financiero anual de la operación?
4. Asuma ahora que la empresa presento una alternativa al banco al noveno
día después del vencimiento: pago inicial de 20% y el saldo en cuatro
cuotas trimestrales a una TEA de 18% más los gastos por cuota de
US$18.70 más 1.80 de portes que el banco acostumbra a cargar en este
tipo de operaciones ¿Cuál cree usted que hubiera sido el costo financiero
anual de esta operación?
5. Considerando que el banco le otorgara dos periodos de gracia normal,
¿Cuál sería el nuevo cronograma de pago? (asuma los datos de la
pregunta 4)
6. Si la TEA fuera del 18% y los meses restantes de 16% ¿Cuál es el costo
financiero? (Asuma los datos de la pregunta 4)
7. Considere que la primera cuota tuvo un precio de gracia normal, la
segunda un periodo de gracia total, una inflación del 5% anual y una TEA
de 18% para las dos primeras cuotas y 16% para las cuotas restantes
(Asume los datos de la pregunta 4)
8. Considere los datos de la pregunta anterior, adicionalmente asuma que
cada cuota se le cargara US$18.90 por cuota por concepto de comisiones
Y otros. ¿Cuál es el costo financiero de la operación?
9. Asuma que negoció la refinanciación a dos años con cuotas mensuales a
una TEA de 13% (Tome en cuenta que el primer mes de enero), pagando
cuotas dobles en Julio y diciembre.

También podría gustarte