Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Hermanas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada


Carabobo 22-42 y Primera Constituyente
Telf. 032960606 Email. uensf_riobamba@yahoo.com
RIOBAMBA - ECUADOR

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL


DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Unidad Educativa Nuestra Señora de “Fátima” Nombre del docente: Lic. Luis Rosero
Grado/Curso: Quinto Año EGB. Fecha: 30/09/2022
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.EF.3.6. Valorar los beneficios que aportan los aprendizajes en Educación Física para el cuidado y mejora de la salud y bienes- tar
personal, acorde a sus intereses y necesidades.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EF.3.6.1. Reconocer los I.EF.3.7.1. Participa de manera ERCA (2H) Técnicas:
diferentes objetivos posibles segura, saludable y placentera en EXPERIENCIA
(recreativo, mejora del prácticas corporales, •Observación
Dialogo con los estudiantes sobre la
desempeño propio o reconociendo las dificultades importancia del cuidado de sí y de las
colectivo, de alto propias y de sus pares para •Demostración
demás personas durante la participación
rendimiento, entre otros) alcanzar los objetivos de las
cuando se realizan prácticas mismas. en diferentes prácticas •Explicación
corporales para poder decidir I.EF.3.7.2. Alcanza de manera Corporales.
en cuáles elige participar. Instrumentos:
segura, saluda ble y placentera los ¿Por qué debo cuidar de mí y los demás?
objetivos y exigencias de ¿Por qué es importante la actividad física? •Registro de asistencia
EF.3.6.3. Reconocer la diferentes prácticas corporales, REFLEXIÓN
condición física de partida reconociendo su condición física ¿Qué es el cuidado de sí mismos y los •Escala de calificación
(capacidades coordinativas y de partida y realizando el demás?
condicionales: flexibilidad, acondicionamiento corporal pre- ¿Qué es el cuidado de uno mismo y de los
velocidad, resistencia y fuerza) vio y posterior, evitando lesiones demás?
y mejorarla de manera segura y durante su participación ¿Qué función tiene las diferentes prácticas
saludable, en relación a las corporales en educación física?
“Educamos con la Pedagogía del Amor”
UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
Hermanas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada
Carabobo 22-42 y Primera Constituyente
Telf. 032960606 Email. uensf_riobamba@yahoo.com
RIOBAMBA - ECUADOR

CONCEPTUALIZACIÓN
Conocer el Cuidado Físico de Sí Mismo:
demandas y objetivos que
Levantarse y mover el cuerpo de forma
presentan las diferentes
que se sienta bien para usted puede
prácticas corporales.
cambiar por completo su estado de ánimo,
EF.3.6.4. Reconocer la puede salir a caminar con un amigo, hacer
importancia del cuidado de sí algunos estiramientos o bailar en casa
y de las demás personas
para sentir la música.
durante la participación en
dife- rentes prácticas APLICACIÓN
corporales, identificando los Ejecutar los diferentes ejercicios para el
posibles riesgos. cuidado de sí mismo y de los demás,
Condición física (capacidades coordinativas
y condicionales: flexibilidad, velocidad,
resistencia y fuerza con el propio peso.

APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:

NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PROMUEVE EL BIENESTAR PERSONAL

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.EF.2.6. Reconocer los beneficios que aportan los aprendizajes en Educación Física para el cuidado y mejora de la salud y bienestar
personal, acorde a sus intereses y necesidades.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EF.3.6.4. Reconocer la I.EF.3.7.1. Participa de manera ERCA (2H) Técnicas:
importancia del cuidado de sí y segura, saludable y placentera en EXPERIENCIA
de las demás personas durante prácticas corporales, Dialogo con los estudiantes sobre la •Observación

“Educamos con la Pedagogía del Amor”


UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
Hermanas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada
Carabobo 22-42 y Primera Constituyente
Telf. 032960606 Email. uensf_riobamba@yahoo.com
RIOBAMBA - ECUADOR

la participación en dife- rentes reconociendo las dificultades alimentación saludable y el bien estar •Demostración
prácticas corporales, propias y de sus pares para personal.
identificando los posibles alcanzar los objetivos de las ¿Cómo puedo alimentarme de la manera •Explicación
riesgos. mismas. correcta para el cuidado de sí mismo y tener Instrumentos:
un bien estar personal?
REFLEXIÓN •Registro de asistencia
¿Qué es el cuidado personal y la buena
•Escala de calificación
alimentación?
¿Qué función desempeña la buena
 Triptico
alimentación para el cuidado de sí mismo?
CONCEPTUALIZACIÓN
Conocer el Cuidado Físico de Sí Mismo:
Levantarse y mover el cuerpo de forma que
se sienta bien para usted puede cambiar por
completo su estado de ánimo, puede salir a
caminar con un amigo, hacer algunos
estiramientos o bailar en casa para sentir la
música.
La alimentación previa a la actividad física
debe basarse en alimentos ricos en hidratos
de carbono y bajos en grasas y proteínas.
Esto impedirá retardar el vaciamiento
gástrico y desviar el flujo sanguíneo de los
músculos al estómago y evitar malestar
estomacal
APLICACIÓN
“Educamos con la Pedagogía del Amor”
UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
Hermanas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada
Carabobo 22-42 y Primera Constituyente
Telf. 032960606 Email. uensf_riobamba@yahoo.com
RIOBAMBA - ECUADOR

Ejecutar los diferentes ejercicios para el


cuidado de sí mismo y de los demás
- Coordinación
- Flexibilidad
- Fuerza con el propio peso
- Velocidad
- Equilibrio
Consejos de alimentos saludables que
pueden traer a la institución para servirse en
los recreos.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES

BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA OBSERVACIONES


https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/06/MODULO3.pdf
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Curriculo-

“Educamos con la Pedagogía del Amor”


UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
Hermanas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada
Carabobo 22-42 y Primera Constituyente
Telf. 032960606 Email. uensf_riobamba@yahoo.com
RIOBAMBA - ECUADOR

priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_MEDIA.pdf
ED_FISICA_COMPLETO.pdf-2016.pdf

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

DOCENTE: Lic. Luis Rosero COORINADOR: Lic. Josue Viñan VICERRECTOR: Mgs. Cecilia Basantes

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 30/09/2022 FECHA: 30/09/2022 FECHA: 30/09/2022

“Educamos con la Pedagogía del Amor”

También podría gustarte