Está en la página 1de 4

AÑO LECTIVO

UNIDAD EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” 2022-2023

PLANIFICACIÓN DE NIVELACIÓN FORMATIVA


DATOS INFORMATIVOS
SUBNIVEL: Elemental PARALELO: FECHA DE INICIO: 5 de septiembre
DOCENTES: Lic. Luis Rosero FECHA DE
GRADO/CURSO: Cuarto EGB AyB 30 de septiembre
FINALIZACIÓN:
 Obtener información sobre la situación de partida de los estudiantes en cuanto a saberes y capacidades que
consideran necesarias para iniciar con éxito nuevos procesos de aprendizaje
OBJETIVO DE NIVELACIÓN
 Abordar los aprendizajes previos para que los estudiantes sean capaces y comenzar abordar los aprendizajes que les
corresponde según el año en curso.
ORIENTACIONES RESULTADOS Y REFERENCIAS
DESTREZAS PRIORIZADAS A DE
METODOLÓGICA DE
DIAGNÓSTICO Y NIVELACIÓN METAS REFERENCIA
REFUERZO
SEMANA 1 De un total de 24 alumnos de LUEGO DEL TRABAJO DE
DIAGNÓSTICO cuarto año A se logró determinar NIVELACIÓN, UN 95% DE
 MOTIVACIÓN
 Conocer el estado de las EF.2.6.3. que 22 estudiantes (91.67%) de ESTUDIANTES ADQUIRIERON
 TRABAJO DIRIGIDO
habilidades del Reconocer posturas favorables en estudiantes necesitaban CONOCIMIENTOS
EN EL AULA
estudiantado al iniciar el relación con las características actividades de nivelación en estaSIGNIFICATIVOS DE
 TUTORIAS
periodo educativo (2022- del propio cuerpo y las situaciones destreza priorizada. NIVELACIÓN, POR LO QUE EL
ESTUDIANTILES
2023). en las que se encuentra al realizar CURSO EN MI ASIGNATURA SE
 TRABAJO
 Identificar las necesidades distintas prácticas corporales para De un total de 26 alumnos de PUEDE INICIAR CON LOS
COORPORATIVO Y
de retroalimentación de sus mejorarlas. cuarto año A se logró determinar CONTENIDOS
COLABORATIVO
estudiantes para la que 15 estudiantes (57.70%) de CORRESPONDIENTES A ÉSTE
continuidad curricular. estudiantes necesitaban NUEVO AÑO LECTIVO
 Planificar las actividades de
nivelación a partir de los
resultados individuales o
actividades de nivelación en esta
grupales de sus estudiantes,
destreza priorizada.
adecuando el tratamiento
pedagógico a las
necesidades identificadas.
 MOTIVACIÓN
 TRABAJO DIRIGIDO
EN EL PATIO DE LA
SEMANA No 2 INSTITUCIÓN De un total de 24 alumnos de
NIVELACIÓN  EJERCICIOS DE cuarto año A se logró determinar LUEGO DEL TRABAJO DE
 Implementar las actividades ORDEN que 22 estudiantes (91.67%) de NIVELACIÓN, UN 95% DE
de nivelación planificadas, EF.2.6.3.  FORMACIONES estudiantes necesitaban ESTUDIANTES ADQUIRIERON
para fortalecer las Reconocer posturas favorables en  POSICIONES actividades de nivelación en esta CONOCIMIENTOS
habilidades del relación con las características  GIROS destreza priorizada. SIGNIFICATIVOS DE
estudiantado a través de del propio cuerpo y las situaciones  INTERVALOS NIVELACIÓN, POR LO QUE EL
intervenciones pedagógicas en las que se encuentra al realizar  DISTANCIAMIENTOS De un total de 26 alumnos de CURSO EN MI ASIGNATURA SE
dinámicas y distintas prácticas corporales para  NUMERACIONES cuarto año A se logró determinar PUEDE INICIAR CON LOS
contextualizadas, llevadas a mejorarlas.  DESPLAZAMIENTOS que 15 estudiantes (57.70%) de CONTENIDOS
cabo por el profesorado,  CAPACIDADES estudiantes necesitaban CORRESPONDIENTES A ÉSTE
para continuar con la COORDINATIVAS actividades de nivelación en esta NUEVO AÑO LECTIVO
propuesta curricular  LATERALIDAD destreza priorizada.
 TRABAJO
COORPORATIVO Y
COLABORATIVO
 MOTIVACIÓN
 TRABAJO DIRIGIDO
EN EL PATIO DE LA
INSTITUCIÓN
De un total de 24 alumnos de
 EJERCICIOS DE
SEMANA No 3 cuarto año A se logró determinar LUEGO DEL TRABAJO DE
LATERALIDAD
NIVELACIÓN que 22 estudiantes (91.67%) de NIVELACIÓN, UN 95% DE
 EJERCICIOS DE
Implementar las actividades de EF.2.6.3. estudiantes necesitaban ESTUDIANTES ADQUIRIERON
ORDEN
nivelación planificadas, para Reconocer posturas favorables en actividades de nivelación en esta CONOCIMIENTOS
 FORMACIONES
fortalecer las habilidades del relación con las características destreza priorizada. SIGNIFICATIVOS DE
 POSICIONES
estudiantado a través de del propio cuerpo y las situaciones NIVELACIÓN, POR LO QUE EL
 GIROS
intervenciones pedagógicas en las que se encuentra al realizar De un total de 26 alumnos de CURSO EN MI ASIGNATURA SE
 INTERVALOS
dinámicas y contextualizadas, distintas prácticas corporales para cuarto año A se logró determinar PUEDE INICIAR CON LOS
 DISTANCIAMIENTOS
llevadas a cabo por el mejorarlas. que 15 estudiantes (57.70%) de CONTENIDOS
 NUMERACIONES
profesorado, para continuar con estudiantes necesitaban CORRESPONDIENTES A ÉSTE
la propuesta curricular  DESPLAZAMIENTOS actividades de nivelación en esta NUEVO AÑO LECTIVO
 CAPACIDADES destreza priorizada.
COORDINATIVAS
 TRABAJO
COORPORATIVO Y
COLABORATIVO
Bibliografía:
Mineduc (2020) Currículo priorizado para la emergencia. Quito. Recuperado de:
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/09/Curriculo-Priorizado-Costa-Galapagos-para-la-Emergencia-2020-
2021.pdf
Mineduc (2020) Currículo priorizado. Quito. Recuperado de:
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/09/Curriculo-Priorizado-Sierra-Amazonia-2020-2021.pdf

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE: Lic. Luis Rosero COORINADOR: Lic. Josue Viñan VICERRECTOR: Mgs. Cecilia Basantes
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 30/09/2022 FECHA: 30/09/2022 FECHA: 30/09/2022

También podría gustarte