Está en la página 1de 1

NORMAS

TECNICAS
Es un documento escrito y de aplicación voluntaria que establece
especificaciones técnicas, en forma de requisitos y características,
que han de cumplir determinados productos, procesos y servicios
para asegurar su aptitud para el uso, seguridad, protección, etc.

CARACTERISTICAS
CONSENSUADAS
Son resultado de acuerdos por consenso
EXACTAS Y NO AMBIGUAS entre las partes involucradas acerca de
especificaciones u otros criterios a usar
Contienen definiciones y descripciones
como reglas o directrices.
exactas y no ambiguas que omiten
cualquier consideración subjetiva.
BASADAS EN LA CIENCIA,
TÉCNICA Y EXPERIENCIA
BENEFICIOSAS
PARA LA SOCIEDAD Están basadas en los resultados
Se orientan al bien común. consolidados de la ciencia, la técnica y la
experiencia, en un momento y en un
contexto dado..
VOLUNTARIAS
Se aplican voluntariamente, a menos que alguna
disposición reglamentaria o contractual las haga de
obligado cumplimiento.

NORMAS
MORALES
Son aquellas que la sociedad emplea para decidir lo que le parece bueno, correcto o
adecuado. Pueden ser explícitas o no, y se definen acudiendo a una tradición cultural y a
valores tradicionales, no a un código escrito o establecido por consenso.

CARACTERISTICAS
AUTONOMAS
Su cumplimiento depende del talante
ético de cada quien, acarreando, más HETERONOMAS
que una sanción específica, el repudio Son impuestas a cada
de los demás y la mortificación propia. individuo por la colectividad sin
consultarle.

NORMAS
JURIDICAS
Se tratan de todas aquellas reglas, dictados u ordenaciones que se encargan de
ordenar el comportamiento humano dentro de la sociedad. Estas también procuran
proteger a las personas y las condiciones del convivir de potenciales transgresiones.

CARACTERISTICAS

EXTERIOR
BILATERAL Regula el comportamiento exterior de las
Las normas jurídicas establecen personas, es decir, para poderla utilizar es
relaciones entre diversas personas. necesario que exista una acción u omisión humana
para que pueda producir sus efectos legales.
COERCIBLE
La persona pasiva debe cumplir
voluntariamente lo prescrito por la HETERONOMÍA
misma norma jurídica y, en caso de Quien inventa la norma es un ente
que se oponga o no cumpla, el sujeto distinto de la parte destinataria de ella
activo puede exigir su cumplimiento y ésta le obliga aun cuando no sea
por la fuerza reconocida por dicha parte.

FUENTE
*Universidad de Sevilla. (s.f.). Normas Técnicas. https://bib.us.es/ingenieros/normas-tecnicas
*Instituto Uruguayo de Normas Técnicas. (s.f.). ¿Qué es una norma?
https://www.unit.org.uy/normalizacion/norma_que/
*Equipo Editorial Etecé. (16 de julio de 2021). Normas Morales. https://concepto.de/normas-
morales/
*Universidad Latina. (30 de agosto de 2021). Importancia de las normas jurídicas en el ejercicio del
Derecho. https://www.unila.edu.mx/para-que-sirven-las-normas-juridicas/

También podría gustarte