Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Socialización
Es el medio atreves del cual los individuos aprenden a lo largo de su vida, los
valores y los principios contenidos en su medio ambiente, los incorpora a su
personalidad, permitiéndole desempeñarse con éxito dentro de la sociedad. La
socialización es posible debido a ciertos agentes sociales como la familia, las
escuelas y los medios de comunicación.
http://conceptodedefinicion.de/socializacio/
Socialización
2.2Tipos de socialización
1.- Primaria.
2.- Secundaria.
3.- Terciaria
2.3proceso de socialización
http//www.definicionabc.com/social/socializacion.ptp/
Educacionsocial/iceosalinaspat.mx/ruiz/07/socializacion-primaria-y-
socializacion_ll.htm/?m=1
Concepto
Clasificación de roles
Los roles se identifican en relación a las funciones de facilitación y coordinación de
las actividades, para solución de problemas del grupo. Cada miembro puede
desempeñar más de un rol en cualquier intervención sucesiva.
a). -el agresor: puede operar de muchas maneras, disminuyendo el estatus, atando
al grupo, burlándose agresivamente, etc.
h). - el francotirador: es el miembro del grupo que está tratando de buscar el terror
de otro miembro del grupo, para satisfacer una necesidad propia.
i). - miembro silencioso: es aquí el que permanece callado la mayor parte del
tiempo.
Estatus
Clasificación
http://dinamicasocial.blogspot.mx/p/21-concepto.html
https://prezi.com/w0ocveiufah0/21-concepto-clasificacion-de-roles-y-estatus-su-
importan/
Los estatus
Clasificación de roles
Rol social: es un conjunto de expectativas sobre las personas que ocupan una
determinada posición social o estatus. Los roles son un componente fundamental
de la estructura social. Los roles contribuyen a la estabilidad de una sociedad al
permitir a sus miembros anticipar el comportamiento de los demás y adaptar sus
propias actuaciones en función de aquel. Pero los roles sociales también pueden
ser disfunciones si restringe las interaccionen y la relacione entre las personas. Si
consideramos a una persona solo como policía o jefe será difícil que nos
relacionemos con él en calidad de vecino o amigo.
Primera fase comienza con la duda: la persona que se siente frustrada, quemada
o infeliz.
Importancia en la dinámica
http//3la11dinamicasocial.blogspat.mx/2014/concepto-clasificacion-de-roles-1.html
Estratificación social
Movilidad social
Esto significaría que las personas que se esfuercen y tengan los méritos. (de ahí la
asociación con el concepto de meritocracia). Puedan mediante este proceso
mejorar su calidad de vida y subir en la escala social. Una sociedad con baja
movilidad social pocas esperanzas de progreso para sus miembros, pues las
personas tienden a retener el estatus social de sus antepasados sin importar su
esfuerzo personal.
Cambios sociales
https//prezi.com/5eokoud/hgnb/estratificación-social-y-movilidad-social//
2.5 estratificación social, movilidad social y cambios sociales
Estratificación social
Movilidad social
Cambio social
http://dinamicasocial.mx/p/22-estratificacion-socialmovilidad
Estratificación
2.- la estratificación social persiste a través de las generaciones, para entender que
la estratificación tiene su origen en la sociedad más que las diferencias individuales,
basta solo comprobar como la desigualdad persiste a lo largo del tiempo. En todas
las sociedades los padres legan su posición social a sus hijos de modo que las
pautas de desigualdad permanecen inalteradas de generación en generación.
Movilidad social
Movilidad vertical
Movilidad horizontal
Cambios sociales
Max weber: el cambio social no solo depende de las condiciones económicas sino
también de las ideas y valoraciones. Para este autor tanto la revolución industrial
como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad, frente a las sociedades
preindustriales, aferradas a la tradición. Hand y C. Wright Mill estudian el cambio
social, la relación y vínculos entre las órdenes sociales y la tecnología, la
educación, los símbolos y los estatus.
http://dinamicasocial3laIItrabajo.blogspot:mx/2014/04/22-estrificacion-social-
movilidad1520
2.- las distintas maneras en que la gente vive en diferentes partes del mundo,
clasificando y representando sus experiencias y actuando creativamente.
Cultura materia: agrupa aquellos elementos físicos, materiales que han sido
creados o usados por el ser humano para satisfacer sus necesidades primarias
como secundarias). Entre estos se incluye desde elementos tales como la flecha y
piedras usadas como herramientas, hasta las más altas tecnologías
contemporáneas como computadoras, motores, etc. Materiales que son usados por
nosotros a diario como pasillos, mesas, auto, espejo, etc.
Dinámica-social.webcindario.com/temario/unidad2html.
https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/cultura-concepto.html
https://es.scribd.com/doc/88826621/Cultura-y-Su-Clasificacion-Caracteristicas
Principios: es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito,
como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las
leyes naturales son ejemplos de principios físicos, en matemáticas, lingüística,
algorítmico y otros campos. Estos conjuntos de valores, creencias, normas, que
orientan y regulan la vida de la organización. Son el soporte de la visión, la misión,
la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen
realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
Representa un conjunto de valores que orientan y norman la conducta de una
sociedad concreta.
Normas: son las reglas que deben seguir, a los que se deben ajustar los
conductos, tareas y actividades del ser humano. Es el sistema, reglas o deberes
que regulas las acciones de los individuos entre si es lo que llamamos moral.
*normas penales
*normas jurídicas
*normas sociales
Penales: son las recogidas en el código pena, que representa el núcleo duro de
cualquier sistema social.
Normas secundarias: son las que no tienen por objeto crear obligaciones, sino
más bien atribuir poderes o facultades.
https://es.eslindehare.net/dbecerrach/presentacion1-diego-becerra?net-slideshow
http://cultutaupt.blogsmx/2006/12/características-y-elementos-de-lahtml
http://www.lifeder.com/elementos-culturales
INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA DE Q.ROO.
Quintana Roo posee un mosaico cultural, con sus expresiones más añejas basadas
en las tradiciones indígenas de los mayas peninsulares, entrelazados con las
costumbres colonialistas españolas e influencias culturales de otros pueblos del
Caribe como Belice y Cuba. Los eventos más distintivos del acervo cultural del
estado se concentran sobre todo en el centro-sur del estado y en la isla de
Cozumel.
1. El agresor : - - - - - - - - - - - - -
2. El obstructor: Edna.
4. El confesante : Nelsy.
6. Dominador: Nelsy.
9. El francotirador: Jenifer.