Está en la página 1de 11

Logo cliente Logo empresa

Logo conntrata

PROCEDIMIENTO DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE


LA CALIDAD PARA LIMPIEZA INTERIOR DE TUBERIAS
(FLUSHING)

CÓDIGO DOCUMENTO:
P-SIG-CAL-10 - REV. 0

PROYECTO:
MONTAJE DE EQUIPOS PARA SISTEMA DE FRÍO EN
PLANTA (NOMBRE DE PLANTA).

Elaborado por: (NOMBRE DE EMPRESA)

Firma

Cargo Ing. de Campo Jefe de QAC Jefe de HSE


Nombre
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 2 de 11

INDICE DE CONTROL DE EMISIÓN DE CAMBIOS:

Rev. Fecha Descripción.


0 Elaboración.

INDICE DE EMISIÓN / REVISIÓN:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Rev. Fecha
Nombre Firma Nombre Firma Nombre Firma
0 J.E.P.F.

Comentarios:
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 3 de 11

Contenido
1. OBJETIVO.............................................................................................................................................4
2. ALCANCE.............................................................................................................................................4
3. DEFINICIONES......................................................................................................................................4
4. DOCUMENTACION APLICABLE.............................................................................................................4
5. RESPONSABILIDADES...........................................................................................................................5
Ingeniero Residente de Obra...............................................................................................................5
Supervisores y Capataces....................................................................................................................5
Área de Aseguramiento y Control de Calidad de Obra........................................................................5
Área de Oficina Técnica.......................................................................................................................5
Departamento de HSE.........................................................................................................................6
6. RECURSOS...........................................................................................................................................6
Mano de Obra.....................................................................................................................................6
Equipos................................................................................................................................................6
7. PROCEDIMIENTO.................................................................................................................................7
Consideraciones Previas......................................................................................................................7
Limpieza mecánica previa...................................................................................................................8
Ejecución del Flushing de tubería........................................................................................................8
Finalización..........................................................................................................................................9
Restablecimiento de la línea................................................................................................................9
8. ACTIVIDADES DE CONTROL DE CALIDAD.............................................................................................9
9. ACTIVIDADES DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD..............................................................................10
Criterio de aceptación........................................................................................................................10
10. ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTION AMBIENTAL................................................10
11. REGISTROS........................................................................................................................................11
12. ANEXO Y FORMATOS.........................................................................................................................11
Anexos...............................................................................................................................................11
Formatos...........................................................................................................................................11
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 4 de 11

1. OBJETIVO.
Este procedimiento establece los métodos generales para la ejecución de los trabajos de limpieza
interior de tuberías (flushing) para las líneas del sistema de tuberías para amoniaco que por
fabricación y montaje hagan necesaria su aplicación, enmarcado en el ámbito del proyecto y sus
alcances.
Establecer las directrices adecuadas para el control de riesgos de accidentes que comprometan
tanto los recursos humanos como materiales, garantizando la calidad del proceso, que se
presenten durante los trabajos de limpieza interior de tuberías - flushing.

2. ALCANCE.
Se aplica a todas las tuberías que forman parte de los circuitos de amoniaco, como son: línea
principal de amoniaco gas, línea principal de amoniaco líquido, línea de ecualización, tanques
separadores de aceite, tanque recibidor de amoniaco, que de acuerdo a las especificaciones
técnicas requieran ser limpiadas finalizado el montaje e instalación de las mismas y testeadas a
una presión determinada.

3. DEFINICIONES.
Limpieza. Proceso de remoción de sedimentos, costras, productos de corrosión u otras
incrustaciones que restringen el flujo, perjudican la transferencia de calor o contaminan el
producto que está siendo transportado en los sistemas de tuberías.
Limpieza en Campo. Cualquier procedimiento de limpieza realizado en los sistemas de tuberías
después de la instalación en campo.
Flushing. Chorro de fluido circulante turbulento (aire, agua, aceite, etc.) con un Número de
Reynolds mayor a 3,000; a una velocidad no menor que la de diseño, pero mayor que 1 m/s para
retirar toda materia extraña.
Flushing de tuberías. Es la limpieza interior que se les da a las tuberías antes o después de realizar
las pruebas, la cual se realizara con aire a presión. (La línea que aplique flushing será definida en
coordinación con el cliente) El orden de la prueba y flushing puede invertirse dependiendo de las
circunstancias. El flushing puede ser una recirculación (cerrado) o puede ser abierto.

4. DOCUMENTACION APLICABLE.
 Plan de Aseguramiento y Control de Calidad de (Nombre de la empresa).
 Especificaciones Técnicas suministradas por el Cliente.
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 5 de 11

5. RESPONSABILIDADES.

Ingeniero Residente de Obra.


 Liderar, organizar, coordinar y supervisar la adecuada implementación del presente
procedimiento, dentro del marco de aplicación de las políticas y estándares establecidos
por el cliente.
 Comunicar oportunamente al Cliente respecto a las restricciones y/o interferencias riesgos
que amenacen las metas y objetivos del Proyecto.
 Responsable de hacer cumplir el procedimiento por el personal propio y de apoyo que
este bajo su responsabilidad.
 Difundir el procedimiento.
 Analizar, instruir y controlar los riesgos operacionales, visualizando posibles interferencias
con otras disciplinas.
 Verificar que el proceso se realice conforme a planos y especificaciones del proyecto,
incluido recomendaciones de los fabricantes.

Supervisores y Capataces.
 Coordinar las actividades diarias de la producción, cumpliendo con el cronograma de obra.
 Registrar los resultados de las inspecciones en los formatos de aseguramiento de calidad
correspondientes.
 Llevar a cabo el cumplimiento del presente Procedimiento.
 Supervisar los trabajos con mentalidad preventiva, paralizando las actividades cuando se
presente riesgos que no se puedan controlar.
 Estar presente y participar durante la ejecución de la limpieza de tubería - flushing.

Área de Aseguramiento y Control de Calidad de Obra.


 Verificar el cumplimiento del presente Procedimiento.
 Verificar el uso de formatos y registros según los documentos aplicados al proyecto.
 Consolidar y remitir al cliente (cuando corresponda) los registros generados por Capataces
y Supervisores.
 Realizar los controles de calidad al proceso.
 Estar presentes durante las pruebas.

Área de Oficina Técnica.


 Verificar que la documentación utilizada en campo es actualizada.
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 6 de 11

 Generar los paquetes de prueba.


 Revisar PID e isométricos y verificar si se requieren puntos de venteo y drenajes en los
paquetes a probar.

Departamento de HSE.
 Verificar que dicha actividad se desarrolle cumpliendo los procedimientos establecidos, de
acuerdo al manual HSE del proyecto.
 Asesorar a todos los integrantes del desarrollo de esta actividad sobre los riesgos y
medidas a tomar.
 Elaborar en conjunto con el responsable de la disciplina la matriz de riesgos IPERC para
esta actividad.

6. RECURSOS.

Mano de Obra.
 01 Ingeniero Residente de Obra
 01 Ingeniero Supervisor de Operaciones.
 01 Supervisor de Control de Calidad.
 01 Supervisor de HSE.
 02 Técnicos tuberos.

Equipos.
 Compresor de aire XX PSI.
 Tanque de almacenamiento de aire comprimido.
 Mangueras para presión neumática.
 Conectores y acoples roscados NPT.
 Teflón o similar.
 Llave mixta de diferente medida.
 Extensión eléctrica trifásica para 60 A 220 V.
 Tablero eléctrico.
 Cubierta plastificada tipo film y/o similar.
 Cinta adhesiva.
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 7 de 11

7. PROCEDIMIENTO.

Consideraciones Previas.
Antes de la prueba de presión tomar las siguientes precauciones:
- Tener todos los elementos necesarios para la ejecución del presente procedimiento, ya sea
Mano de Obra y Equipo.
- El compresor de aire, deberá estar posicionado y conectado al tablero eléctrico de suministro
de energía eléctrica para su funcionamiento de forma ininterrumpida durante la ejecución de
las pruebas.
- Se requiere que el encargado de manejar el equipo (compresor), tenga comprobada capacidad
en el mismo y que un miembro de la cuadrilla tenga experiencia en el proceso de limpieza.
- Toda la línea de tubería debe estar fabricada y ejecutadas todas sus uniones ya sean soldables
o roscadas y libre de cualquier manipulación durante la aplicación de este procedimiento.
- Se identificarán las líneas que serán sometidas a la limpieza “flushing” de acuerdo con el
recorrido y elementos de corte (válvulas) que permitan aislar los ramales en principales y
secundarios.
- Se tomará en consideración el diámetro, ingreso y salidas de equipos, interconexiones entre
líneas, etc. Es decir:
• Línea de amoniaco gas de 10” en planta baja y 8” en planta alta.
• Línea de amoniaco líquido de 8” en planta baja y 6” en planta alta, colector de líquido de
14”.
- Línea de ecualización de amoniaco de 5”
- Las válvulas de paso recto y check, que estén dentro del circuito de limpieza deberán
permanecer cerradas y/o abiertas, según se requiera aislar o independizar un tramo de tubería
en particular y que el diseño del sistema lo permita.
- Se tomará precaución al momento de ensamblar las válvulas (de paso recto y check) del
sistema. Las mismas deben estar ensambladas con sus accesorios interiores instalados en el
cuerpo de válvula correspondiente y su empaquetadura colocada.
- Se tomará en cuenta una limpieza interior del cuerpo de válvula posterior al flushing, el mismo
que se realizará considerando la limpieza e instalación definitiva de las válvulas indicadas.
- Se tendrá énfasis en el cierre de las válvulas de purga de las líneas descritas para prevenir la
pérdida de presión de aire durante la limpieza.
- Se procederá a proteger las instalaciones de la planta en los puntos de descarga de presión
(diafragma) con el fin de evitar daños innecesarios provocados por el arrastre de aire con
partículas abrasivas, escoria y otros.
- Se delimitará el área de trabajo, colocar señales informativas, colocar vigías en puntos
estratégicos, retirar del área de trabajo al personal que no participa en las pruebas cuando se
incremente la presión del sistema.
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 8 de 11

- Antes de realizar el flushing se comunicará al personal cercano a la zona que se proteja


(tapones auditivos y/o orejeras)

Limpieza mecánica previa.


- En general, todas las tuberías serán limpiadas por su interior durante el montaje, eliminando
los cuerpos extraños, en los casos en que se haya utilizado electrodo revestido, las cascarillas y
escorias de soldaduras, deberán ser eliminados totalmente mediante equipo de limpieza
mecánica, utilizando elementos deslizantes de material blando, como esponjas, los mismos que
tendrán diámetro igual al diámetro interior de la tubería que se pretende limpiar.
- El proceso de limpieza mecánica, consiste en deslizar estos elementos indicados en el interior
de la tubería con la finalidad de arrastrar hasta un extremo de la misma los elementos grandes
que pudieran estar contenidos en su interior.

Ejecución del Flushing de tubería.


Una vez finalizado el montaje de cada tramo o línea se procederá a realizar una limpieza interior
bajo la siguiente secuencia:
- Se aislarán tramos del sistema de tuberías, de acuerdo con la ubicación de las válvulas que
permitan el corte de la línea.
- Las aberturas correspondientes a los caps de las líneas del sistema de tuberías serán cubiertas
con capas de plástico (PVC) de tal que cierren totalmente la abertura a manera de un
diafragma.
- La cantidad de capas del diafragma será de 3 a 5 unidades. El propósito es variar la resistencia a
la rotura del diafragma.
- Posteriormente se colocará cinta adhesiva alrededor de la misma, de tal forma que pueda unir
completamente el diafragma y la cara exterior de la tubería haciendo hermética la unión.
- Se conecta el compresor de aire, por medio de una manguera de ½” con etapa de filtrado de
aceite y secado al tanque recibidor de amoniaco, el mismo que será usado como un tanque
pulmón con la intensión de ser un acumulador de caudal de aire y presión que será descargado
a la línea del sistema.
- El compresor entregará aire seco y limpio a razón de 318 lt/min y presión alcanzando un
máximo de 75 a 100 PSI.
- Alcanzado el nivel de presión con la lectura indicada en el manómetro del compresor, se
procede a la apertura de una de las válvulas de la línea, ya sea que permita el flujo hacia la
línea de amoniaco gas de 10” o amoniaco líquido de 8” ambas en planta baja y amoniaco gas
de 8” o amoniaco líquido de 6” en planta alta.
- La apertura se realizará de forma continua y de forma rápida, de tal forma que se produzca un
flujo acelerado de aire en régimen turbulento desde el tanque recibidor (pulmón) hacia la línea
correspondiente, el mismo que provocará un efecto de arrastre de partículas de polvo, escoria
de soldadura, limaduras de hierro y otros cuerpos minúsculos abrasivos contenidos en la
tubería.
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 9 de 11

- La apertura repentina de la válvula provocará un incremento de presión en el interior de la


tubería correspondiente en la que se practica el flushing que será liberada a través de la rotura
del diafragma, descargando el aire con los desperdicios.
- El personal por ningún motivo estará frente al punto de descarga de la presión o en dirección
de la misma.
- El punto de descarga de presión deberá estar asegurado con soportes adicionales de
requerirse.
- Teniendo en cuenta lo antes indicado se procederá a realizar el flushing del sistema de tuberías
hasta que la línea se encuentre limpia, repitiendo los pasos descritos de este procedimiento.
- El tiempo de limpieza es definido de acuerdo a los requerimientos de contrato o puede
depender del porcentaje de impurezas. Se tomará como referencia un mínimo de 3
repeticiones y un máximo de 5 repeticiones.

Finalización.
Se dará por concluida la limpieza, realizadas las repeticiones sucesivas hasta que se aprecie que la
descarga de aire ya no contenga partículas significativas, las mismas que serán analizadas por
inspección visual simple.
Una vez terminada la limpieza interior - flushing se procederá al llenado de los formatos
registrándose la información de los resultados obtenidos y a la firma de los protocolos
correspondientes por las personas responsables y que participaron durante la prueba.

Restablecimiento de la línea.
Después de las pruebas se restablecerá la línea:
- Retirando todos los restos de los diafragmas de PVC.
- Limpiando nuevamente los cuerpos de válvula y accesorios.
- Se reinstalarán las válvulas de control y cualquier otro elemento retirado para la prueba, luego
ajustar con el torque correspondiente a los pernos y espárragos de las válvulas.

8. ACTIVIDADES DE CONTROL DE CALIDAD.


El Control de Calidad del “flushing de tuberías”, consistirá en:
- Realizar la limpieza hidráulica con los equipos y materiales necesarios para la tarea.
- Verificación de la correcta aplicación de limpieza interna de tuberías.
- Verificar el correcto sellado del diafragma en los finales de la tubería, con cinta adhesiva.
- Verificar que las conexiones del compresor al tanque recibidor. Que no presenten fugas del aire
comprimido.
- Verificar la presión de aire comprimido en el sistema.
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 10 de 11

9. ACTIVIDADES DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD.


El Aseguramiento de Calidad del “FLUSHING DE TUBERIAS”, consistirá de:
- Verificar que se cumpla el presente procedimiento.
- Elaborar el plan de puntos de inspección y hacer seguimiento a su cumplimiento.

Criterio de aceptación.
La aceptación de la correcta limpieza del interior de las tuberías, será efectuada por la
supervisión de QC de (NOMBRE DE EMPRESA), considerando las actividades de control
descritas a continuación:
- Plan de Puntos de Inspección.
- Especificación Técnica Limpieza Interior de Tuberías.
- El aspecto de la tubería armada, deberá estar libre de rebabas y con la medida correcta.
- Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.

10. ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTION AMBIENTAL.


Se indicarán las siguientes recomendaciones y análisis de riesgos:

Actividad Riesgo Medidas de control


Reunión previa con el Desconocimiento por los Se hará un análisis detallado por parte
personal participante. participantes de las labores del supervisor del trabajo a realizar.
a desarrollar.
Revisión de las Incidentes por uso de Realizar un chequeo por parte de los
herramientas a Herramientas y/o equipos involucrados de las herramientas y
utilizar. en mal estado. cortes y equipos a usar,
golpes. todas estas deberán llevar el color de
cinta correspondiente al mes. (usar
guantes para realizar el chequeo)
( Nombre de la empresa ) Logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG
Código:
Logo de la empresa CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE
Revisión: 0

PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA INTERIOR DE Fecha:


TUBERÍAS (FLUSHING) Y PRUEBAS DE PRESIÓN. Página 11 de 11

Pruebas de flushing Presión de aire comprimido. El personal por ningún motivo estará
de tuberías Ruidos producidos por el frente al punto de descarga de la
flushing. presión o en dirección de la misma.
Verificar el estado de las válvulas,
apriete de pernos de válvulas.
Señalizar el área de influencia.
Personal de apoyo ubicado fuera del
área de influencia durante el tiempo
que duren las pruebas de flushing.
Se colocarán letreros informativos.
Utilizar EPPs básicos, arneses,
barbiquejos y careta facial cerca de los
puntos de presión.
Uso obligatorio de protección auditiva.
Realizar permiso de pruebas,
implementar controles establecidos
(vigías), comunicación vía correo
electrónico con 24 horas de
anticipación a los responsables de las
demás disciplinas y la supervisión para
su difusión correspondiente.
Antes de desconectar el circuito revisar
que la energía se encuentre en cero.
Término de la Jornada Caídas, tropezones, Orden y limpieza durante la ejecución
laboral resbalones de los trabajos y al término.

11. REGISTROS.
Tiempo mínimo de
Nombre del Registro Responsable del Control
Conservación
F-SIG-CAL-10 Registro de Limpieza de
Área de Calidad 1 año
Tuberías – Flushing.

12. ANEXO Y FORMATOS.

Anexos.
- N/A

Formatos.
- Formato 01 - F-SIG-CAL-10 Registro de Limpieza de Tuberías – Flushing.

También podría gustarte