Está en la página 1de 5

FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y

MATERIALES PARA RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa “José Pardo y Barreda”
I.2. Docente(s): Carmen Del Pilar Espichan Moreno
I.3. Área Educación para el Trabajo – Cuarto “A” ,”B”,“C”
I.4. Fecha: 13 de Diciembre del 2017 – 16:00 a las 17:30

II. ACTIVIDAD/MATERIAL DESARROLLADO:


2.1. ACTIVIDAD/SESIÓN DE RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

 Se inicia indagando en los estudiantes el conocimiento sobre el manejo de tablas en la web


 Se motiva a los estudiantes con la presentación páginas web que muestren el trabajo a
realizar en el programa
 Se les entrega una ficha informativa con la cual realizan resolverán preguntas referentes las
herramientas para insertar tablas, su utilidad
 Con la ayuda de la docente se aclara las dudas en cada una de las preguntas.
 Luego se plantea una práctica para afianzar los aprendizajes.
 La evaluación es continua y permanente mediante una Practica Calificada

III. CONCLUSIÓN:

 Se logró nivelar a los estudiantes en el uso de la tablas para organizar información en el Programa
Dreamweaver.
 Asistieron 6 estudiantes.

IV. PRÓXIMA ACTIVIDAD/SESIÓN/NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

taller de
Fecha Hora 15:00 – 17:30 horas Lugar
Computación

_____________________________________________
Profesora: Carmen del Pilar Espichan moreno
FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y
MATERIALES PARA RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

V. DATOS INFORMATIVOS:
I.5. Institución Educativa “José Pardo y Barreda”
I.6. Docente(s): Carmen Del Pilar Espichan Moreno
I.7. Área Educación para el Trabajo –Quinto “A” ,”B”,“C”
I.8. Fecha: 06 de diciembre del 2017

VI. ACTIVIDAD/MATERIAL DESARROLLADO:


2.2. ACTIVIDAD/SESIÓN DE RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

 Se inicia indagando en los estudiantes el conocimiento de las estructuras secuenciales en el


programa Pseint
 Se motiva a los estudiantes con presentación de algoritmos con estructura secuencial de la
vida cotidiana.
 Se les entrega una ficha informativa con la cual se realiza el reforzamiento en la creación de
algoritmos computacionales.
 Se realiza practica en la creación de los algoritmos con el apoyo de la docente se aclaran las
dudas presentadas.
 Luego se plantea una práctica para afianzar los aprendizajes.
 La evaluación es continua y permanente mediante una Ficha de Observación.

VII. CONCLUSIÓN:

 Se logró nivelar a los estudiantes en el conocimiento de las estructuras secuenciales en el


programa Pseint.
 Asistieron 07 estudiantes.

VIII. PRÓXIMA ACTIVIDAD/SESIÓN/NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

taller de
Fecha 20 de diciembre Hora 16:00 – 17:30 horas Lugar
Computación

_____________________________________________
Profesora: Carmen del Pilar Espichan moreno
FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y
MATERIALES PARA RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

IX. DATOS INFORMATIVOS:


I.9. Institución Educativa “José Pardo y Barreda”
I.10. Docente(s): Carmen Del Pilar Espichan Moreno
I.11. Área Educación para el Trabajo – Quinto “A” ,”B”,“C”
I.12. Fecha: 20 de diciembre del 2017

X. ACTIVIDAD/MATERIAL DESARROLLADO:
2.3. ACTIVIDAD/SESIÓN DE RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

 Se inicia indagando en los estudiantes el conocimiento en elaboración de algoritmos con


estructuras condicionales.
 Se motiva a los estudiantes con la presentación de algoritmos con estructuras condicionales.
 Se les entrega una ficha informativa con la cual se realiza el reforzamiento en la creación de
algoritmos condicionales simples
 Se realiza practica en la creación de los algoritmos con el apoyo de la docente se aclaran las
dudas presentadas.
 Luego se plantea una práctica para afianzar los aprendizajes.
 La evaluación es continua y permanente mediante una Ficha de Observación.

XI. CONCLUSIÓN:

 Se logró nivelar a los estudiantes el conocimiento en elaboración de algoritmos con estructuras


condicionales.
 Asistieron 06 estudiantes.

XII. PRÓXIMA ACTIVIDAD/SESIÓN/NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

taller de
Fecha Hora 16:00 – 17:30 horas Lugar
Computación

_____________________________________________
Profesora: Carmen del Pilar Espichan moreno
FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y
MATERIALES PARA RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

XIII. DATOS INFORMATIVOS:


I.13. Institución Educativa “José Pardo y Barreda”
I.14. Docente(s): Carmen Del Pilar Espichan Moreno
I.15. Área Educación para el Trabajo – Quinto “A” ,”B”,“C”
I.16. Fecha: 27 de septiembre del 2017

XIV. ACTIVIDAD/MATERIAL DESARROLLADO:


2.4. ACTIVIDAD/SESIÓN DE RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

 Se inicia indagando en los estudiantes el conocimiento sobre las herramientas básicas (elipse,
rectángulo, polígono), además de las operaciones objetos en CorelDraw (soldar, recortar,
intersección…)
 Se motiva a los estudiantes con la presentación de diseños realizados con las formas básicas,
además de utilizar las operaciones con objetos
 Se les entrega una ficha informativa con la cual se realiza la explicación de cada una de las
operaciones con objetos (soldar, recortar, intersección….) y las herramientas básicas se
realiza ejercicios con cada una de las herramientas.
 Se realiza un diseño de su interés con las operaciones con objetos el cual ellos replicaran
cada uno en sus máquinas .
 Luego se plantea una práctica para afianzar los aprendizajes.
 La evaluación es continua y permanente mediante una Ficha de Observación.

XV. CONCLUSIÓN:

 Se logró nivelar a los estudiantes en las Herramientas Avanzadas de Adobe Flash, para crear
animaciones.
 Asistieron 06 estudiantes.

XVI. PRÓXIMA ACTIVIDAD/SESIÓN/NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

taller de
Fecha 11 de OCTUBRE Hora 16:00 – 17:30 horas Lugar
Computación

_____________________________________________
Profesora: Carmen del Pilar Espichan moreno
FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y
MATERIALES PARA RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

XVII. DATOS INFORMATIVOS:


I.17. Institución Educativa “José Pardo y Barreda”
I.18. Docente(s): Carmen Del Pilar Espichan Moreno
I.19. Área Educación para el Trabajo – Quinto “A” ,”B”,“C”
I.20. Fecha: 22 de noviembre del 2017

XVIII. ACTIVIDAD/MATERIAL DESARROLLADO:


2.5. ACTIVIDAD/SESIÓN DE RECUPERACIÓN Y NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

 Se inicia indagando en los estudiantes el conocimiento de las estructuras de algoritmos


secuenciales
 Se motiva a los estudiantes con la de algoritmos de la vida cotidiana.
 Se les entrega una ficha informativa con la cual se realiza el reforzamiento en la creación de
algoritmos secuenciales, Pseudocodigo – Diagrama de flujo.
 Se realiza practica en la creación de los algoritmos secuenciales con el apoyo de la docente se
aclaran las dudas presentadas.
 Luego se plantea una práctica para afianzar los aprendizajes.
 La evaluación es continua y permanente mediante una Ficha de Observación.

XIX. CONCLUSIÓN:

 Se logró nivelar a los estudiantes en la creación de estructuras de algoritmos secuenciales


 Asistieron 05 estudiantes.

XX. PRÓXIMA ACTIVIDAD/SESIÓN/NIVELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

taller de
Fecha 13 de diciembre Hora 16:00 – 17:30 horas Lugar
Computación

_____________________________________________
Profesora: Carmen del Pilar Espichan moreno

También podría gustarte