Está en la página 1de 2

La importancia de la familia en nuestra sociedad actual

 ¿Qué es la familia?
Una familia es una reunión de personas que están unidas entre sí y viven
respectivamente como una familia.
La palabra familia viene del latín famulus, y eso significa 'trabajador' o 'esclavo'. De
hecho, en la antigüedad la articulación incorporaba a los miembros de la familia y a
los trabajadores de la casa del experto.
Según la ciencia humana, el término familia alude a la unidad social de base formada
por el padre, la madre y los hijos. Tal y como indica la normativa, la familia es una
reunión relacionada por conexión.
 Función
Una familia es una reunión de personas que están unidas entre sí y viven
respectivamente como una familia.
La palabra familia viene del latín famulus, y eso significa 'trabajador' o 'esclavo'. De
hecho, en la antigüedad la articulación incorporaba a los miembros de la familia y a
los trabajadores de la casa del experto.
Según la ciencia humana, el término familia alude a la unidad social de base formada
por el padre, la madre y los hijos. Tal y como indica la normativa, la familia es una
reunión relacionada por conexión.
 Importancia
La familia como reunión es vital ya que contribuye al desarrollo fundamental de cada
uno de sus individuos, en particular de los niños.
Desde el momento en que un individuo es concebido, se encuentra en el seno de la
familia y es allí donde reside, crea y adquiere habilidades que serán importantes en
las distintas regiones de su vida.
La seguridad y la cercanía se rastrean en la familia, pero para que se manifiesten es
fundamental que los individuos de la familia sepan expresar desinhibidamente sus
sentimientos.
La vida cotidiana dependerá del impacto aplicado por los tutores y el apego de sus
individuos, ya que la casa es el lugar principal donde se aprenden los valores, las
costumbres, las normas, las formas de comportamiento, etc. Por lo tanto, es vital que
la familia desarrolle el amor, la consideración compartida, el pensamiento, etc.,
tolerando y respetando el modo de vida de su reunión y organizando los proyectos de
la vida cotidiana.
En cualquier caso, la realidad no suele ser algo muy parecido, ya que también hay
familias rotas por la separación, que es una peculiaridad social y familiar que
comprende el desprendimiento de la pareja, transformando el hogar en un espacio
monoparental. En la familia monoparental, uno de los individuos, típicamente la
madre, es la persona que se ocupa de la consideración y escolarización de los
pequeños, siendo este espacio donde los niños iniciarán su actividad pública y se
familiarizarán con los principales tipos de conjunción e interrelación.
Otro tipo de familia que también hay que tener en cuenta es aquella en la que los
tutores formalizan la obligación de formar otra familia sin casarse, es decir, mediante
la convivencia, vivir juntos en estos tiempos de vanguardia se ha convertido en una
opción para gestionar la vida en equipo. Estamos ante una "verdadera asociación" que
otorga a la familia ventajas legales similares a las de un matrimonio oficialmente
constituido. Este tipo de familia tiene igualmente una extraordinaria importancia en
el ámbito público, ya que es en el seno del hogar donde se formarán los futuros
habitantes, impregnados de las cualidades y costumbres que la familia aporta.
Como debe ser visible en la sociedad actual hay una variedad de modelos de familia,
cada uno con sus propias cualidades no convencionales, pero con una misión similar,
que es la de enmarcar a los residentes equipados para sumarse al público general del
que son una sección, y este es el significado primordial de la familia en los cien años
en curso.

También podría gustarte