Está en la página 1de 1

Reyes Vallarta Erika Gabriela.

27/06/2022
Grupo:8130151
TÉCNICAS DE COMPRESIÓN LECTORA
La comprensión lectora es el proceso cognitivo orientado a entender el significado
de un texto.
➢ El subrayado:
Probablemente esta sea una de las técnicas más usadas para comprender y
sintetizar un texto. Consiste en destacar los conceptos principales del texto, tanto
definiciones como fechas o datos relevantes.
se recomienda hacerlo utilizando dos colores, uno para las ideas principales y el
otro para las ideas secundarias
➢ Notas al margen:
Son anotaciones en los márgenes de las hojas del libro. Se utiliza para resaltar una
palabra clave, un pequeño resumen del texto, una duda, etc.En los márgenes se
pueden hacer diversas anotaciones:Palabras clave del párrafo.
● Síntesis del párrafo.
● Un signo de pregunta, si nos topamos con una idea u oración que no hemos
comprendido y sobre la que queremos consultar al profesor.
● Referencias a otras partes del texto o a otros libros en los que se hacen
afirmaciones sobre el mismo tema.
● Generalmente se ponen del lado izquierdo de la lectura.
● Deben ser breves .
➢ Proponer situaciones:
En las que sea necesario leer instrucciones de un juego, artículo de una revista,
menú de un restaurante o un anuncio publicitario, etcétera.
➢ Plantear un tema:
cualquiera y quien consiga más información, gana.
➢ Idea principal:
Para identificar la idea principal de un texto hay que prestar mucha atención a la
palabra clave que más se repite y a sus sinónimos, que a menudo se reúnen bajo el
mismo concepto semántico.Una vez identificada esta palabra es muy fácil encontrar
la frase central del párrafo. Y veremos que todas las demás tendrán alguna relación
con ella. Esta palabra encierra en sí todo lo que se expone en las demás frases. Es
la que podemos considerar como el resumen de todas las demás.
AUDITIVA
CAMINATA SONORA:Paseo de ficción que sumerge al oyente en una
historia vivida por un personaje.
CÍRCULO DE ESCUCHA:Espacio en el que las personas pueden hablar y
ser escuchadas con respeto y empatía.
SONORIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE HISTORIAS:Dar fonética
adecuada a lo que se quiere decir,para que los demás lo entiendan y lo
puedan interpretar correctamente.
Osorio , Orlando . (10 de enero de 2022). Comprensión Lectora: Definición y 4
técnicas para mejorarla. Tinyrockets.
https://www.tinyrockets.app/blog/comprension-lectora
Rodríguez Mijangos , J. (2019). Mapa conceptual de técnicas de comprensión lectora y
auditiva. [Mapa conceptual ].
https://www.goconqr.com/mapamental/15722225/tecnicas-de-comprension-lectora-y-auditiva

También podría gustarte