Está en la página 1de 2

Análisis: Flores para Algernon

Autor: Daniel keyes


La novela inicia con un “informe de progreso” escrito por el protagonista Charlie
Gordon, de hecho, toda la estructura de la novela son informes de progreso
escritos en primera persona, los informes van en orden cronológico, inician con
terribles faltas de ortografía y cuentan el avance de este personaje. Charlie tiene
37 años y un IQ de 68, nos lo definen como adulto retrasado que trabaja en una
panadería y al ser el más destacado en su clase es elegido para un experimento
que consiste en una operación para aumentar su inteligencia al triple, la historia se
lleva cabo en unos laboratorios, ya que en los informes Charlie así lo describe, los
personajes más recurrentes son el ya antes mencionado Charlie, Alice, la familia
de Charlie, el doctor Strauss, Nemur y obviamente Algernon, Charlie se encuentra
muy emocionado y dispuesto a esforzarse para ser el elegido para el experimento,
durante sus informes cuenta que conoce a algernon, es un ratón el cual ya fue
experimentado por lo cual resulta ser muy inteligente, en muchas ocasiones
venció a Charlie tratando de cruzar un laberinto, Charlie logra ser elegido para ser
utilizado en el experimento así que es operado y en sus informes narra que él no
se sentía listo y le explican que para serlo tendría que estudiar pero gracias a la
operación le seria muchísimo más sencillo aprender, pasando el tiempo en los
informes se va viendo que Charlie comienza escribir mejor tanto ortográficamente
como estructuralmente; la operación fue un completo éxito, conforme Charlie va
siendo más listo se da cuenta de los horrores que no había notado antes como el
hecho de que fue un objeto de prueba para este experimento, noto también como
era realmente el trato que recibía tanto en los laboratorios por parte de los
doctores y en su trabajo en la panadería, Charlie siguió avanzando y se volvió muy
inteligente, compartía mucho tiempo con algernon y se dio cuenta que los
resultados del experimento eran solo temporales pues algernon estaba
retrocediendo en su inteligencia y se dio cuenta que no faltaba mucho para que le
pasara a él también así que decidió ir a ver a su madre y hermana las cuales en
sus informes decía que no había visto en mucho tiempo, al final de la historia
Charlie regresa a su nivel inicial de inteligencia y decide reintegrarse a sus
antiguas clases, también nos cuentan que su amigo algernon muere y pide que
por favor le pongan flores en el lugar donde fue enterrado, si analizamos esta
novela rápidamente nos podemos dar cuenta que toca tema un tanto sensibles
como el hecho de que las personas con algún retraso reciben un trato diferente
(en este caso malo) y muestra también el otro lado de la moneda que es el trato
cuando eres muy inteligente (Charlie menciona que sentía que asustaba a la
gente) al igual que en un punto también toca la idea de que a los animales
después de haber sido utilizados son olvidados como el caso de algernon y que
por eso Charlie pidió flores para él y el punto que más me llamo la atención es
cuando Charlie comienza a recordar su pasado que es muy trágico y con esto el
libro nos muestra a través del protagonista que es mejor enfocarse en el presente.

También podría gustarte