Está en la página 1de 6

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. Actividades de Apropiación

Se hará una contextualización sobre los peligros que se pueden presentar dentro de las organizaciones,
luego se propone desarrollar la siguiente actividad.

Revise la siguiente imagen, la que el instructor le proporcione u otra de su elección; identifique los
peligros relacionados (con base en la GTC 45, ver anexo A) y sugiera 2 o más medidas de control
para cada peligro.

GFPI-F-019 V03
Completando la siguiente tabla.

N° Descripción del Clasificación (Biológico, Controles sugeridos


peligro químico, físico, condiciones de (Eliminación, sustitución,
seguridad, etc) control de ingeniería, control
administrativo, EPP)

GFPI-F-019 V03
GFPI-F-019 V03
N° Descripción del Clasificación (Biológico, Controles sugeridos
peligro químico, físico, (Eliminación, sustitución,
condiciones de seguridad, control de ingeniería, control
etc) administrativo, EPP)

GFPI-F-019 V03
2. Lea el siguiente estudio de caso y responda las preguntas:

ESTUDIO DE CASO

En el garaje de un conjunto residencial se llevaban a cabo actividades de limpieza. El garaje tiene


una capacidad de aparcamiento de 65 vehículos en una sola planta a la que se accede por una
rampa. Las tareas de limpieza se estaban realizando mediante una máquina hidrolavadora para
superficies, dotada de un accesorio para proyectar agua a presión y provista de un motor de
gasolina. Dichas tareas eran realizadas por dos trabajadores de una empresa contratada por el
conjunto, bajo la supervisión del todero del conjunto que se encontraba presente en todo
momento.
Tras tres horas de trabajo, los dos trabajadores de la empresa de limpieza y el todero del
conjunto empiezan a encontrarse mal, siendo atendidos por intoxicación leve y trasladados al
hospital para mantenerlos unas horas en observación.
El garaje no dispone de ventanas por encontrarse bajo el nivel de la calle. Dispone de unas
rejillas de ventilación (“respiradores”) y la puerta de acceso al garaje está abierta mientras
duran los trabajos. La hidrolavadora fue adquirida de segunda mano por la empresa de limpieza
unos 5 meses antes del accidente. Respecto a su documentación, dispone de manual de
instrucciones y no se adjunta ningún plan de mantenimiento. El extractor de humos no
funcionaba en posición automática y en posición manual lo hacía de manera intermitente. El
GFPI-F-019 V03
extractor fue activado cuando los trabajadores ya empezaban a notar los primeros síntomas,
pero, debido a que funcionaba mal, dejaron de utilizarlo. La empresa de limpieza presenta una
evaluación de riesgos de fecha posterior al accidente. La comunidad de propietarios no posee
evaluación de riesgos. El todero no posee formación preventiva de ningún tipo y la empresa de
limpieza presenta un certificado de formación sobre trabajos de altura y riesgos generales.

1. ¿Qué peligros se pueden identificar en el caso anterior?


2. ¿Qué actos y condiciones inseguras se pueden identificar?
3. Proponga 3 medidas de control para el accidente relatado en el caso anterior.

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte