Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica


Escuela Profesional de Ingeniería Geológica / Ing. J. H. Paredes A.

SOBRE LOS CONTROLES DE LECTURA


Consideraciones generales:

Se realizarán de acuerdo al calendario establecido al inicio del período académico. Favor tomar
nota de las fechas y plazos de entrega. No hay prórrogas, ni períodos adicionales o ampliaciones
de plazos.

Algunas ideas importantes:

¿Qué es un control de lectura?

Un documento que redacta cada estudiante luego de leído un texto, - el mismo que puede ser
un(os) capítulo(s) de un libro o una publicación a modo de artículo. Su objetivo es mostrar que el
estudiante ha leído y comprendido el texto.

Para los fines de nuestro curso, en las circunstancias especiales que nos toca vivir, nuestros
reportes de control de lectura tendrán una extensión mínima de una página y máxima de tres
páginas tamaño A4, (los más cortos o extensos se penalizarán), el manuscrito se presentará:

1. Escritas en Word, o algún procesador de textos.


2. Papel blanco tamaño estándar 210 X 297 mm (A4),
3. Márgenes uniformes: 1 pulgada (2.54 cm) de cada lado en todas las páginas,
4. Tipo de letra Calibri 11-pt; para evitar la fatiga visual, Serif en texto y Sans Serif en las
figuras,
5. Alinear texto al lado izquierdo; no justifique las líneas. No divida las palabras al final de las
líneas,
6. Paginación en números arábigos de forma consecutiva, comenzando en la esquina inferior
derecha de la primera página.

Estructura del reporte:

1. Título: CONTROL DE LECTURA NO. 999 (Mayúsculas, negrita 12-pt)


2. Estudiante: Apellidos y Nombres
3. Fecha: La fecha en curso.
4. Código UNI: 20999999X
5. Ficha bibliográfica del artículo o libro (en formato APA6): Consignar los todos datos
establecidos.
6. La tesis o idea central del autor(es): en un párrafo resuma lo más importante del trabajo
(artículo, capítulo del libro, ensayo), que quiere decir o establecer el(los) autor(es), cuál es
su argumento más importante.
7. Discusión: Esta es la parte más importante de su control de lectura, aquí deberá colocar
las citas de las frases o partes relevantes del articulo o libro con las que Ud., está de
acuerdo o en desacuerdo y en ambos casos desarrollar sus opiniones de manera
Sobre los Controles de Lectura GEXXXX 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
Escuela Profesional de Ingeniería Geológica / Ing. J. H. Paredes A.

argumentada, hay que decir por qué se está a favor o en contra. Debe incluir una opinión
sobre el material leído.
8. Conclusión: Debe ser breve uno o dos párrafos, reflexiones referidas a las principales
ideas del texto leído, pueden formularse algunas preguntas sobre el texto y al autor.

Algunas recomendaciones:

1. Lea el texto detenidamente


2. Subraye las ideas más importantes, si lo prefiere use dos marcadores, uno para las
principales y otro para las secundarias.
3. Haga apuntes y/o comentarios al margen o al pie de página (la mayoría de app que sirven
para leer textos tienen estas herramientas)
4. Reflexione sobre la lectura, converse al respecto con sus condiscípulos.
5. Complete la ficha del reporte, manteniendo la estructura.
6. Envíelo a su profesor antes del vencimiento del plazo, en las condiciones establecidas.

Sobre los Controles de Lectura GEXXXX 2

También podría gustarte