Está en la página 1de 2

2ª.

PM DE ESPANHOL
SÉRIE: 1° ANO
PROFESSOR: PAULO ADRIANO

UN DÍA SIN MI COCHE EN LA CIUDAD


El éxito del programa En la Ciudad sin mi Coche ha animado a la Unión Europea a promover un programa más
ambicioso: La Semana de la Movibilidad. Durante seis días antes del 22 de septiembre, el Día Sin Coches, los
habitantes de las ciudades que participen de esta iniciativa podrán disfrutar de diferentes eventos y
actividades destinadas a mejorar el tráfico urbano.
La idea es clara: que los ciudadanos europeos sepan lo que es vivir en una ciudad sin coches. Esa experiencia
permitirá, al menos una vez al año, potenciar el uso del transporte público, concienciar a la gente sobre la
necesidad de limitar la contaminación y redescubrir nuestras calles sin el horrible sonido de las bocinas y los
continuos atascos.
Algunas razones para dejar el coche en casa:
- Contribuirás a que no aumenten, durante, durante esa jornada, los gases que producen el efecto
invernadero.
- No tendrás que agobiarte para encontrar una plaza de aparcamiento.
- Si utilizas los transportes públicos, podrás aprovechar el tiempo que dura tu desplazamiento para leer.
- Podrás escuchar otros ruidos urbanos diferentes del estruendo de los tubos de escape.
- Podrás caminar sin prisas y redescubrir la ciudad.
Todos los médicos lo dicen: el mejor ejercicio es pasear.
También podrás ir en bicicleta. La bici es sana, cómoda, práctica y, lo mejor de todo, la puedes aparcar en
cualquier parte.
Boicot al coche. Fuente: <http://www.elmundo.es/especiales/2002/09/sociedad/sincoches/#>.

1. ¿Qué ha estimulado la Unión Europea a promover la Semana de la Movibilidad?


a) el día sin coches.
b) los gases que producen el efecto invernadero.
c) el éxito del programa En la ciudad sin mi coche.
d) el sonido de las bocinas.

2. Según el texto, el objetivo de La Semana de la Movilidad es:


a) aumentar el transporte público.
b) concienciar a las personas sobre la necesidad de disminuir la contaminación.
c) redescubrir las calles sin el horrible sonido de las bocinas y los atascos.
d) que los europeos sepan lo que es vivir en una ciudad sin coches.
(caso o aluno tenha marcado (A) ou (B) debe considerar correto)

3. Qué tipo de transporte el texto presenta como una opción para la no contaminación del medioambiente.
a) coche
b) caminata
c) bicicleta
d) transporte público y bicicleta.

4. Completa las frases con los Pronombres Personales adecuados.


I. _______ vives en una bella casa.
II. _______ vivimos en Santiago de Chile.
III. _______ soy ingeniero.
IV. ¿_______ sois colombianos?
a) tú, nosotros, yo, vosotros
b) vosotros, nosotros, tú, yo
c) yo, tú, vosotros, nosotros
d) nosotros, tú, vosotros, yo
5. Identifica la frase donde el pronombre empleado es usado para tratamiento formal.
a) ¿Vosotros estudiáis en la misma escuela?
b) ¿De dónde es usted?
c) Tú eres una mujer muy inteligente.
d) ¿Vos vivís en Uruguay?

6. Mafalda es un personaje argentino. Eso puede ser comprobado por su modo muy peculiar de hablar, el
cual está demostrado en la tira de abajo porque ella:
a) habla con el gato
b) haz uso del voseo
c) habla sola
d) haz uso del tuteo

7. Lee las frases de abajo e identifica en cual alternativa hay un pronombre que transmite la idea de
tratamiento informal.
a) ¡Hola Pablo! ¿Qué tal?
b) ¡Hola Sr. González! ¿Cómo está usted?
c) ¡Hola Manolo! ¿Cómo estás?
d) ¡Buenos días Pedrito! ¿Cómo te va?
A questão 7 foi anulada todo ganham 1 ponto nesta questão

8. Señala la alternativa donde los verbos entre paréntesis están conjugados en Presente de Indicativo:
I. Javier __________ muy bien. (cantar)
II. Nosotros __________ en Madrid. (vivir)
III. Ellos __________ esta casa. (vender)
IV. Yo te ___________ una carta. (escribir)
a) compraba, vivía, vendía, contaba
b) compró, vivíamos, vendían, conté
c) canta, vivimos, venden, escribo
d) comprará, viviremos, venderán, contaré

9. Gabriel José García Márquez foi um escritor, jornalista, editor, ativista e político colombiano. Considerado
um dos autores mais importantes do século XX, foi um dos escritores mais admirados e traduzidos no mundo,
com mais de 40 milhões de livros vendidos em 36 idiomas. Foi laureado com o Prémio Internacional Neustadt
de Literatura em 1972, e o Nobel de Literatura de 1982 pelo conjunto de sua obra. Marque a alternativa
abaixo que é considerada a sua obra mais lida e aclamada.
a) Don Quijote de la Mancha
b) Cien años de Soledad
c) La casa de los espíritus
d) Canto General

10. En la música, los ritmos tradicionales de Colombia son:


a) el tango y el bolero
b) la salsa y el merengue
c) el rock y la samba
d) la cumbia y el vallenato

También podría gustarte