Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

ARTÍCULO DE REVISIÓN

EL ESPAÑOL EN LIMA ¿NORMA NACIONAL?

LINEA DE INVESTIGACIÓN:
Educación familia y sociedad

SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Tecnologías de información y comunicación en ámbitos educativos

Nota de las autoras

Alanís Maziel Farfán Curipuma, Escuela Lengua y literatura, Dpto. de Educación,


Universidad Nacional de Piura
La correspondencia relacionada con este artículo debe ser
enviada a Alanís Maziel Farfán Curipuma, Escuela Lengua y literatura, Dpto. de Educación,
Universidad Nacional de Piura.
E-mail: 1022018011@alumnos.unp.edu.pe

Mónica Lisbeth Sandoval Ramírez, Escuela Lengua y literatura, Dpto. de Educación,


Universidad Nacional de Piura
La correspondencia relacionada con este artículo debe ser
enviada a Mónica Lisbeth Sandoval Ramírez, Escuela Lengua y literatura, Dpto. de
Educación, Universidad Nacional de Piura.
E-mail: 1022018013@alumnos.unp.edu.pe
RESUMEN
El presente trabajo investigativo tiene como propósito recolectar una variedad de artículos de

revisión con la finalidad de conocer y analizar el castellano limeño como norma nacional. Se

empleó el método de recolección bibliográfica donde se utilizaron diversas bases de datos y se

seleccionaron doce artículos científicos para su análisis. En el desarrollo y discusión se

detallan los porcentajes encontrados, los cuales varían según las variables y lugares de

estudio. La investigación permite concluir que, los estudiantes universitarios sí presentan

estos problemas emocionales en más del 50% aproximadamente.

Palabras clave
Norma Lingüística, variedad lingüística, centralismo, desarrollo social- cultural.
ABSTRACT

The purpose of this research work is to collect a variety of scientific articles from different

departments of Peru and analyse the existence anxiety, depression and stress in University

students during the pandemic period (COVID-19) in 2020. The collection method was

used

bibliographical where various databases were used and twelve scientific articles were

selected for analysis in the development and discussion, the percentages are detailed found,

which vary according to the variables and places of study. The investigation allows us to

conclude that, university students do have these problems emotional in more than 50%

approximately.

Keywords

Anxiety, COVID-19, depression, stress, University students.


INTRODUCCIÓN

Según la Organización mundial de la salud (OMS) (2004), 450 millones de personas

en el mundo sufren de algún trastorno mental o de la conducta. Siguiendo esta idea, se pude

decir que estos problemas tienen un gran impacto en la sociedad; sin embargo, muchas veces

no se les da la debida atención, incluso se les llega a estigmatizar. Entre los más habituales

tenemos la ansiedad, la depresión y el estrés

Estas cifras son de años pasados, pero es necesario conocer sí en la actualidad y en

nuestro territorio (Perú) siguen teniendo la misma repercusión.

El 2020 fue un año muy caótico donde empezó y se prologó la pandemia denominada

COVID-19, ante ello se plantea la siguiente interrogante: ¿Se acentuaron o disminuyeron

estos trastornos mentales? La presente investigación pretende responder esta pregunta, pero

limitándose a una población más reducida, los estudiantes universitarios; así se tiene que la

finalidad de este trabajo investigativo es determinar la existencia e incidencia de la ansiedad,

el estrés y la depresión en la población, periodo y lugar antes mencionados.

En este artículo de revisión inicialmente se presentará la metodología que se utilizó,

luego se desarrollan las principales definiciones que abarca nuestro tema de investigación,

seguidamente se presentan los resultados encontrados en los doce artículos científicos

seleccionados de diferentes regiones del Perú, para luego culminar con las conclusiones de

nuestra investigación.
MÉTODO
El procedimiento que siguió para realizar el presente artículo de revisión fue,

inicialmente determinar el tema de investigación .Luego se hizo una revisión bibliográfica

exhaustiva en las siguientes bases de datos: Concytec, Redalyc, Google académico. Se

seleccionaron, de acuerdo a nuestra necesidad investigativa, 5 artículos científicos teniendo

en cuenta que. Estos resultados de búsqueda fueron registrados y organizados en la bitácora

de fuentes de información, se tuvo en cuenta principalmente el año, lugar y variables de cada

uno de ellos, asimismo fueron guardados en el programa Mendeley, verificando que los

metadatos estén correctamente. Luego se elaboró la matriz de análisis de documental de los

artículos seleccionados. Para este trabajo investigativo se tomaron los principales datos

estadísticos de cada documento seleccionado.

A continuación, se detallan el autor, fecha de publicación, muestra de estudio y

lugar donde se realizó cada investigación:

La investigación de Calizaya et al. (2021) tuvo como variable de estudio el estrés y se

realizó en la Universidad Nacional San Agustín del departamento de Arequipa considerando

como muestra a estudiantes sus diferentes facultades y lugar de procedencia.


DESARROLLO Y DISCUSIÓN

1. Definiciones: Norma lingüística, variedad lingüística.


1.1. Norma lingüística

Se entiende como: “el ideal del buen uso, acogido por criterios de corrección

idiomática o de prestigio social, por una comunidad de hablantes que considera que su uso

habitual, dado generalmente en contextos formales, debe ser utilizado por una mayoría”

(Areiza et al. 2012, p. 66).

Así mismo Areiza et al. (2012) destaca que es la variedad considerada como la de

mayor prestigio y más cercana al sistema, con la cual se garantiza la comunicación intra y

extra grupal y sobre todo la conservación y transmisión de la cultura nacional.

Por su parte, Escobar (1978) menciona que la noción de norma lingüística que

subyace en ese enfoque es, sin duda, aquella tradicional que la entiende como modelo, y se la

imagina como esquema reglado que debe ser prescrito en base a una representación abstracta,

promedio, supuestamente aceptada y compartida por todos (o la mayoría) de los hablantes.

Por tanto decimos que la norma lingüística se refiere específicamente a las

convenciones establecidas en una comunidad. Quiénes de alguna manera la imponen y por las

personas comunes y corrientes en la realización de actividades ante los organismos oficiales,

a su vez, escogida consciente y deliberadamente por una comunidad.

1.2. Variedad Lingüística

Las variables lingüísticas se refieren a las variantes de la lengua, las cuales poseen rasgos léxicos,

fonéticos y morfosintácticos particulares. Estas características de la lengua se producen debido a que


ésta es parte de la cultura de cada país, por lo tanto, es un fenómeno dinámico que está en continuo

cambio. Las variantes más importantes son la diatópica, la diastrática, la diafásica.

(La variación lingüística según Labov,2020)

De acuerdo con lo mencionado, decimos entonces que

2. Resultados de los estudios realizados sobre el tema

Según Escobar (1968) destaca sus hipótesis respecto al castellano limeño: el llamado

hablar limeño está representado exclusivamente por los naturales de Lima Metropolitana

(Gran Lima y Callao) y en la conciencia que ellos mismos postulan acerca del prestigio de su

habla, la que suele ser expuesta como modelo a los usuarios maternos o no maternos del

castellano de todas las regiones del Perú.

Además agrega que Cualquiera sea en Lima el área de residencia estable de ese mismo

hablante limeño, las diferencias que se perciban, si se percibiere alguna, dependerán del nivel

educativo alcanzado por él.

al hecho de que la tasa de analfabetismo en la capital sea la más baja de toda la

República; al impacto privilegiado que se reconoce a los medios de comunicación masiva,

en particular, a la radio y televisión, canales ambos con extraordinaria cobertura en Lima y


Callao

De acuerdo a su estudio realizado En nuestro estudio exploratorio hemos

considerado la PEA (Población económicamente activa) de 15 años y más en la Gran Lima

y la provincia del Callao, o sea Lima Metropolitana. (La población total es de 1’066,272,

que se descompone en 968,279 para la provincia de Lima y 97,993 para la del Callao,

ONEC 1974)

En consecuencia, optamos por reducir nuestro universo a un número manejable de

posibilidades que, a la postre, resultó así: 1. Rímac y Barrios Altos que coinciden con el

sector antiguo de la ciudad y un tipo de población que, en su mayoría, refleja lo que se

conoce como economía tradicional. (Webb y Figueroa 1975). 2. La Victoria que representa

(excluido El Porvenir) una expansión urbana desarrollada en los años veinte y un tipo de

economía semejante al anterior, aunque más moderna. Se nota escasa diferencia entre los

índices de concentración de empleados y obreros. 3. Jesús María y Breña que es otra

proyección del crecimiento urbanístico aunque orientado por otro de 148 ESCOBAR los ejes

de la ciudad. Agrupa un porcentaje de empleados apreciablemente más alto que el de

obreros. La provincia del Callao, centro de comunicación marítima por excelencia, y que

junto a las labores portuarias ha desarrollado una actividad industrial, aparte de poseer un

antiguo y reputado sentimiento de orgullo regional. San Isidro y Miraflores, distritos cuya

población promedio tiene altos ingresos y muestran una enorme desbalance en su tasa

porcentual de empleados y obreros. San Isidro es, también, el área con más alto Índice de

trabajadores del hogar. Los numerales 6 y 7 los destinamos a Leoncio Prado y El Agustino

con el propósito de incorporar una muestra de poblaciones establecidas por el sistema, de

invasión u ocupación repentina

Los datos del anterior autor son moderados, en cambio los de Apaza et al. (2021) son

alarmantes, como se detallan a continuación: según cada región: respecto al estrés en los

estudiantes de Loreto (50.8%), en Ancash (46.3%), en Puno (37.5%), y en Moquegua


(36.4%). Respecto al depresión en niveles (leve, moderado, grave), el 100% (loreto), el

97.6% (Ancash), el 96.9% (Moquegua) y el 95.2 (Puno). Respecto a la ansiedad, los cuatro

estudiantes de los cuatro departamentos presentaron algún síntoma de la misma en un 100%.

CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Apaza, C., Maquera, P., Huanca, J., Supo, L., Távara, A., Dextre, W., & Saldaña, O. (2021).
Factores psicosociales en estudiantes universitarios de Loreto, Ancash, Moquegua y Puno
durante el confinamiento por el Covid-19, Perú. Cuestiones Políticas, 39(68), 50– 70.
https://produccioncientificaluz.org/index.php/cuestiones/article/view/35395/37492
Ávila, J. (2014). El estrés un problema de salud del mundo actual. Revista Científica Con
Ciencia, 2, 117–125. http://www.scielo.org.bo/pdf/rcfb/v2n1/v2n1_a13.pdf
Becerra, B., y Campos, H. (2021). Estado anímico y salud mental de estudiantes de una
universidad peruana en pandemia por la COVID-19. Revista Cubana de Educación
Medica Superior, 35(1), 1–22. https://orcid.org/0000-0002-2234-2189
Benavides, P. (2017). La depresión, evolución del concepto desde la melancolía hasta la
depresión como enfermedad. Revista Puce, 1(105), 171–188.
http://revistapuce.edu.ec/index.php/revpuce/article/view/119/149
Calizaya Lopez, J. M., Monzon Alvarez, G. I., Ortega Paredes, G. C., y Alemán Vilca, Y.
(2021). Academic stress in university students in a period of confinement due to COVID
19. Universidad Ciencia y Tecnología, 25(110), 23–30.
https://doi.org/10.47460/uct.v25i110.472
Consuegra, N. (2010). Diccionario de Psicología (Ecoe Ediciones., Ed.; 2°). Bagotá.
Del Carpio, F., Silvana, B., y Huacasi, R. (2021). Ansiedad por el aislamiento domiciliario
producto del coronavirus y el afrontamiento en el estudiante universitario. Revista de
Investigación En Ciencias de La Educación, 5, 1–19.
http://www.scielo.org.bo/pdf/hrce/v5n18/2616-7964-hrce-5-18-572.pdf
Estrada, E. G., Mamani, M., Gallegos, N. A., Mamani, H., y Zuloaga, M. (2021). Estres
académico en estudiantes universitarios peruanos en tiempos de la pandemia del
COVID-19. Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica, 40(1), 88–93.
https://doi.org/10.5281/zenodo.4675923.
Luque, O., Bolivar, N., Achahui, V., y Gallegos, J. (2022). Estrés académico en estudiantes
universitarios frente a la educación virtual asociada al covid-19. PURIQ, 4(1), 56–65.
https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/200/337
Organización Mundial de la Salud (OMS). (s.f.). Depresión. Recuperado en 20 de marzo del
2022, de https://www.who.int/es/health-topics/depression#tab=tab_2
Organización mundial de la salud (OMS). (2004). Invertir en Salud Mental.
http://www.who.int/mental_health
Real Academia española. (s.f). ansiedad. Diccionario de la lengua española. Recuperado el
26 de Mazo del 2022, de https://dle.rae.es/ansiedad
Sánchez, J., y Silva, A. (2021). Construcción de una escala de autoeficacia para
comunicación oral y escrita dentro de entornos laborales en futuros egresados.

Diversitas, 17(1). https://doi.org/10.15332/22563067

Sandoval, K. D., Morote, P., Moreno, M., y Taype, A. (2021). Depresión, estrés y ansiedad
en estudiantes de Medicina humana de Ayacucho (Perú) en el contexto de la pandemia
por COVID-19. Revista Colombiana de Psiquiatria, 50(4), 1–8.
https://doi.org/10.1016/J.RCP.2021.10.005
Sanz, S., Simón, R., Arévalo, S.-C., y Elena, J. (2020). Factores psicosociales durante el
confinamiento por el Covid-19 – Perú. Revista Venezolana de Gerencia, 25(90), 401–
410. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29063559022
Sierra, J. C., Ortega, V., y Zubeidat, I. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a
diferenciar. Revista Mal Estar e Subjetividade, 3(1), 10–59.
Tabatabai, S. (2019). COVID-19 impact and virtual medical education. J Adv Med Educ Prof,
8(3), 140–143. https://doi.org/10.30476/jamp.2020.86070.1213
Tamayo, M. R., Miraval, Z. E., y Mansilla, P. (2020). Trastornos de las emociones a
consecuencia del COVID-19 y el confinamiento en universitarios de las diferentes
escuelas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Revista de Comunicación y
Salud, 10(2), 343–354. https://doi.org/10.35669/RCYS.2020.10(2).343-354
Ticona, M., Zela, N. O., y Vásquez, L. (2021). Ansiedad y estrés en la educación virtual en el
periodo de emergencia sanitaria por el COVID-19. Revista Científica de Sistemas e
Informática, 1(2), 27–37. https://doi.org/10.51252/rcsi.v1i2.161
Torres, Á. (2000). La educación virtual. Revista Reencuentro, 43–54.
https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/371/371
Zuñiga, A., y Soto, I. (2021). Depresión, ansiedad y estrés de universitarios en tiempos de
COVID-19: Uso de escala DASS-21. Espíritu Emprendedor TES, 5(3), 45–61.
https://doi.org/10.33970/eetes.v5.n3.2021.263

También podría gustarte